Solicitar Tarjeta Cuenta Rut: Qué es, Requisitos, Cómo y Dónde Realizar la Solicitud, Costos del Trámite y MÁS

Solicitar la Tarjeta Cuenta RUT, es de gran interés para cualquier ciudadano chileno. Esto se debe a que claramente, es una cuenta vista que incluye una tarjeta de débito con la cual podrás acceder a diversos beneficios, además de poder administrar tu dinero de forma segura y moderna.

Si eres chileno y quieres saber como obtener dicha tarjeta, ¡este artículo es para ti!, en los siguientes párrafos explicaremos detalladamente como puedes solicitar Tarjeta Cuenta RUT, que beneficios puedes obtener de ella y mucho más.

solicitar tarjeta cuenta rut

¡No te lo puedes perder!

¿Qué es el RUT en Chile?

Para empezar, el Rol Único Tributario se define como un número de reconocimiento único e irrepetible que se adquiere cualquier ciudadano chileno que resida o no en Chile. También, de todos los extranjeros que permanezcan o residan en Chile de manera temporal o definitiva.

Para ser un poco más exactos, el RUT es un número de identificación único que simboliza el registro tributario de todas las personas de la República de Chile. En este sentido, a los residentes permanentes no nacionalizados y a personas con visas temporales, también se le asigna un número específico de RUT.

Ahora bien, el Servicio de Impuestos Internos, también conocido por sus siglas “SII”, es el organismo encargado de asignarlo. Asimismo, debe ser solicitado por una persona jurídica, cuando nos referimos a personas jurídicas hablamos de empresas, organismos u otras organizaciones que utilicen el RUT como número de identificación tributaria.

que es el rut

De tal forma que, el RUT en Chile para las personas jurídicas sirve para individualizar las empresas en la República, claramente, cada una de las empresas son contribuyentes de impuestos. Por ende, cuando se constituye legalmente una empresa o asociación, se le otorga un RUT mientras gestiona el trámite de Inicio de Actividades.

Dicho Rol Único Tributario que se le otorga a la sociedad, será uno completamente diferente al que posean las personas que la conforman. Esto se debe a que ante la ley, son personas distintas y cada una debe cumplir con sus obligaciones y privilegios propios.

Por otra parte, el RUT en Chile para las personas naturales coincide con el número de cédula de identidad y el Rol Único Nacional (RUN). El cual es otorgado por el Servicio de Registro Civil e Identificación a los nacidos en el país al momento de registrar el nacimiento o a los extranjeros a quienes se les otorgó una visa de permanencia temporal o definitiva.

Requisitos para Solicitar Tarjeta Cuenta RUT

Si bien es cierto, se necesitan ciertos requerimientos necesarios. Como por ejemplo:

  • Poseer la clave tributaria otorgada por el Servicio Impuestos Internos.
  • Ser persona natural chilena o extranjera con residencia.
  • Ser mayor de 18 años de edad.

Asimismo, existe una documentación requerida para gestionar el trámite de la Tarjeta Cuenta RUT. Entre ellos encontramos los siguientes:

  • Cédula de identidad del representante legal autorizada por Notario Público.
  • Documentos de constitución de sociedad.
  • Cédula de identidad del mandatario y poder notarial.

En los casos de las personas jurídicas, deben consignar los documentos necesarios que justifiquen que son representantes o mandatarios ante las oficinas del Servicio de Impuestos Internos. Asimismo, todos los documentos presentados deben ser originales.

En caso de escrituras públicas, sólo se permitirán las copias autorizadas por el notario otorgante. En este sentido, en ningún caso se admitirán fotocopias autorizadas. Por otra parte, debes recordar que tus antecedentes serán revisados por el Servicio de Impuestos Internos.

En efecto, dicho organismo puede solicitar nuevos documentos a través de tu correo electrónico, en caso de ser necesario.

¿Cómo y Dónde Solicitar Tarjeta Cuenta RUT?

Si bien es cierto, a través del tiempo se han incorporado nuevas modalidades que permiten optimizar la gestión de trámites. Con esto, nos referimos a las herramientas digitales que se integraron en los sistemas de las entidades autorizadas de la emisión de los mismos.

En función a esto, la Tarjeta Cuenta RUT puedes solicitarla de dos maneras, puede ser a través de un sistema en línea. Por otra parte, puedes acudir personalmente a la oficina del Servicio de Impuestos Internos. Por supuesto, el método de solicitud es a completa elección del solicitante.

como y donde realizar la solicitud

Si no sabes como solicitar la Tarjeta Cuenta RUT, ¡No te preocupes!, a continuación explicaremos de manera breve y sencilla cómo puedes hacerlo.

¡Presta atención!

Solicitud en línea
  1. Ingresa a la página web del Servicio de Impuestos Internos.
  2. Ubica la opción “Servicios online”.
  3. Al hacer clic, se desplegará un menú de opciones. Selecciona “RUT e Inicio de Actividades”.
  4. A continuación selecciona Inscripción y obtención N° de RUT.
  5. Escribe su RUT y clave. En caso de no estar registrado, crea una cuenta.
  6. Completa los datos que se solicitan a continuación.
  7. Como resultado del trámite, habrá solicitado la inscripción y obtendrá un  número de Rol Único Tributario.
Solicitud de manera presencial
  1. En primer lugar, reúne los requerimientos necesarios.
  2. Acude a la oficina del Servicio de Impuestos Internos que corresponda al domicilio del contribuyente o solicitante.
  3. Solicite la inscripción en el registro de Rol Único Tributario (RUT).
  4. Consigne los requisitos.
  5. Al realizar lo mencionado anteriormente, habrá solicitado la inscripción y obtendrá un número de RUT. De modo accesorio, puede gestionar el trámite de inicio de actividades en caso de ser necesario.

