Primeramente, para Solicitar Tarjeta Sanitaria Madrid es fundamental que cumplas con cada uno de los requisitos planteados. De este modo, podrás garantizar una culminación del trámite exitosa. Asimismo, la tarjeta sanitaria es lo que permite identificar que estas inscrito en el sistema de salud de España.
En igual forma, es preciso decir que este documento es exigido en los colegios, universidades y trabajos. Debido a que, en caso de cualquier emergencia, el primer sitio a donde te llevaran será al algún hospital de la red de salud del estado. Es por ello que, a continuación te indicaremos para qué sirve esta tarjeta, como solicitarla y más.
Tabla de Contenidos
¿Qué es la Tarjeta Sanitaria en Madrid?
En primer lugar te hablaremos sobre qué es la Tarjeta Sanitaria Madrid para luego pasar a otros puntos igual de relevantes sobre este proceso sanitario en Madrid. Con lo cual, la Tarjeta Sanitaria de Madrid es un documento emitido únicamente por la Consejería de Sanidad.
Asimismo, este identifica a los ciudadanos como usuarios del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid en condiciones de igualdad y facilita el acceso a sus prestaciones sanitarias. En este sentido, es preciso decir que esta tarjeta no tiene fecha de caducidad, desde el 1 de enero de 2017.
De igual forma, las Tarjetas emitidas con anterioridad son válidas a todos los efectos, pese a que se haya superado la fecha de validez que conste de la misma.Cuando los titulares sean ciudadanos extranjeros, la vigencia de la tarjeta sanitaria se adecuará a la vigencia de la Tarjeta de Identidad de Extranjero o a la que conste en el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea.
En este sentido, transcurrido el periodo de vigencia de la tarjeta sanitaria, deberá solicitar su renovación. Aportando la documentación que se indica en el impreso de solicitud. Por tanto, la Tarjeta Sanitaria Individual se expide a los ciudadanos que residan en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.
Igualmente, este es un documento individual, es decir, no debe ser traspasado a otra persona. Debido a que mediante esa tarjeta en Madrid podrás acceder a toda la información correspondiente al expediente de salud. Por lo tanto, esto infiere que cada persona debe poseer su propia tarjeta sanitaria
Finalmente, dependiendo del estatus migratorio que tenga el extranjero o la condición del ciudadano español se agregarán servicios a disfrutar. Es por esto que, la tarjeta sanitaria incluirá información personal, como lo es nombre, apellidos y dirección. Estos serán los requisitos mínimos, si el solicitante tiene DNI, TIE o NIE, estar incluido en la misma.
¿Para qué Sirve la Tarjeta?
Ahora que conoces lo que es la Tarjeta Sanitaria Madrid, resulta relevante que conozcas la función de este documento. Es decir, para qué sirve la tarjeta. A continuación te indicamos lo que necesitas saber. Con lo cual, este importante documento sanitario, sirve para acceder a las prestaciones o servicio sanitario público.
Asimismo, estas asistencias sanitarias van dirigidas tanto a la Comunidad de Madrid como al Sistema Nacional de Salud. De igual forma, la tarjeta sanitaria de Madrid es lo que permite identificar que estas inscrito en el sistema de salud de España.
Por esta razón, esta tarjeta es exigida en los colegios, universidades y trabajos. Debido a que, en caso de cualquier emergencia, el primer sitio a donde te llevaran será al algún hospital de la red de salud del estado. Por lo que esta tarjeta es otorgada independientemente de tu estatus migratorio.
Documentos para Realizar la Solicitud
Ahora bien, una vez que conoces qué es la tarjeta sanitaria y para qué sirve esta tarjeta, resulta igual de importante que conozcas los documentos necesarios. Estos requerimientos te serán útiles al momento de solicitar Tarjeta sanitaria Madrid. Es por ello que, a continuación te lo contamos.
- Trabajadores, pensionistas y sus beneficiarios y personas vinculadas a la Seguridad Social
- Solicitud por extravío, robo o deterioro
- Solicitud en nombre de otras personas
- El DNI, pero en caso de ser extranjeros tienes que presentar el Permiso de Residencia (TIE) en vigor.
- El Volante de Empadronamiento, emitido por su ayuntamiento de residencia en los últimos noventa días previos a su presentación.
- El Documento Acreditativo de Derecho a Asistencia Sanitaria (DAD) emitido por el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social).
- El DNI, pero en caso de ser extranjeros tienes que presentar el Permiso de Residencia (TIE) en vigor.
