Comunicación Empresarial: Qué es, Objetivos, Tipos, Beneficios y MÁS

La comunicación empresarial se conoce como aquella que se ejecuta de modo organizado por una empresa y está dirigida a las personas y grupos de trabajo del entorno social en el que realiza su actividad. En términos generales, se encarga de establecer relaciones de calidad entre la empresa y su público.

Si deseas conocer más sobre este tema, ¡te invitamos a que leas éste artículo!, a continuación mencionaremos los puntos más relevantes de la comunicación empresarial, en que fundamentos se basa y cuáles son sus objetivos y mucho más.

comunicacion empresarial

¡Sólo sigue leyendo!

¿Qué es la Comunicación Empresarial?

Antes de definir el concepto de la comunicación empresarial, es importante mencionar que es un elemento fundamental al momento de que una organización funcione de manera eficiente y así pueda adaptarse y desarrollarse de una manera competente.

Por otra parte, la comunicación empresarial también se conoce bajo el concepto de “comunicación corporativa”. En este sentido, funciona como un nexo objetivo entre entre una empresa y su público. Ahora bien, se conoce como comunicación empresarial al conjunto de procesos que lleva a cabo una empresa de manera organizada y se dirige a su público.

Esto permite tener reconocimiento social y a su vez, permite proyectar una imagen pública adecuada a la identidad de la corporación. Por lo tanto, la comunicación corporativa debe transmitir la personalidad de la empresa a través de sus valores y la filosofía que la fundamentan.

Por otra parte, un aspecto a destacar es que este tipo de comunicación incluye una norma general, la cual es que no solo cuenta con la capacidad de emitir información sino que también incluye el hecho de recibirla. A esto se le denomina, un intercambio mutuo de datos e información.

Si bien es cierto, una buena comunicación empresarial favorece a que todos los miembros de la empresa puedan sentirse motivados y que la desempeñar sus actividades, sean reconocidas. En efecto, también facilita la interacción social y mejora el ambiente laboral. A su vez, mejora la productividad y permite reaccionar de manera óptima ante cualquier eventualidad que pueda surgir de manera inesperada.

Objetivos de la Comunicación Corporativa

Ahora bien, cada empresa cuenta con ciertos objetivos generales que son establecidos en base a su identidad y los planes que la organización desea cumplir. Como ya es de saber, son objetivos trazados a corto, mediano o largo plazo.

En este sentido, cada trabajador conforma una parte sumamente importante en el desarrollo de una empresa. En este caso, la comunicación corporativa al igual que la dirección empresarial tiene ciertos elementos importantes como lo son, sus objetivos generales. Asimismo, el objetivo de la comunicación corporativa, además de mejorar el posicionamiento de la marca, también pretende establecer una relación comercial entre la empresa y su público.

Por supuesto, los objetivos de la comunicación empresarial son sencillos, no obstante, necesitan de una buena ejecución. Por una parte, permite asegurar la producción y organización coherente en base a la información que se dispone y que a su vez sea compartida. En efecto, la comunicación empresarial debe generar y transmitir los objetivos y la misión corporativa de la empresa.

objetivos de la comunicacion corporativa

Al mismo tiempo, se encarga de facilitar la compresión de lo que se espera de cada uno de los trabajadores y que los mismos desempeñen sus funciones en una misma dirección, permitiendo que puedan aprender alternativas innovadoras que posibiliten llevar a cabo las propias responsabilidades.

La comunicación empresarial es imprescindible para generar una imagen positiva de la propia empresa. Esto permite evaluar su público objetivo y las necesidades corporativas y atraer a posibles clientes.

A continuación, una pequeña lista de los 5 objetivos generales de la comunicación empresarial:

  1. Definir las claves de comunicación de la compañía.
  2. Aplicar medios, recursos y soportes necesarios. Como por ejemplo, marketing digital, merchandising, entre otros.
  3. Garantizar el correcto funcionamiento de los procesos y canales de comunicación de la organización.
  4. Definir segmentos de target de la comunicación corporativa.
  5. Monitorización y análisis. Es importante vigilar la comunicación interna y externa de la empresa.

Tipos de Comunicación Empresarial

Desde el inicio, la comunicación se conoce como la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas. No es un secreto que, existen diversas maneras de comunicar y las mismas pueden variar dependiendo de lo que se pretenda transmitir.

En este sentido, la comunicación empresarial también cuenta con distintos tipos, los cuales se dividen en:

Interna y externa

Con respecto a la comunicación interna, se encarga de contemplar a los trabajadores, los procesos, estrategias y la estructura e imagen de la empresa. Por otro lado, la comunicación externa se basa en la gestión de las relaciones públicas. Lo cual permite establecer un vínculo con el medio.

Formal e informal

Es importante mencionar que, en la comunicación empresarial, pueden existir dos vías de comunicación, es decir, formal e informal. Con respecto a la primera, se encarga de acordar aspectos técnicos relacionados a los objetivos de la empresa, estableciendo un mínimo de respeto que se centra en la razón de la organización.