De igual manera, a continuación dejaremos una guía paso a paso redactada por el Servicio de Impuestos Internos. Solo debes hacer clic aquí.

Costo del Trámite

La inscripción y obtención del Rol Único Tributario, es completamente gratis. Esto se debe a que es un trámite emitido por una entidad pública perteneciente a la República de Chile.

¿Quiénes deben Solicitar el Rut?

Ahora bien, el trámite va dirigido a las entidades y sociedades con o sin personalidad jurídica y las personas naturales extranjeras sin residencia en Chile. Asimismo, las personas jurídicas constituidas en Chile o en el extranjero y otros entes sin personalidad jurídica. (Sociedades de hecho, comunidades, entre otros).

quienes deben solicitar el rut

Deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • En caso de contribuyentes que actúen a través de representantes o mandatarios, estos últimos deben estar domiciliados en Chile.
  • En caso de mandatarios extranjeros, deben tener visa que les permita desarrollar actividades en Chile.

Cuando requiere inscribirse y solicitar el Rol Único Tributario (RUT), como empresa, comunidades, organizaciones sin fines de lucro, sociedades, entre otros.

Para instituciones sin fines de lucro, sólo deben inscribir y obtener el número de RUT:

  1. Corporaciones, fundaciones, asociaciones, sindicatos y otros entes con personalidad jurídica.
  2. Comunidades y sucesiones, cuya calidad aparezca claramente identificada en el documento que presente.
  3. Instituciones del Estado, municipalidades y otras (si este tipo de entidades realiza actividades comerciales, deben dar aviso de inicio de actividades y emitir documentos tributarios por sus ventas o servicios).

¿Qué necesito para realizar el trámite?

Si optas por realizar el trámite de manera online, no necesitarás antecedentes, solo debes tener los datos que se requieran para gestionar la solicitud. En caso de personas jurídicas, deberán presentar en las oficinas del Servicio de Impuestos Internos los diferentes documentos que acrediten que son representantes o mandatarios.

Mientras que, si realizas el trámite de manera presencial ante las oficinas del SII, debes completar el Formulario 4415, completado de acuerdo a las siguientes instrucciones.

  1. Si se trata de una comunidad u otro ente sin personalidad jurídica, el trámite debe ser realizado por todos sus miembros, firmando cada uno de ellos en el anverso y exhibiendo sus cédulas de identidad.
  2. Personas naturales deben realizar el trámite personalmente o bien a través de sus representantes o mandatarios. El mandato debe estar autorizado ante notario.
  3. Personas jurídicas deben realizar el trámite a través de los representantes que tengan la administración y uso de la razón social. Si existe más de un representante, se deberá constatar si éstos deben actuar en conjunto o lo pueden hacer en forma independiente.
  4. El o los representantes de las personas jurídicas pueden delegar la gestión del trámite otorgando mandato para ello, el que deberá constar por escrito y ser al menos autorizado ante notario
  5. Si se trata de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL), debe presentar y suscribir el formulario el titular de la empresa, su representante en la escritura de constitución o un mandatario, ambos debidamente autorizado.

Finalmente, si deseas echarle un vistazo a la planilla correspondiente, te invitamos a que ingreses al siguiente enlace. Allí encontrarás el link directo del Formulario 4415 en formato PDF.

¿Por Qué es Importante el Número RUT para el Sistema Bancario Chileno?

Seguro te preguntarás… ¿Cuál es la relación del RUT con el sistema bancario?, pues, cualquier persona que resida en Chile, sabe a la perfección que un individuo requiere el número de identificación RUT para la apertura de una cuenta bancaria.

Por supuesto, para que las empresas y organismos puedan abrir una cuenta bancaria, también necesitarán del número único identificatorio en cuestión. En efecto, estos números son irremplazables, es decir, cada persona tiene su propio Rol Único Tributario asignado.

Por ende, significa que dicho individuo cuenta con un registro tributario dentro del país. De tal forma que, al acceder al historial, podrá ver el registro tributario de una persona natural, individual, o jurídica.

¡Gracias por leernos!, esperamos haber proporcionado información de útil acerca de cómo solicitar la Tarjeta Cuenta RUT.


Si te ha gustado este artículo sobre los Solicitar Tarjeta Cuenta Rut te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Solicitar Tarjeta Líder

Solicitar Tarjeta Líder

Solicitar Tarjeta Líder, suele ser una de las mejores alternativas para los ciudadanos chilenos, ya que la misma es una…

Solicitar Tarjeta Fashion Park

Solicitar Tarjeta Fashion Park

Solicitar Tarjeta Fashion Park resultará ser un procedimiento bastante sencillo y rápido si cuenta con todos los requisitos solicitados. Además, contar…

Solicitar Tarjeta Tricot

Solicitar Tarjeta Tricot

Solicitar Tarjeta Tricot, suele ser una de las mejores alternativas para los ciudadanos chilenos, ya que la misma ofrece una…

Solicitar Tarjeta Falabella

Solicitar Tarjeta Falabella

Solicitar Tarjeta Falabella, suele ser una de las mejores alternativas para los ciudadanos chilenos, ya que la misma es un…

Solicitar Tarjeta Cuenta Rut

Solicitar Tarjeta Cuenta Rut

Solicitar la Tarjeta Cuenta RUT, es de gran interés para cualquier ciudadano chileno. Esto se debe a que claramente, es…

Solicitar Tarjeta Preunic

Solicitar Tarjeta Preunic

Solicitar Tarjeta Preunic resulta ser bastante sencillo y rápido de hacer. Esta herramienta, es una tarjeta de crédito con la…

Deja un comentario