Primeramente, para Solicitar Tarjeta Mugi es fundamental que cumplas con cada uno de los requisitos planteados. De este modo, podrás garantizar una culminación del trámite exitosa. Asimismo, este beneficio te ayudará a mejorar tus traslados en caso de que necesites acceder al transporte público.
Así pues, es preciso decir que cada uno de estos beneficios te permitirán obtener mejores descuentos en autobuses y ferrocarriles. Con lo cual, si estás interesado en obtener esta tarjeta, has llegado al portal indicado. Por tanto, a continuación te mencionaremos cómo debes realizar el trámite, requisitos y más.
Tabla de Contenidos
¿Qué es Mugi?
En primer lugar, es preciso decir que Mugi se trata de un sistema tarifario unificado establecido por la Autoridad Territorial de Transportes de Gipuzkoa (GGLA-ATTG). El cual, permite el uso de los principales vehículos de transporte de Gipuzkowa para viajar con un solo apoyo.
Asimismo, el sistema Mugi aporta enormes ventajas a las personas que utilizan con frecuencia el transporte público guipuzcoano. Se basa en el soporte de pago y la zonificación pública. Lo que asegura que tengamos el mismo costo del viaje con diferentes métodos de envío, utilizando descuentos, transferencias grupales y recompensas.
- Forma de pago común: una tarjeta apta para todos los medios de transporte
- Precio general y zonificación: el costo del viaje de los diferentes métodos de transporte es el mismo
- Pero la tarifa uniforme del viaje varía según la región
- Usa descuentos: cuanto más utilice el transporte público, más barato será el viaje
- Traslados en condiciones favorables: los traslados son gratuitos durante los viajes con la misma empresa operadora
- También hay descuentos disponibles al cambiar de operador
- Tarjeta de recompensa: se requieren ciertas condiciones
Beneficios de Solicitar Tarjeta Mugi
Es por ello que, en este sentido, es importante destacar, ampliamente cada uno de los beneficios mencionados arriba al Solicitar Tarjeta Mugi. Así pues, el sistema proporciona soporte de pago universal para todos los transportes, lo que significa que puedes viajar en casi todos los transportes públicos de Gipuzkoa con una sola tarjeta.
Con lo cual, es una evolución de la tarjeta Lurraldebus, y ambas ofrecen los mismos beneficios, por lo que se puede utilizar por igual en diferentes transportes públicos. Igualmente, la tarjeta Mugi personalizada es una tarjeta unipersonal e intransferible. La cual ofrece importantes descuentos (48%, 58% o 90%), desde el primer momento de uso.
También, sistema Mugi se basa en ofrecer unas tarifas comunes. Este sistema de tarifas se sustenta en una zonificación común. Por tanto, la tarificación común permite el mismo trayecto con diferentes medios de transporte (autobús, tren, etc.). Es decir, el trayecto de A a B en tren o autobús cuesta lo mismo.
Así, la zonificación es un sistema que admite las tarifas aplicadas en Mugi en el que actualmente, se distinguen 15 áreas. Por lo que, mientras no se cambie el modo de transporte, se pueden hacer hasta 6 cambios regionales por viaje. Cada cambio tiene un número determinado, y el precio de la ruta aumentará a medida que aumentemos el número de cambios regionales.
De igual modo, el objetivo del sistema Mugi es recompensar a quienes más utilizan el transporte público, por lo tanto, cuanto más viaje, mayor será el descuento. Se han establecido tres partes de uso y se han proporcionado los descuentos correspondientes:
- 1 – 20 viajes: descuento del 48% con respecto al billete ocasional
- 21 – 50 viajes: descuento del 58% respecto al billete ocasional
- 51 o más: descuento del 90% respecto al billete ocasional (el colectivo joven viajará gratuitamente en este tramo)
Por último ofrece 2 tipos de trasbordo: una misma operadora y entre operadoras diferentes. Asimismo, El sistema Mugi te dará recompensas por adelantado, es decir, al cargar; y dicho bono necesita cobrar un porcentaje extra por la recarga. Sin embargo, es necesario que cumplas con algunos requerimientos.
¿Qué es la Tarjeta Mugi?
Primeramente, es preciso decir que la Tarjeta Mugi es única, personal e intransferible. Con lo cual, la persona titular de la tarjeta será responsable de la custodia y conservación, y de que otros falsifiquen su tarjeta. Siempre y cuando la tarjeta no sea reportada o extraviada.
Asimismo, si la GGLA-ATTG detectara un uso fraudulento de la tarjeta por parte de su titular, procederá a la anulación de la misma e impondrá una penalización de 20€. Sin cuyo pago no se procederá a la entrega de la nueva tarjeta en el Centro de atención a las personas usuarias de la GGLA-ATTG.
