Solicitar Tarjeta Verde Metropolitana, se considera como una de las opciones más novedosas e importantes para la mejora ambiental del país. Además, esta nueva implementación trae como beneficio el transporte gratuito durante tres años.
Por esta razón, en el presente artículo nos dedicamos a explicar a profundidad: qué es Tarjeta Verde Metropolitana, quiénes se benefician de la misma, dónde se utiliza, los requerimientos necesarios para el trámite, cómo realizar la solicitud, y culminamos con la validez de la tarjeta.
Tabla de Contenidos
¿Qué es Tarjeta Verde Metropolitana?
Pues bien, antes de profundizar con la explicación de los requisitos, tipos y servicios que ofrece la Tarjeta Verde Metropolitana, primero debemos desarrollar el significado de la misma. La cual, en pocas palabras, es un nuevo título de transporte gratuito durante tres años.
La Tarjeta T-Verde, es un título de transporte que permite hacer uso de forma ilimitada y gratuita de los servicios de transporte público integrados.
Asimismo, debemos mencionar que, la Tarjeta Verde Metropolitana es un título de transporte gratuito con una duración de 3 años. Además, la misma se puede renovar de manera anual. Sin embargo, esta tarjeta en particular se debe validar en cada viaje.
Por otra parte, la Tarjeta Verde Metropolitana, era uno de los proyectos que el Ayuntamiento de Barcelona había anunciado en un paquete de medidas de anticontaminación. Su objetivo es que los ciudadanos hagan entrega de vehículos antiguos y contaminantes para el desguace.
Esto, con el fin de reducir o minimizar los niveles de polución en el área metropolitana de la ciudad condal. Pero, para esto era importante ofrecer un producto que brindara beneficios tanto para el ciudadano en cuestión como para el ambiente.
Al momento de desguazar un vehículo antiguo y contaminante, el AMB va a otorgar un nuevo título de transporte público para viajar gratis durante tres años.
Fue así como, a partir del 2 de octubre, toda persona que lleve al desguace un vehículo antiguo y contaminante de su titularidad, va a disponer de la Tarjeta Verde Metropolitana -T-Verde-. La misma, tiene un abono para realizar viajes ilimitados y gratuitos.
De esta manera, la Tarjeta Verde Metropolitana -T-Verde- complementa diversas medidas aprobadas en el Programa Metropolitano de Medidas Contra la Contaminación Atmosférica. Como, por ejemplo: el impulso de la bicicleta y la movilidad eléctrica.
Tarjeta Verde Metropolitana -T-Verde-
Como hemos mencionado anteriormente, la Tarjeta Verde Metropolitana -T-Verde-, es un título de transporte individual e intransferible. Asimismo, el usuario puede hacer uso de la misma para viajar en autobús, metro, tranvía, ferrocarriles de la Generalitat y Rodalies de Catalunya.
Sin embargo, debemos aclarar que este tipo de tarjeta no es compatible con la adquisición de otro vehículo, así sea eléctrico, durante el período de vigencia de la misma (tres años). Esto se debe a que otro de los objetivos, es el de minimizar la congestión de tráfico.
Según el ente metropolitano, al deshacerse de un vehículo contaminante, cada propietario se ahorrará anualmente 3.750€ por un coche diesel; 4.000€ por uno de gasolina; y 1.300€ por una moto.
Además, en base a los últimos datos de la DGT, en el año 2015 se desguazaron un total de 53.900 coches y 10.700 motos únicamente en el territorio metropolitano. De todos los vehículos, el AMB calculó que 38.000 de estos son susceptible de beneficiarse a esta nueva iniciativa.
¿Quiénes se Benefician de Esta Tarjeta?
Una vez culminada la explicación de la Tarjeta Verde Metropolitana, continuamos este artículo aclarando quiénes son aquellos que se pueden beneficiar de la misma. Recordemos que este tipo de tarjeta, es un título de transporte personal e intransferible.
Pues bien, todos aquellos que se pueden beneficiar de la Tarjeta Verde Metropolitana -T-Verde- son los ciudadanos del ámbito Autoridad del Transporte Metropolitano -ATM- que hayan dado de baja y desguazado un vehículo sin etiqueta ambiental dela DGT.
Asimismo, es importante destacar que, esta tarjeta es un título individual e intransferible que se debe validad en cada viaje, y que se renueva cada año. Además, la renovación de la misma se produce automáticamente y se recibe en el domicilio del beneficiario.
¿Dónde se Utiliza?
Por otra parte, nos corresponde aclarar un aspecto importante. Y es que, este tipo de tarjeta se puede utilizar en los servicios de transporte público integrados. En estos, se incluyen: bus metropolitano, TMB, TRAM, Rodalies y finalmente FGC.
