Todos los ciudadanos colombianos a partir de 7 años deben Solicitar Tarjeta de Identidad Primera Vez. Esto los identifica de manera legal hasta la edad de 18 años. Deben presentarse por sus padres ante la Registraduría Nacional del Estado Civil. Ya que estos se consideran el representante legal del menor de edad.
Este proceso se considera de gran utilidad para que el país mantenga un mejor registro de niños antes de que el niño obtenga su próximo documento de identidad. Si tienen alguna duda sobre este proceso o documento ¡Sigue leyendo este artículo!
Tabla de Contenidos
¿Qué es la Tarjeta de Identidad?
La Tarjeta de Identidad es un documento de identificación legal que los identifica de manera legal hasta la edad de 18 años. Deben presentarse por sus padres ante la Registraduría Nacional del Estado Civil. Ya que estos se consideran el representante legal del menor de edad.
Durante este proceso, se registrarán la información personal, la firma y las huellas dactilares del solicitante. De esta forma, se emitirán dos tipos de tarjetas de identificación. Uno de ellos es el formato rosa y el biométrico azul, una vez que nazca un nativo de Colombia se otorgará el formato rosa. Al cumplir los 7 años se premiará con un formato biométrico azul.
Es importante recordar que esta tarjeta de identidad se encuentra especialmente diseñada para ciudadanos colombianos menores de edad. Una vez que alcancen la edad adulta, es decir, mayores de 18 años, perderá su eficacia y válidez. Por lo que tendrá que obtener la Cédula de Ciudadania.
La tarjeta es utilizada para identificación por las autoridades colombianas. Solo se concede a los menores de edad para poder registrarlos. Los documentos anteriores permiten que el gobierno sepa su presencia o residencia en Colombia. Al mismo tiempo, brinda la protección de las autoridades colombianas a los titulares de este artículo.
Por otro lado, cabe señalar que se debe implementar cualquier procedimiento legal. Además de proporcionar documentos al portador, se divulgarán los mismos datos biográficos.
Requisitos para Realizar la Solicitud
Al realizar este proceso por primera vez, se debe presentar una serie de documentos al registrador. Lógicamente hablando, estos papeles deberían tener, entre otras cosas, la información exacta de los menores que han certificado y poder controlar mejor el proceso. Los requisitos necesarios para Solicitar Tarjeta de Identidad Primera Vez son:
- El niño debe tener 7 años.
- Los menores deben visitar a sus representantes el día de la cita.
- En caso que el menor nació en Colombia, deberá presentar copia del registro civil.
- Si los menores obtienen la ciudadanía por adopción, no solo deben presentar el registro civil. el padre de nacionalidad renuncia a su ciudadanía, también se requerirá esta resolución.
La nota importante es que al final de todo el proceso, obtendrá una contraseña que contiene los datos de su hijo. El número es válido por tres meses y debes retirar el DNI. Si no está listo antes de que finalice este período, deberá dirigirse a la oficina donde se realiza el procedimiento y generar una nueva contraseña.
Asimismo, cabe señalar que los requisitos para los niños colombianos pero no por nacimiento diferentes porque no tienen que aportar copia del registro civil. En cambio, en este caso, el niño debe llevar una copia autenticada del alfabeto natural. Desde 2008, Colombia tiene dos tipos de requisitos de solicitud de identificación: azul y rosa.
Para la tarjeta biométrica azul, es el tipo de documento correspondiente a menores de 14 a 17 años. Se implementa como un método alternativo para separar la edad de los menores. Por otro lado, la identificación rosa es el mismo documento, pero se emite para los niños de 7 a 13 años. Tiene la misma seguridad que los tipos de tarjetas anteriores, y tiene la misma tecnología y elementos característicos.
¿Cómo Realizar la Solicitud?
El registro emite una tarjeta de identificación para cada niño colombiano desde el nacimiento o la adopción. El proceso para obtener una cita con tarjeta de identificación por primera vez es simple. Para realizar todo lo necesario para Solicitar Tarjeta de Identidad Primera Vez, debe hacer lo siguiente:
- Debe visitar el sitio web oficial de la Registraduría Colombiana y buscar la opción “asignación de cita”.
- Envíe una copia del certificado de nacimiento del menor.
- Informe el tipo de sangre y la humedad relativa de su hijo.
- Traiga tres fotografías tamaño carnet de menores (fondo blanco o azul).
- Después de completar el formulario, recibirá un correo electrónico que puede ayudarlo a activar su cuenta.
- Cuando intente activar la cuenta, debe hacer clic en Mantener por nombre de usuario y contraseña.
