¿Quieres viajar en el sistema de tren ligero de Madrid? Entonces, no olvides de Solicitar la Tarjeta Metro Madrid. Sin ella no podrás viajar en la red de trenes que conecta a Madrid a través de 4 líneas y más de 50 estaciones. Es Sin duda la opción más práctica y económica para desplazarse del aeropuerto al centro y viceversa.
El Metro es la forma más rápida, eficaz y fiable de moverse por Madrid. Es una de las redes metropolitanas más grandes de Europa, que conecta toda la ciudad y gran parte de los suburbios. Es por ello, por lo que la siguiente información te será útil para conocer cómo puedes solicitar la tarjeta, así como otra información de interés.
¡No te detengas! ¡Continúa leyendo!
Tabla de Contenidos
¿Qué es la Tarjeta Metro Madrid?
La Tarjeta Metro Madrid es tu boleto de entrada para viajar en el Metro. Es considerada una Tarjeta de Transporte Público (TTP) y se carga (abona) con diferentes tipos de billete según el trayecto que realizarás.
El Metro cuenta con más de 300 estaciones, 12 líneas, tres tranvías y una línea especial que conecta las estaciones de Ópera y Príncipe Pío. Es particularmente útil para quienes visitan Madrid, especialmente la Línea 8 que va desde Nuevos Ministerios en el centro hasta el Aeropuerto Adolfo-Suárez Madrid Barajas. Esta línea también va al recinto ferial de la capital Feria de Madrid.
¿Cómo Solicitar la Tarjeta Metro Madrid?
Antes de Solicitar la Tarjeta Metro Madrid debes tener en cuenta que se pueden adquirir 4 tipos de tarjetas para viajar en el Metro de Madrid, a saber: la múltiple, la personal, la infantil y la azul.
La tarjeta Múltiple
La tarjeta Multi es una tarjeta de transporte público multipersonal, recargable que tiene una validez de diez años y se puede utilizar junto con diferentes tipos de billetes. La puedes adquirir en las máquinas de tickets del propio metro o en estancos y otros puntos de venta autorizados.
Las tarjetas de transporte público múltiple se pueden comprar junto con el boleto. Las tarjetas también se pueden comprar por separado sin agregar un boleto. Su precio es de 2,50 €. Para las tarjetas compradas junto con un Boleto Turístico, el precio de la tarjeta está incluido en el precio de venta del boleto en sí.
La Tarjeta personal
Se trata de una tarjeta personal, intransferible, que caduca 10 años después de su fecha de emisión. Puede utilizarse para cargar billetes de transporte tanto personales como no personales. La tarjeta contiene el nombre y la fotografía del titular de la tarjeta y el número de identificación de la tarjeta.
Las familias numerosas y las personas con discapacidad del 65% o más pueden recibir una serie de descuentos en los billetes cargados en esta tarjeta. Las tarjetas de transporte personal se pueden comprar en línea o en estancos. También hay Oficinas de Gestión de Tarjetas de Transporte Público donde puede solicitar esta tarjeta y obtener información sobre ella.
Para solicitar la tarjeta Metro Madrid Personal debes presentar los siguientes recaudos:
- Fotografía reciente, en color y tamaño pasaporte (excepto tramitación en oficina de gestión, donde la foto se hace en el acto).
- DNI, pasaporte o permiso de residencia.
- Entregar -o diligenciar- la planilla de solicitud.
En caso de cumplir con las condiciones que dan derecho a descuento por ser miembro de familia numerosa, presentar el Carné de Familia Numerosa. Si no lo posee, en su defecto, el certificado que acredite tal condición, que se puede descargar de la APP Tarjeta Familia Numerosa.
En caso del solicitante menor de 14 años sin DNI, se deberá presentar el Libro de Familia o, en su defecto, la partida de nacimiento. Además, se deberá aportar el impreso de autorización de padres/tutores y el DNI del padre, madre o tutor.
En el caso de que acuda una persona distinta del titular de la tarjeta, debe hacerlo con una autorización y los documentos originales del titular.
La Tarjeta infantil
La Tarjeta de Transporte Público Infantil es gratuita y está destinada a niños de entre 4 y 6 años. Con esta Tarjeta, los niños pueden utilizar todos los servicios de transporte público de la Comunidad de Madrid de forma gratuita. Esta tarjeta caduca el día en los niños cumplen los 7 años. Los niños menores de cuatro años pueden viajar sin billete.
La tarjeta debe ser validada por los lectores en el equipo del operador y puede solicitarse en línea o en las Oficinas de Gestión. Para esto último es necesario solicitar cita previa en el teléfono 012 o en la página web oficial del Consorcio de Transportes de Madrid.
La Tarjeta azul
Esta tarjeta de transporte es similar la Tarjeta de transporte público personal, es decir, solo se puede utilizar con el billete del mismo nombre. Esta tarjeta es para ciudadanos que son residentes registrados en Madrid y que cumplen ciertos requisitos de edad o discapacidad y también tienen recursos limitados.
Puede solicitarse a través del Ayuntamiento de Madrid. Solo puede utilizarse para desplazamientos en Metro de Madrid (zona A), Empresa Municipal de Transportes de Madrid (autobuses) y Metros Ligeros de Madrid (ML1).
