Para iniciar debes saber que es la Tarjeta Social, constituye un programa alimenticio implantado por La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) de Argentina. Asimismo, te diremos cómo Solicitar la Tarjeta Social, para lograr que con dicha tarjeta tengas la posibilidad de cancelar todo lo relativo a tus alimentos.
Dentro de este contexto, es un concepto de mucho valor en materia nutricional y de gran utilidad, para todas las personas en el territorio Argentino. Es por ello que, a continuación, te indicaremos todo lo que debes saber sobre esta tarjeta, requerimientos para acceder al programa, beneficios y mucho más.
Tabla de Contenidos
¿Qué es la Tarjeta Social?
En este apartado, queremos hablarte sobre lo que se conoce como La Tarjeta Social en la República de Argentina y su relevancia para sus habitantes. En tal sentido, es básicamente una herramienta con la que cuenta el Estado para que accedan a alimentos que permitan cubrir sus necesidades nutricionales básicas.
Por consiguiente, con esta asistencia económica, los beneficiarios pueden adquirir alimentos en comercios adheridos que dispongan de sistema de posnet o pago electrónico de Bancor. Por todo ello, el monto mensual a depositar en las cuentas de los beneficiarios ascenderá al que determine el Estado Argentino en un momento determinado.
Igualmente, es un programa que busca garantizar el derecho a la alimentación y fortalecer la asistencia nutricional de calidad, según las necesidades básicas del individuo. Así como también, es una política de complemento integral alimentario. No suplanta a la Asignación Universal por Hijo ni a ninguna política existente.
De igual forma, es relevante que sepas que la tarjeta social no sirve para extraer dinero en efectivo. Es decir, solo puede ser usada para la compra de alimentos pertenecientes a la canasta básica, excluyendo todo tipo de bebidas alcohólicas.
Cabe destacar que, el programa alimenticio de la Tarjeta Social, fue implementado por La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) de Argentina. Es decir, depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dentro del marco del Plan Argentina contra el Hambre.
Seguidamente, vamos a describirte todas las opciones que te ofrece el programa de la Tarjeta Social en materia alimenticia. Con la finalidad de que puedas disfrutar de este beneficio gubernamental. Y puedas Solicitar la Tarjeta Social de manera rápida y sin ningún tipo de inconvenientes.
¿Quiénes Pueden Solicitar la Tarjeta?
Seguidamente, vamos hablarte de cuáles son las personas que pueden optar por obtener este beneficio de la Tarjeta Social. Al respecto, resulta muy interesante conocer sobre este aspecto por la importancia de lo que ofrece este programa en ayudas para adquirir alimentos, las cuales son:
- Las personas que cobren la Asignación Universal por Hijo con hijas e hijos de hasta 6 años inclusive.
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
- Para otorgarla, el Gobierno cruza bases de datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y de las provincias.
- Por lo que las personas no deben realizar ningún trámite para obtenerla.
- La entrega se hace por etapas en cada una de las provincias de Argentina y, para informar si una persona cuenta o no con los requisitos para tenerla
- Luego, le llegará un SMS o correo electrónico con la información del día y lugar de retiro de la tarjeta.
- Cabe destacar que ante el avance de la epidemia del coronavirus y el aislamiento obligatorio, las tarjetas están siendo enviadas por correo.
Razón por la cual, es importante que estés claro en todas estas condiciones que se deben cumplir, antes de proceder a Solicitar la Tarjeta Social. Así como también, donde puedes realizar la respectiva solicitud y como acceder a ella. En los siguientes apartados te detallaremos estos conceptos.
¿Dónde se Solicita?
En este apartado vamos hablarte en términos muy claros y sencillos, sobre dónde te corresponde Solicitar la Tarjeta Social. En consecuencia, una vez cumplas con las condiciones antes descritas puedes proceder a efectuar la solicitud respectiva, según estos términos:
Para acceder a la Tarjeta Social, debes acercarte a tu Municipio y solicitar que te realicen la Encuesta Pilquen. A partir de ello, el Municipio evaluará la posibilidad de que con tu familia puedan formar parte del Programa de Seguridad Alimentaria.
