¿Quieres Solicitar Tarjeta de Débito del Banco de la Nación para realizar pagos directamente desde tus cuentas bancarias? Aquí te vamos a decir cómo hacerlo y otras cosas más. El Banco de la Nación emite una tarjeta de débito que está vinculada a tu cuenta corriente con el propósito de facilitar tus pagos y transacciones.
Con esta tarjeta de débito puedes comprar artículos o pagar servicios sin llevar efectivo. Es aceptada en la mayoría de las tiendas y lo único que necesitas es tu código de identificación personal (PIN). Sigue leyendo que te vamos a explicar eso y muchas cosas más.
¡No te detengas!
Tabla de Contenidos
¿Qué es la Tarjeta de Débito Banco de la Nación?
Si quieres Solicitar Tarjeta de Débito del Banco de la Nación debes tener una cuenta corriente. Una tarjeta de débito es como una tarjeta de cajero automático con la funcionalidad de una tarjeta de crédito. La diferencia notable es que cuando compra algo con una tarjeta de débito, el dinero proviene directamente de su cuenta corriente.
Uno de los beneficios de una tarjeta de débito es poder usarla para transacciones que normalmente requieren tarjetas de crédito. Los ejemplos incluyen compras en línea, alquiler de automóviles y reservas de hoteles y aerolíneas, entre otras cosas.
Con la tarjeta de débito del Banco de la Nación puedes realizar compras seguras en línea y en persona extrayendo dinero directamente de tu cuenta corriente. No “pides prestado” de una línea de crédito como lo haría con una tarjeta de crédito, pues el dinero es tuyo. También puedes utilizarla para acceder a tu efectivo en los cajeros automáticos.
Ten en cuenta que la tarjeta de débito del Banco de la Nación no es una tarjeta prepagada, es decir, las transacciones se realizan en tiempo real. Ello se te debita directamente desde tu cuenta bancaria. Las tarjetas de débito prepagas requieren que cargues la tarjeta con anticipación en efectivo, cheques o transferencias en línea.
Las tarjetas de débito prepagadas pueden ser una buena opción para las personas que no tienen acceso a una cuenta corriente. Sin embargo, ten en cuenta que las tarjetas prepagadas no te ayudan a generar crédito.
Requisitos para la Solicitud
El único requisito para Solicitar Tarjeta de Débito del Banco de la Nación es abrir una cuenta corriente. La mayoría de los bancos, incluido el Banco de la Nación, te ofrecen una tarjeta de débito gratuita cuando abres una cuenta corriente. Para activarla sigue las instrucciones que están en el apartado ¿Cómo realizar la solicitud? para uso en cajeros automáticos y compras en comercios.
Con esta tarjeta puedes pagar tus compras en comercios afiliados al sistema Maestro, tanto en Argentina como en el resto del mundo. Con excepción de Canadá, Israel y México. Para efectuar las compras con tu tarjeta de débito en comercios del exterior, siempre deberás ingresar tu clave PIN. Incluso aunque no te fuese requerida por el comerciante.
La ventaja de las tarjetas de débito es que puedes operar tus cuentas (caja de ahorros y/o cuenta corriente) a través de cajeros automáticos. Ellas son una especie de llave electrónica de acceso para utilizar los servicios de Banca Electrónica Personal.
¿Cómo Solicitar Tarjeta de Débito del Banco de la Nación?
Después de Solicitar Tarjeta de Débito del Banco de la Nación y deseas recibirla en tu domicilio sigue estos pasos que te ayudarán con el trámite en línea:
- Ingresa en la página web oficial del Banco de la Nación de Argentina.
- Ingresa el número CUIL/CUIT.
- Ingresa tu correo electrónico por donde recibirás notificaciones del banco.
- Confirma tu correo electrónico.
- Coloca el código que aparece en la página para demostrar que no eres un robot.
- Después de corroborar que los datos introducidos están correctos, oprime el botón “Continuar”.
- Contesta el cuestionario que aparece a continuación. Asegúrate de responder correctamente las preguntas para que se pueda procesar satisfactoriamente la solicitud.
- Oprime el botón “Enviar”.
- Revisa tu correo electrónico y oprime el link que tiene la opción “Continuar solicitud”
- Coloca tu apellido, nombre y número de identificación personal en la pantalla que se abre posterior al clic.
- Ingresa tú número de teléfono, incluido el código.
- Selecciona la provincia en donde está ubicado tu domicilio.
- Ingresa la localidad y tu dirección detallada.
- Selecciona la opción “Entrega de tarjeta de débito” en el motivo de tu solicitud.
- Introduce el código de validación y pulsa el botón “Aceptar”.
Activación de la tarjeta
Si quieres habilitar la tarjeta de débito para realizar compras y operaciones en el cajero automático, sigue los pasos siguientes pasos:
- Ingresa en la página web oficial del Banco de la Nación de Argentina.