Asimismo, cabe destacar que, la duración de la Tarjeta Verde Metropolitana es de 3 años. Sin embargo, la Tarjeta T-Verde se debe renovar de forma anual. Además, dicha renovación se realiza sin costo alguno para el usuario y de manera automática.
Requisitos para Solicitar Tarjeta Verde Metropolitana
Generalmente, para obtener cualquier tipo de documento, entidades u organizaciones requieren y exigen una serie de documentos y requisitos, además del cumplimiento de algunos pasos. Solicitar Tarjeta Verde Metropolitana no es la excepción.
Pero, no hay de qué preocuparse, porque a continuación listaremos los requerimientos y documentos demandados. Sin embargo, es fundamental que la persona interesada en solicitar Tarjeta Verde Metropolitana tenga más de 18 años de edad.
- Primero, el solicitante debe estar empadronado en el ámbito del Área Metropolitana de Barcelona.
- No haber adquirido un vehículo durante los seis meses previos a la fecha de presentación de la solicitud.
- Haber desguazado un vehículo de su titularidad y haberse comprometido a no adquirir uno nuevo durante la vigencia de la T-Verde.
- Los solicitantes residentes fuera del ámbito de los 36 municipios del AMB deben tramitar la solicitud directamente con la Autoridad del Transporte Metropolitano.
- Los vehículos de propiedad del solicitante deben ser los siguientes:
- Motos tipo pre-EUR o EUR 1 (ciclomotores matriculados antes del día 17/06/2002 y motocicletas matriculadas antes del día 01/07/2004).
- Turismos gasolina (M1) o gas hasta EUR 2 (matriculados antes del 2000. Sin etiqueta de la DGT).
- Turismos diésel (M1) hasta EUR 3 (matriculados antes del 2006. Sin etiqueta de la DGT).
¿Cómo Realizar la Solicitud?
Ahora sí, para dar continuidad a este artículo, nos corresponde explicar de forma detallada cómo llevar a cabo o cómo Solicitar Tarjeta Verde Metropolitana de forma correcta. Asimismo, es conveniente aclarar que, solicitar la misma es bastante rápido y sencillo.
Para llevar a cabo la solicitud de esta tarjeta, se debe completar un formulario con sus datos, la matrícula y el certificado de desguace del vehículo. Además, se incluye una declaración donde acepte el compromiso de no adquirir otro automóvil durante tres años.
Asimismo, es conveniente resaltar un aspecto importante. Y es que, el titular tiene la opción de ceder una sola vez el derecho de uso a un beneficiario sustituto que puede ser cualquier miembro de su unidad o núcleo familiar (cónyuge e hijo menor de 18 años).
Por otra parte, la emisión y renovación del mismo se realiza sin costo alguno en los respectivos centros de atención al cliente establecidos por el AMB para los residentes de los 36 municipios metropolitanos y de la AMTU para el resto de la zona geográfica de ATM.
La renovación de la Tarjeta Verde Metropolitana se realiza de forma anual con el fin de comprobar que el titular no haya adquirido un vehículo nuevo.
Ahora bien, una vez culminado con el trámite, la tarjeta llega a la vivienda del solicitante a través del correo certificado. Es conveniente mencionar que solo habrán tres intentos de entrega y, si a la última instancia no se encuentra el titular, se dejará en el buzón.
No obstante, también debemos aclarar que la documentación solicitada se debe entregar de forma presencial en los centros de atención al cliente del AMB o en las oficinas de la Asociación de Municipios con Transporte Urbano -AMTU-.
Validez de la Tarjeta
En otro orden de ideas, y para culminar, para nuestro equipo ha sido importante incluir la validez de este tipo de tarjeta en particular. Sin embargo, es fundamental recordar que la misma es un nuevo título de transporte gratuito durante tres años.
Pues bien, como hemos mencionado en puntos anteriores, la Tarjeta Verde Metropolitana -T-Verde-, tiene validez durante un año. Por lo tanto, el titular de la misma debe realizar la renovación de forma anual, destacando que no tiene costo alguno.
Por otra parte, es conveniente aclarar un punto particular sobre esta tarjeta. Y es que, en caso de pérdida o robo de la misma, el titular debe ponerse en contacto con el teléfono gratuito de atención e información al cliente: 900-700-077 de lunes a viernes a partir de las 9am hasta las 14pm.
Asimismo, esta nueva tarjeta será entregada en un plazo máximo de dos meses. No, obstante, no se puede expedir más de un duplicado al año. Pero, en caso que sea necesario emitir duplicados, se puede establecer el abono de los gastos de gestión.
Para finalizar con nuestro escrito, te invitamos a que nos ayudes a compartir la información.
¡Hasta pronto!