Al respecto, el Gobierno cruza bases de datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y de las provincias. De igual manera puedes hacerlo a través de Mi ANSES ingresando con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social o llamando al 130. Donde recibirás todas las indicaciones sobre los pasos a seguir para efectuar el trámite.
¿Cómo se Accede a la Tarjeta Social?
- La Tarjeta Alimentar es entregada por el Gobierno nacional en diferentes etapas en todo el país.
- No es necesario tramitar la tarjeta porque su implementación es automática.
- Cruzando bases de datos del ANSES y de la Asignación Universal por Hijo.
- ANSES será quien notifique al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia.
- Las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS al número registrado en la base de ANSES.
- En resumen, no es necesario realizar ningún trámite para obtener esta tarjeta.
- No se obtiene mediante trámites o inscripciones y ninguna organización social o persona está autorizada a tramitar la tarjeta en nombre de otro/a.
¿Dónde se Puede Retirar?
Ahora bien, antes de finalizar este artículo queremos que estés al tanto de dónde puedes realizar el retiro de la Tarjeta Social. Para lo cual, a continuación te detallamos todo el proceso para que puedas ejecutarlo sin ningún tipo de inconveniente:
Al respecto, el Municipio informará el cronograma de entrega, las tarjetas serán distribuidas a los beneficiarios por el Banco Nación o la entidad que determine. Por consiguiente, dicha entrega será en operativos territoriales organizados conjuntamente por la Provincia, los Municipios y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En consecuencia, el ministerio de Desarrollo Social te notificará como titular sí estas en condiciones de retirar tu tarjeta en el banco que determine cada provincia. Es por ello que, las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS, al número que tengas registrado en la base de ANSES.
Dentro de este contexto debes estar al tanto que, la entrega de la tarjeta se realiza únicamente al titular con DNI actualizado. No es válida la constancia de DNI en trámite. Asimismo, se entregan con el saldo correspondiente cargado y están automáticamente habilitadas para su uso en comercios, no es necesario realizar ninguna gestión para activarlas.
Por otro lado, si por alguna razón se te perdió la tarjeta alimentaria o te la robaron te corresponde hacer la denuncia de inmediato. Al respecto, la citada denuncia la debes hacer llamando a los números de teléfono de contacto de La Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES.
- Banco Nación: 0810 666 4444
- Banco Provincia: (011) 4379-3333
- Nuevo Banco del Chaco: 0800-999-6224 o 0800-222-622
Beneficios de la Tarjeta Social
Al llegar al final de este escrito, debes estar al tanto sobre lo referente a los beneficios de poseer la Tarjeta Social y su relevancia. Lo cual, es básicamente la obtención de una tarjeta de plástico con dinero que puede ser destinado, para realizar la compra de tus alimentos.
Por esto, es importante saber que el monto que se deposita de la Tarjeta Alimentar es acumulativo y no se pierde de un mes al otro. Es decir, el dinero que se deposita en la tarjeta alimentaria no tiene fecha de vencimiento. Por lo que, podrás disponer del mismo por el período de tiempo que sea necesario.
Lo que trae como consecuencia que, el único requisito que solicitan ANSES y Desarrollo Social es que se haga un consumo mínimo al mes. Logrando así, mantener o poder tener siempre activa la tarjeta alimentos, para realizar tus pagos en el momento que lo requieras.
- La Tarjeta Social es única e intransferible destinada a los titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo.
- Cada beneficiario podrá hacer compras de alimentos de la canasta básica.
- El dinero de la tarjeta alimentaria no se puede extraer del cajero automático, no es posible extraer el monto total de la tarjeta.
- Tampoco es posible comprar alimentos que no sean los permitidos por el gobierno.
- No será posible canjear este dinero por otros artículos como indumentaria o bebidas alcohólicas, se recarga el monto de manera semanal.
- No hay intermediarios para acceder a esta tarjeta, se puede consultar el saldo llamando por teléfono al 0810-666-4803.
¡Esperamos que obtengas la Tarjeta Social con éxito!