Mientras que, la comunicación informal establece comunicaciones flexibles, espontáneas y naturales que se basan en las relaciones interpersonales. De manera frecuente, este tipo de comunicación tiene mayor efecto en el bienestar laboral. No obstante, suele depender de quién la lleve a cabo y quien pueda trascender en el aspecto laboral, por lo tanto, es algo difícil de controlar por parte de la empresa.

Bidireccional y monodireccional

Del mismo modo, pueden encontrarse estilos de comunicación empresarial que tengan mayor o nivel nivel de interacción. Puede variar desde la más habitual como lo es la comunicación bidireccional en la cual el emisor y receptor interactúan entre sí. Hasta la monodireccional en la cual solo se envía un mensaje. En términos generales, esta ultima puede ser desde puestos de poder a un receptor que no tiene la posibilidad de responder.

¿Cuáles son los canales de comunicación?

Es importante mencionar que existen bastantes canales comunicativos que permiten llevar a cabo la estrategia de la comunicación. En primer lugar, es necesario tomar en cuenta los canales internos, ya que los trabajadores de la empresa son quienes desarrollan un rol importante.

No obstante, los trabajadores tanto como dentro y fuera del lugar de trabajo proyectan una imagen preestablecida de la empresa. Por lo tanto, es importante desarrollar efectivamente la comunicación interna para garantizar la ejecución de la externa.

Recordemos que, aún pueden recurrir a alternativas innovadores y llamativas como por ejemplo, la publicidad y el marketing digital. Por supuesto, la publicidad se encarga de difundir y transmitir información de interés acerca de la empresa a través de medios masivos de comunicación, notas de prensa, entre otros.

cuales son los canales de comunicacion

Asimismo, si la empresa se inclina por el uso de nuevas ideas, también pueden comunicar a través del marketing digital, lo cual es una herramienta muy positiva y bastante reconocida para transmitir cualquier tipo de información. Por otra parte, las redes sociales funcionan como canales de difusión masiva.

Recordemos que las redes sociales son una excelente herramienta y además una gran oportunidad para debutar en los medios. Del mismo modo, pueden utilizarse para desarrollar acciones creativas que atraigan al público.

Por otra parte, si deseas conocer un poco más sobre la comunicación empresarial y adentrarte en este mundo, te invitamos a que visites el siguiente link. Allí encontrarás una página web que contiene información sobre los 10 mejores libros sobre la comunicación corporativa y relaciones públicas.

¡Disfrútalo!

Amenazas de la Comunicación Empresarial Efectiva

Debemos tomar en cuenta que, independientemente de cual sea el tipo de comunicación, debe ser cien por ciento efectiva. Es decir, comunicar de manera clara y precisa, de forma que no se puedan generar confusiones o malos entendidos y así tener una retroalimentación de información.

El punto mencionado anteriormente, aplica de manera general. En efecto, el hecho de mantener la comunicación corporativa de forma eficiente debe ser esencial. Por lo tanto, deben tomar en cuenta que pueden surgir malentedidos, dificultades e incluso malos usos de las comunicaciones propias de una empresa.

De tal forma que, todos esos factores que influyen de manera negativa en la comunicación corporativa, se conocen como las amenazas que atentan contra la comunicación empresarial.

Por esta razón, mencionaremos 4 factores que son un riesgo para la comunicación empresarial efectiva.

  1. Falta de consistencia.
  2. No comprender el contexto.
  3. Falta de conexión emocional.
  4. Falta de comunicación.

Beneficios de la Comunicación Corporativa

Seguro no esperabas que la comunicación corporativa contara con beneficios. Lo cierto es que, cualquier empresa que aplique una buena estrategia de comunicación empresarial, asegurará la obtención de beneficios para su compañía a corto o largo plazo.

beneficios de la comunicacion corporativa

En este sentido, mencionaremos algunas ventajas y beneficios que se pueden gozar de la comunicación corporativa:

  • Mejora la productividad al transmitir información con rapidez.
  • Se puede transmitir a todo el público la identidad corporativa de la empresa.
  • Contribuye en la retroalimentación e información bidireccional.
  • Facilita la realización de cambios por motivos de crisis en la empresa.
  • Todos los trabajadores estarán al tanto de las novedades y objetivos generales de la empresa.

¡Gracias por leernos!, esperamos haberte proporcionado información de interés sobre la comunicación empresarial y sus fundamentos.


Si te ha gustado este artículo sobre los Comunicación Empresarial te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

La Comunicación

La Comunicación

La Comunicación es uno de esos fenómenos que son objeto de estudio permanente y, en consecuencia, tiene una gran cantidad…

Oligopolio

Oligopolio

El Oligopolio, es una forma de mercado donde existe un número pequeño de competidores importantes y donde, además, cada uno…

Macroeconomía

Macroeconomía

Si eres seguidor de la Economía a gran escala, entonces debes leer este artículo sobre Macroeconomía. Al respecto, esta parte…

Solicitar Tarjeta Paypal

Solicitar Tarjeta Paypal

Solicitar Tarjeta Paypal, suele ser una de las mejores opciones o alternativas en la actualidad. Ya que, gracias a este tipo…

Control de Gestión

Control de Gestión

El Control de Gestión, es aquel proceso que se encuentra a cargo de dirigir la administración empresarial hacia los objetivos…

Deja un comentario