¿Qué Títulos se Pueden Cargar al Solicitar la Tarjeta Metro Madrid?
En todos los tipos de tarjeta se pueden cargar los siguientes tickets:
- Billete sencillo válido para Metro, TFM, Metro Ligero 1 y Metro Ligero Oeste.
- Ticket de 10 viajes válido para Metro, TFM, Metro Ligero 1, Metro Ligero Oeste y autobuses urbanos e interurbanos.
- Cargo adicional del aeropuerto, requerido para ingresar o salir de las estaciones Aeropuerto T1-T2-T3 o Aeropuerto T4 cuando se viaja con un boleto individual o de 10 viajes.
Adicionalmente, en la tarjeta múltiple se pueden cargar Entradas Turísticas. Mientras que en las tarjetas personalizadas se pueden cargar un abono de temporada de 30 días y de temporada anual.
Los boletos individuales y los cargos adicionales del aeropuerto, una vez cargados deben usarse el día de la compra. Es decir, serán válidos hasta el final del servicio y no al final del día calendario. Si intenta usarlo el día después de la compra, los lectores del torniquete no lo aceptan porque ha vencido.
Tipos de título Turístico
Las tarjetas múltiples pueden cargar seis tipos de Entradas turísticas: de 1, 2, 3, 4, 5 y 7 días naturales. Adicionalmente, según la edad existen dos tipos: normal e infantil (menores de 11 años). Las cargas se hacen por el número de días, por la edad y por las zonas (zona A o zona T).
La zona A se corresponde con los límites de dicha zona tarifaria y coincide prácticamente con el término municipal de Madrid. Por su parte, la zona T comprende la totalidad de la cobertura geográfica de los Abono Transportes, hasta la zona E2.
Todos los títulos son válidos para los días naturales especificados en cada tipo a partir de la fecha de la primera utilización. Es decir, no es necesario que coincida con la fecha de compra. La validez se extenderá en los servicios nocturnos existentes, hasta las 05:00h del último día en vigor.
Los títulos válidos para la zona A podrán utilizarse en:
- Metro, en todas sus líneas, dentro de esta zona. (No es necesario abonar la tarifa suplemento del Aeropuerto).
- M.T., en todas sus líneas de autobuses, excepto en la línea exprés al Aeropuerto.
- RENFE*, entre las estaciones de Cercanías que se incluyen en esta zona.
- Metro Ligero ML1.
Los títulos válidos para la zona T podrán utilizarse, además de en los servicios anteriores, en los siguientes:
- Metro, en todos los servicios. (No es necesario abonar la tarifa suplemento del Aeropuerto).
- Servicios regulares de transporte de viajeros por carretera, en todas sus líneas, dentro de esta zona.
- RENFE, en toda la red de Cercanías. Los títulos Turísticos no son válidos en los Servicios Regionales de RENFE Operadora.
- Metro Ligero ML2, ML3 y ML4.
Todo ello, con las excepciones que en cada momento se indiquen por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Una vez consumido el título Turístico, la Tarjeta Multi en la que se alberga puede cargar billetes sencillos y de diez viajes. Los niños menores de 11 años tienen un descuento del 50% en la adquisición del título Turístico.
¿Cómo Funciona?
Para utilizar la tarjeta, debe adquirir un billete válido para el viaje que desea realizar. Debe ser validado por los lectores en el equipo del operador. Se deduce un viaje por cada validación y el saldo restante del viaje aparece en la pantalla del equipo de validación. Para los Boletos Turísticos, cuando se acerca la fecha de vencimiento esta información aparece en la pantalla.
La tarjeta se puede validar consecutivamente tantas veces como pasajeros utilicen el servicio con la misma tarjeta, siempre que inicien y finalicen su viaje juntos. La tarjeta admite hasta tres tipos de billetes diferentes, lo que permite a los usuarios realizar diferentes tipos de viajes. Por ejemplo: MetroSur sencillo + Metrobús + 10 viajes en MetroNorte.
Existen algunas reglas para cargar los diferentes tipos de tickets, ya que no todos son compatibles entre sí. Por no ser personal, la tarjeta Multi no puede recibir los descuentos para familias numerosas y personas con un nivel de discapacidad reconocido al 65%. Estos usuarios deben tener una Tarjeta de Transporte Público Personal para recibir descuentos disponibles.
¿Cómo Consultar el Saldo de la Tarjeta?
El saldo disponible en las tarjetas de transporte público se puede consultar a través de la aplicación oficial de Metro de Madrid. Para ello utiliza las máquinas expendedoras de billetes del metro, estaciones de Cercanías (cercanías), intercambiadores de transporte, estancos autorizados y cajeros Bankia designados.
Los torniquetes informan a los pasajeros de los trayectos disponibles en billetes sencillos y de 10 viajes en el momento de la validación. En el caso de los Boletos Turísticos, los torniquetes mostrarán cuánto tiempo es válido el boleto cuando se acerca la fecha de vencimiento.
Asimismo, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha desarrollado una aplicación ‘Tarjeta Transporte Público’ para consultar el saldo en cada billete de la tarjeta.
Esperamos haberte ayudado con la información sobre cómo Solicitar la Tarjeta Metro Madrid.
¡Gracias por leernos!