- El nombramiento es emitido por cualquier sede del Registro en el territorio nacional.
- Espere recibir un correo electrónico con la fecha de la cita. Además de los requisitos, todas la información anterior también debe proporcionarse en la fecha correspondiente.
Luego de la solicitud de registro, el menor recibirá una contraseña para verificar el proceso. El período de validez es de seis (6) meses. En el futuro, si el documento no se recibe dentro de este período, se debe declarar una nueva contraseña.
El estado del trámite del DNI se puede consultar en el sitio web del Registro Colombiano. También es importante que la tarjeta de identificación deba ser recogida directamente por el titular. Esta persona puede ser el progenitor del menor o su representante legal, y debe utilizar su DNI original para acreditar su identidad.
¿Qué es el Duplicado de la Tarjeta de Identidad?
Si después de Solicitar Tarjeta de Identidad Primera Vez esta se pierde, se debe solicitar el duplicado de la Tarjeta de Identidad básicamente es una copia del documento. Sin embargo, este proceso puede ser un poco más complicado que la primera emisión, ya que debes pagar una tarifa para poder realizar tu trámite.
Primero que nada, debes saber que los aranceles correspondientes a este trámite están disponibles en el Banco Popular y el Banco Agrario. En estas dos instituciones podrás pagar, bien sea presencialmente o por la vía web, la tarifa requerida para poder programar tu cita y solicitar el duplicado de la Tarjeta de Identidad.
Luego de que hayas pagado y tengas tu cita programada por la página de la Registraduría, lo único que resta es ir a terminar tu trámite. Para ello todas las sedes de esta institución te servirán y solo tendrás que escoger la que más te convenga.
En general la recomendación es cuidar muy bien la Tarjeta de Identidad, pues como verás el proceso puede ser algo engorroso. Igualmente, una pérdida o robo de la tarjeta no es el fin del mundo, pues los pasos para solicitar su duplicado son bastante claros.
Requisitos para Solicitar el Duplicado
- Este tipo de trámite se realiza, en caso de robo, deterioro o pérdida de la Tarjeta de Identidad, a los mayores de 7 y menores de 18 años.
- Haber tenido tarjeta de identidad de primera vez.
- Llevar tres (3) fotografías fondo blanco medida Ancho 40 milímetros, Alto 50 milímetros, El largo de la cabeza tiene que ocupar el 70 -80% de la foto, es decir 35 – 40 milímetros.
La foto tiene que reflejar la cabeza entera y la parte alta del cuello; si tiene cabello de color muy claro, blanco o presenta alopecia, el fondo de la foto debe ser azul claro, se sugiere no utilizar piercing o elementos que alteren la morfología del rostro. (Solo se exigen para el punto de atención Oficina de Atención Preferencial para Discapacitados – OPADI).
- En las Registradurías Auxiliares en Bogotá D.C se toman las fotografías directamente al menor.
- En los municipios del país en donde esté implementado el sistema de identificación electrónico (Booking) se requiere presentar una (1) foto 4×5 con las mismas características.
- Realizar el pago de derechos del trámite duplicado de la tarjeta de identidad con el costo de $45.150.
¿Cómo se Realiza la Solicitud del Duplicado?
Ahora bien, en caso de que no quieras seguir el proceso clásico que incluye la asistencia a la Registraduría, puedes usar la opción virtual. Para esta modalidad la institución habilita su página web, desde la cual los usuarios pueden hacer su solicitud del duplicado de la Tarjeta de Identidad. Los pasos para poder solicitar este duplicado en línea son los siguientes:
- Entra a la página web de la Registraduría.
- Seleccionar el apartado de “Duplicado de cédula y Tarjeta de Identidad en línea”.
- Rellenar el formulario con la respectiva información del menor.
- Escoger una sede de la Registraduría para retirar el documento cuando esté listo.
- Pagar el arancel correspondiente de 40.550 COP.
- Retirar tu contraseña del correo electrónico que hayas proporcionado.
La recomendación es que el adulto responsable sea quien llene el formulario, pues cualquier error puede afectar la futura emisión del documento. Igualmente, en caso de que el formulario lo llenase el menor, el tutor debería revisarlo con detenimiento para asegurarse de que todo esté bien.
En cuanto al pago, esta tarifa se debe cancelar a través de una cuenta de ahorros o corriente que sea habilitada para ello. Los bancos que están disponibles para hacer este pago los podrás ver al llegar a este paso, aunque siempre puedes revisar los convenios bancarios de la Registraduría en su página web.
¡Es necesario que cada ciudadano sea identificado!