- Autobuses Lurraldebus
- Autobuses urbanos
- Ferrocarriles Euskotren (se puede utilizar en todo el trayecto de la línea Hendaia-Bilbao, pero las tarifas MUGI sólo se aplicarán en el tramo Hendaia-Berriz)
- Renfe Cercanías (se puede utilizar entre Irun y Brinkola)
Requisitos y Documentación Necesaria para la Solicitud de la Tarjeta
- Formulario correctamente cumplimentado
- Foto carnet (solo la 1ª solicitud)
- Fotocopia del DNI, pasaporte o NIE
- También, es necesario que cumplas con requisitos como los que te mencionaremos a continuación
- Se verificará el registro en Gipuzkoa
- Quienes se registren con su número de pasaporte en cualquier ciudad de Guipúzcoa deberán aportar el certificado de registro original
- El nivel de renta será verificado por la Consejería de Hacienda Provincial
- Si el IPREM * supera 2,5 veces, no se obtendrá / renovará la tarjeta de devolución
- Para aquellas solicitudes de tarjetas sociales o de familia numerosa, se requerirán los documentos específicos
¿Cómo Obtener la Tarjeta?
- Ingresa al portal web oficial de Mugi
- Haz clic en la opción de Mi Tarjeta ubicada en la parte superior derecha de la pantalla de inicio
- Luego, haz clic en la opción de Solicitud de Tarjeta en la parte superior derecha de la pantalla
- Escoge la opción que más te convenga
- Lee las instrucciones sugeridas por la entidad y presiona la opción de Siguiente
- Escoge tu motivo de la solicitud y haz clic en Siguiente
- Selecciona el tipo de tarjeta que deseas y haz clic en Siguiente
- Coloca cada uno de tus datos personales
- Por último, podrás continuar aceptando los términos de la entidad y así culminará tu proceso de solicitud
Tipos de Tarjeta
En este sentido, tanto la tarjeta Lurraldebus como la tarjeta Mugi se han integrado en el sistema. Ambos tienen los mismos beneficios, por lo que las personas con una tarjeta Lurraldebus no necesitan cambiarla a Mugi. Es por ello que, el sistema Mugi ofrece tres tipos de tarjetas que a continuación te mencionaremos:
Ordinaria
- Utilice sus fotos y datos personales para identificar al mismo propietario
- Permite a los usuarios beneficiarse de todas las ventajas del sistema Mugi
- Solo permite la verificación del itinerario del propietario
Anónima
Es una tarjeta sin titularidad ni identidad no personal, apta para grupos de usuarios (colegios, empresas, etc.), puede gozar de un 32% de descuento, pudiendo ser utilizada por varias personas a la vez (verificación múltiple)
Asimismo, la tarjeta cuesta 5 euros y se puede utilizar 12 meses después de la última recarga. Luego, transcurridos 12 meses desde la última recarga, aunque no se perderá el saldo pendiente, se desactivará. La tarjeta se reactiva realizando una nueva recarga, que también restablece el saldo.
Por último, puedes adquirirla directamente en determinadas instituciones (librerías, quioscos, tabacaleras, etc.) sin aportar fotografías ni documentos. En cuanto a la transmisión, la tarjeta anónima permite hasta 31 entre Dbus-Dbus y hasta 9 en los buses restantes. No está permitido registrarse en el sistema MUGI (red).
Colectivos
- Son tarjetas personalizadas que acreditan pertenecer al grupo del titular de la tarjeta
- Utilice fotos y datos personales para identificar a quién pertenece
- Solo permite la verificación del itinerario del propietario
- Tiene una recompensa de carga específica
¿Cómo Funciona?
Ahora bien, al Solicitar Tarjeta Mugi, el sistema te dará recompensas por adelantado, es decir, al cargar; y dicho bono necesita cobrar un porcentaje extra por la recarga.
Primero, en servicios interurbanos (Lurraldebus y larga distancia), se debe verificar al subir y bajar del bus. Al abordar el autobús, debe llevar la tarjeta al validador de boletos en la máquina expendedora automática de boletos, o al que está detrás del conductor. Antes de caer, la tarjeta debe devolverse al autenticador junto a la salida.
También, en los servicios urbanos (urbanos de Donostia, Irun, Errenteria, Eibar, Zarautz, Arrasate, Hernani, Lasarte-Oria y Oiartzun), solo se valida al subir al autobús. Igualmente, en las operaciones que debe realizar el conductor o conductora, no hay que validar la tarjeta al bajar del autobús
Del mismo modo, en el servicio ferroviario de Euskotren se debe realizar la verificación a la entrada y salida de la estación y de la estación. En caso contrario, se impondrá una multa de 3,87 euros. Finalmente, en los servicios ferroviarios de Renfe Cercanías, se debe validar tanto al entrar como al salir de las estaciones y apeaderos.
¡Esperamos que puedas Solicitar Tarjeta Mugi con éxito!