Solicitar Tarjeta Sanitaria Aragón: Qué es, Documentos para la Solicitud, Cómo Realizar la Solicitud, Dónde Realizar el Trámite y MÁS

El Sistema de Salud de Aragón pone a disposición a todos sus usuarios el poder Solicitar Tarjeta Sanitaria Aragón. Con esta tarjeta se pueden beneficiar todos los ciudadanos de Comunidad Autónoma de Aragón situada en España. Teniendo así un seguro a nivel de salud para cualquier caso, beneficiándose del Sistema Sanitario Público.

Esta tarjeta se emite por parte del Departamento de Sanidad, logrando así identificar a cada una de las personas que sea usuarios a este sistema de Salud en Aragón. Esto, sin importar la edad que posean. Si deseas saber como obtenerla ¡Sigue Leyendo!

Solicitar Tarjeta Sanitaria Aragón

¿Qué es la Tarjeta Sanitaria Aragón?

La tarjeta sanitaria en Aragón constituye el documento de identificación y acreditación del derecho de los usuarios del sistema sanitario aragón a la protección de la salud, siendo un título necesario y suficiente para acceder a los servicios sanitarios que presta.

Cada persona tiene su propia tarjeta sanitaria, independientemente de su edad, y le identifica como usuario del sistema de salud de Aragón. Su debe Solicitar Tarjeta Sanitaria Aragón en el Departamento de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Esta tarjeta se debe obtener para poder gozar de todos los beneficios que trae el Servicio Aragonés de Salud (SALUD). Este es un organismo responsable del sistema de salud pública de la Comunidad Autónoma de Aragón en la Asociación del Sistema Nacional de Salud fundada en 1986, que sustituye al INSALUD.

Se creó el 21 de abril de 1989 como instrumento legal que permitió la unificación funcional de todos los centros y servicios comunitarios de salud de Aragón. Así como desarrollar los principios inspiradores de la reforma sanitaria en el territorio de esta comunidad autónoma.

Inicialmente, se constituyó de tal forma que estuvo integrado por todos los centros, servicios y establecimientos de la Comunidad Autónoma, consejos departamentales, ayuntamientos y demás administraciones territoriales intracomunitarias, administradas por el Consejo General de Aragón.

Con la aprobación de la Ley 6/2002, de salud de Aragón, se configura el denominado Sistema de Salud de Aragón. Compuesto por todos los centros, servicios y establecimientos de la Comunidad Autónoma. Ayuntamientos y otras administraciones territoriales intracomunitarias.

Para la definición del pacto por la salud en Aragón se llevó a cabo un proceso de transferencia que implicó la integración no solo de la red de centros de salud del ex-INSALUD, sino también la integración de los modelos correspondientes, de tal manera que hoy unos 19.000 trabajadores.

Documentación Necesaria para Realizar la Solicitud

Cuando se vaya a Solicitar Tarjeta Sanitaria Aragón, recibirá un recibo que tendrá una validez de tres meses. Si pasado este plazo no ha recibido la Tarjeta Sanitaria en su domicilio, deberá acudir al Centro Sanitario donde la solicitó para informar la no recepción.

  • Documento acreditativo de identidad: DNI/NIE/Pasaporte vigente, para los menores de edad se requerirá libro de familia o documento acreditativo de la relación.
  • Folleto o certificado de inscripción en el padrón municipal de habitantes del municipio de la Comunidad Autónoma de Aragón en el que resides: ayuntamiento, ayuntamientos.
  • Documento que acredite la condición del asegurado o beneficiario, emitido por el INSS.

Formulario de solicitud de Tarjeta Sanitaria de Aragón

En este formulario se tendrán que llenar una serie de datos que se deben complementar por parte del usuario que desea Solicitar Tarjeta Sanitaria Aragón. Entre los datos más importantes se encuentran los apellidos de la persona junto su nombre y nombre completo como se solicita en el formulario.

También es importante que se especifique el sexo de la persona identificando si es Hombre o Mujer. Además de colocar la fecha de nacimiento completo de esta persona y su lugar de nacimiento, escribiendo en que comunidad autónoma nació.

De ser extranjero, el formulario dispone un lugar para colocarse “Si” o “No” para esta situación. De ser positivo, también se debe escribir el País de nacimiento junto el número de NIF o NIE, el número de identificación fiscal o Número de Identidad de Extranjero, respectivamente.

Los extranjeros deberán colocar la validez de su tarjeta junto el mes y año de la misma. De igual manera, deberá escribir su número de pasaporte para poder ingresarlo en el Sistema de Salud de Aragón. Además, se tendrá que escribir el domicilio y su número de domicilio.

Se deberá colocar otros datos que suelen ser de ayuda, como pueden ser: número de teléfono celular, la localidad donde se encuentra, el código postal de dicha localidad. Y la provincia donde vive. Todo esto para generarse toda la información requeridda por el Sistema de Salud de Aragón.

¿Cómo Realizar la Solicitud?