- En el caso de menores de 14 años, en ausencia de DNI o Permiso de Residencia, deberán aportar el Libro de Familia.
- Si has cambiado de domicilio, debes presentar el Volante de Empadronamiento
- Emitido por el ayuntamiento de residencia en los últimos noventa días previos a la presentación.
Para Solicitar Tarjeta Sanitaria en Madrid a nombre de un menor deberá realizarse por sus padres o tutores legales. Quienes deberán acreditar de forma fehaciente su vinculación con el menor. Por otro lado, en nombre de una persona legalmente incapacitada sólo podrá realizarse por su tutor legal, aportando éste su DNI y la sentencia judicial de incapacitación.
¿Cómo Realizar la Solicitud?
Por otro lado, al llegar a este a este punto en el artículo corresponde abordar el paso a paso que debes seguir al momento de Solicitar Tarjeta Sanitaria Madrid. Así, es muy importante que sepas que debes realizar un paso previo que es la inscripción en la Tesorería General de la Seguridad Social de Madrid.
- Rellenar un formulario que se entregará en esa entidad
- Documento de identificación oficial (NIE, NIF, Pasaporte)
- Certificado o volante de empadronamiento
- Contrato de trabajo o propuesta de trabajo con sello de la empresa
- Tarjeta de afiliación a la Seguridad Social y en caso de tenerlo debes de presentarlo en original y copia
- Certificado o volante de empadronamiento, el cual debes de solicitarlo en el ayuntamiento con un motivo especial de inscripción en la seguridad social.
- Documento de identidad oficial, el cual puede ser pasaporte, tarjeta de residencia, tarjeta de estudiante, tarjeta de solicitante de asilo, cédula de inscripción, etc.
Seguidamente la presentación de estos documentos, está íntimamente relacionado con el padrón de habitantes. Debido a que, de acuerdo a dónde estés empadronado, se te asigna un centro de salud. Asimismo, en España estos centros de salud son denominados Centros de Atención Primaria y allí reposará todo tu historial
- Centro de Salud Ángela Uriarte
- Centro de Salud Pavones
- Entidad de Especialidades Periférico Federica Montseny
- Centro de Especialidades Periférico Hermanos García Noblejas
Usos de la Tarjeta
Por otra parte, es indispensable que tomes en cuenta algunos de los usos que posee la Tarjeta Sanitaria Madrid. Con lo cual, de esta manera, podrás estar al tanto acerca del alcance que posee y cómo podrá beneficiarte a grandes rasgos al momento de obtenerla.
- Identificación del paciente en los centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud
- Identificación del paciente en las oficinas de farmacia a la hora de recoger su medicación prescrita
- Posibilidad de consultar mi medicación disponible en las farmacias
- Notificaciones de disponibilidad de los fármacos con visado
- Acceso a todas sus pruebas diagnósticas COVID
- Así como a información, validada por Salud Pública, de cómo actuar tanto si se tiene un resultado positivo o no
- Carnet de vacunación COVID-19 con la información en tiempo real de si se ha vacunado o no
- Al igual que la fecha en la que se produjo la vacunación y el tipo de vacuna que se administró
¿Dónde se Recibe la Tarjeta?
Ahora bien, ya casi llegamos al final de este artículo. Pero no podemos irnos sin antes hablarte sobre donde se recibe la Tarjeta Sanitaria Madrid. Es por ello que, a continuación te indicamos todo lo que necesitas saber sobre dónde puede ser aceptado este importante documento.
La tarjeta sanitaria será enviada al centro de salud en donde realizaste la solicitud, presencialmente o mediante Administración Electrónica. Allí deberá ser recogida personalmente. En caso de imposibilidad de acudir, podrá retirarla otra persona, aportando una autorización del titular.
Seguidamente, en el momento de la entrega de la Tarjeta Sanitaria Madrid, deberás comprobar que todos los datos que figuran en ella son correctos. En caso de que algún dato no lo fuera, comunícalo al personal administrativo del centro de salud. Así pues, podrás corregir los errores en algunos de tus datos identificativos
Para finalizar, es válido acotar un aspecto adicional. Con lo cual, te sugerimos que seas muy cuidadoso a la hora de realizar este trámite y, sobre todo, con los datos que proporcionas. Para ello, es necesario que verifiques cada información suministrada y así puedas evitar errores e inconvenientes.
¡Esperamos que puedas Solicitar Tarjeta Sanitaria en Madrid con éxito!