- Ingresa el número CUIL/CUIT.
- Ingresa tu correo electrónico por donde recibirás notificaciones del banco.
- Confirma tu correo electrónico.
- Coloca el código que aparece en la página para demostrar que no eres un robot.
- Después de corroborar que los datos introducidos están correctos, oprime el botón “Continuar”.
- Contesta el cuestionario que aparece a continuación. Asegúrate de responder correctamente las preguntas para que se pueda procesar satisfactoriamente la solicitud.
- Oprime el botón “Enviar”.
- Revisa tu correo electrónico y oprime el link que tiene la opción “Continuar solicitud”
- Coloca tu apellido, nombre y número de identificación personal en la pantalla que se abre posterior al clic.
- Ingresa tú número de teléfono, incluido el código.
- Selecciona la provincia en donde está ubicado tu domicilio.
- Ingresa la localidad y tu dirección detallada.
- Selecciona la opción “Desbloqueo de tarjeta de débito” en el motivo de tu solicitud.
- Introduce los 8 últimos dígitos de tu tarjeta de débito.
- Coloca el código de validación y pulsa el botón “Aceptar”.
- Una vez recibido el mensaje de que la carga fue recibida satisfactoriamente la tarjeta de débito quedará activada.
Beneficios
Uno de los beneficios de la tarjeta de débito es que cuando tu cuenta llega a cero, no puedes gastar y no te genera deudas. Sin embargo, existen otros beneficios como:
- Realizar compras electrónicas equivalentes a comprar en efectivo, pero sin el riesgo de tenerlo contigo.
- Optar por retirar dinero en efectivo a través de cajeros automáticos.
- Disponer da cajeros automáticos Link para realizar depósitos, retiros, transferencias, consultas y pago automático de servicios.
- Disponer de cajeros automáticos Banelco para consulta de saldos y extracciones.
- Realizar retiros y consulta de saldos en el exterior, a través de la red de cajeros Cirrus. Ten en cuenta que, para realizar retiros de fondos en el exterior, debes haber notificado al banco el viaje.
- Realizar compras en comercios del exterior (excepto Canadá, Israel y México). Ten en cuenta que, para realizar retiros de fondos en el exterior, también debes haber notificado al banco el viaje
Ventajas de Solicitar Tarjeta de Débito del Banco de la Nación
La mayor ventaja de la tarjeta de débito del Banco de la Nación es que no necesitas preocuparte por las tasas de interés, las facturas mensuales y los cargos financieros. Puesto que usa solo el dinero que realmente tienes. Con lo cual no acumularás deudas inmanejables al usarla.
Otra ventaja de la tarjeta de débito del Banco de la Nación es lo fácil que es adquirirla, pues la obtienes al abrir una cuenta en el Banco de la Nación. Es decir, no requieres una investigación de tu historial crediticio.
Las transacciones con la tarjeta de débito se parecen mucho a las transacciones en efectivo, con lo cual realizar sus compras es fácil y sencillo. Su uso te pudiese permitir optar por descuentos que algunos comercios realizan cuando las compras son el efectivo.
Con la tarjeta de débito del Banco de la Nación, se puede retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos. Recuerda utilizar los cajeros que estén ubicados en áreas bien iluminadas y con mucho tráfico, como un centro comercial o una plaza concurrida. Evita los cajeros automáticos que parezcan dañados o donde la ranura de la tarjeta se vea torcida y alterada.
¿Cómo Utilizar la Tarjeta de Débito en Comercios?
Hay varias cosas que debemos tener en cuenta a la hora de usar una tarjeta de débito. Las tarjetas de débito son mejores para compras pequeñas y corrientes. Es decir, para compras que no comprometan tus finanzas.
Las tarjetas de débito son convenientes tanto para el cliente como para el comerciante. Pues a diferencia de los cheques, no hay nada que rellenar ni conformar con lentos y tediosos operadores. Para usar tu tarjeta de débito en comercios, lo que debes hacer es:
- Reconocer comercios afiliados a través de la identificación de Maestro.
- Entregar tu tarjeta de débito para pagar tus compras. La misma será pasada por la lectora de banda del comercio.
- Una vez que se ingrese el monto de tu compra, indica si el pago lo vas a realizar con fondos de tu cuenta de ahorros o de tu cuenta corriente.
- Introduce secretamente tu código de identificación personal exclusiva para compras Maestro asociado a la tarjeta de débito. Eso es tu firma electrónica para autorizar que tus fondos sean debitados de tu cuenta.
- Si tu cuenta tiene fondos suficientes la transacción queda automáticamente autorizada.
- Toma uno de los tickets que emite el terminal como constancia de operación.
¡Esperamos haberte suministrado información suficiente para conocer, utilizar o Solicitar Tarjeta de Débito del Banco de la Nación!
¡Gracias por leernos!