Este trámite de Solicitar Tarjeta Sanitaria Aragón sólo puede realizarse de forma presencial. Para llevar a cabo la tramitación, solicita cita previa y ven a nuestras Oficinas de Información y Registro con la documentación requerida cumplimentada y firmada, en el siguiente horario:

  • De lunes a viernes de 9:00 a 14:00.

La Comunidad Autónoma de Aragón pone a disposición una página web donde se podrá buscar cual es la localidad o lugar de información más cercana de su domicilio. Con esto, se podrá facilitar el llevar todos estos documentos, debido que solo se puede realizar de manera presencial.

Qué es la Tarjeta Sanitaria Aragón

Solicita cita previa para registrar tus documentos u obtener tu Clave permanente en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro habilitadas del Gobierno de Aragón por la emergencia sanitaria COVID-19. La cita previa es un servicio digital para concertar una cita con la finalidad de realizar el trámite presencial si no lo puedes realizar de manera digital.

Recuerda que, antes de solicitar cita, debes mirar en los Boletines Oficiales el plazo de finalización del procedimiento al que te quieras presentar o tramitar. Podrás obtener una cita a partir del siguiente día laborable al de la solicitud de la misma. Se permite obtener cita con un mes máximo desde el momento de la petición.

¿Dónde Realizar el Trámite?

En el Servicio de Admisión o en la Unidad de Atención e Información al Usuario del Centro de Salud de Atención Primaria que le corresponde por su domicilio. Si desconoce esta información puede llamar al teléfono 902 555 321. En el medio rural los trámites relacionados con Tarjeta Sanitaria se realizan en el Servicio de Admisión o en la Unidad de Atención e Información al Usuario del Centro de Salud.

Para cualquier modificación también se puede realizar en el Servicio de Admisión o en la Unidad de Atención e Información al Usuario del Centro de Salud de Atención Primaria donde usted recibe la asistencia sanitaria. Muy importante: comunicar cualquier cambio de domicilio, para poder recibir su Tarjeta Sanitaria correctamente. Si desea:

  •  Modificar su domicilio cuando la nueva vivienda corresponda el mismo Centro de Salud, ya que si el nuevo domicilio pertenece a otro Centro de Salud acudir al mismo para solicitar el cambio. Aquí puede consultar el centro que le corresponde.
  •  Completar o modificar sus teléfonos y la dirección de correo electrónico.
  •  Solicitar una nueva tarjeta por extravío, rotura o deterioro.

Puede también realizar estos trámites accediendo desde SaludInforma a la gestión de los datos de su tarjeta, si dispone de su código personal (PIN). Si necesita más información respecto a la tramitación de su Tarjeta Sanitaria, dependiendo de la provincia en la que se encuentre, puede contactar con:

  •  Huesca: 974 24 72 26
  •  Teruel: 978 65 41 07
  •  Zaragoza: 976 71 56 90

Siempre que se desee acceder a los Servicios Sanitarios públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón o de cualquier otra Comunidad Autónoma del Estado, si su tarjeta le da acceso a todo el Sistema Nacional de Salud. Cuando se la soliciten en las oficinas de farmacia en las que usted adquiera medicamentos mediante receta oficial.

¿Dónde Realizar la Modificación de Datos?

Como se menciona anteriormente, para realizar cualquier modificación de datos de la Tarjeta Sanitaria, puede dirigirse al  Servicio de Admisión o en la Unidad de Atención e Información al Usuario del Centro de Salud de Atención Primaria donde usted recibe la asistencia sanitaria.

donde obtener Tarjeta Sanitaria Aragón

Se considera importante que se comunique cualquier cambio de domicilio. Esto, se debe realizar para de esta manera, poder recibir su Tarjeta Sanitaria correctamente. Además, se debe realizar, si el usuario desea realizar las siguientes acciones:

  •  Modificar su domicilio cuando la nueva vivienda corresponda el mismo Centro de Salud, ya que si el nuevo domicilio pertenece a otro Centro de Salud acudir al mismo para solicitar el cambio. Aquí puede consultar el centro que le corresponde.
  •  Completar o modificar sus teléfonos y la dirección de correo electrónico.
  •  Solicitar una nueva tarjeta por extravío, rotura o deterioro.

¿Quiénes Pueden Solicitar la Tarjeta Sanitaria?

La Tarjeta Sanitaria emitida por parte del Departamento de Sanidad, la podrán solicitar todas las personas usuarias del Sistema de Salud de Aragón residentes en los municipios de la Comunidad Autónoma de Aragón. Es decir, no existen muchos limitantes para quienes deseen solicitarla.

Una de las excepciones de la solicitud de esta tarjeta es para todas las personas cuya asistencia sanitaria y médica dependa de su afiliación a Mutualidades Sanitarias de carácter obligatorio y no hayan optado por el sistema sanitario público. De no ser así, se podrá realizar la solicitud de esta tarjeta que se emite por parte del Departamento de Sanidad de Aragón.

¡La salud siempre es importante!


Si te ha gustado este artículo sobre los Solicitar Tarjeta Sanitaria Aragón te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario