Consultoría Empresarial: Qué es, Para Qué Sirve, Resultados y MÁS

Hoy te hablaremos de la Consultoría Empresarial, un concepto muy importante para el desarrollo laboral y el desempeño de las empresas. Se trata un servicio de asesoramiento profesional para mejorar las prácticas de tu organización y de tus equipos.

De esta manera, podrás contar con soluciones y mejora en las diversas áreas de tu empresa. Si quieres que tu negocio sea más productivo y rentable, este es un campo donde conseguirás grandes oportunidades.

¡Anímate a seguir leyendo, encontrarás información sumamente importante!

plan

¿Qué es Consultoría Empresarial?

La consultoría empresarial es una asesoría para las organizaciones dispuesta a dar soluciones e innovación. Podrás contar con acciones y estrategias para mejorar la eficiencia y competitividad de tu compañía. Solo tienes desear las mejores prácticas y novedosos sistemas de trabajo.

Es importante que sepas que este tipo de asesoría te puede ofrecer servicios especializados según las necesidades particulares de tu organización. Puedes resolver problemas, mejorar la eficiencia y conseguir estrategias de productividad y crecimiento. Y algo muy importante: ¡no te imaginas cómo facilitará tu toma de decisiones!

El campo es variado y amplio. Puedes obtener una consultoría para evaluar el estado actual de tu gestión e identificar las oportunidades de mejora. Te ayudará de manera importante para evaluar oportunidades y amenazas. La idea es que esta asistencia profesional te ayude a focalizar los problemas de tu negocio y te ofrezca una solución a tu medida.

Para que te des una idea de las áreas disponibles, te decimos que encontrarás  servicios y nuevas metodologías para:

  • las finanzas,
  • la gestión de recursos humanos,
  • el mercadeo, y
  • las estrategias de comercialización.

Sigue leyendo, irás descubriendo un mundo de oportunidades.

¿Qué se Necesita para Implementar una Consultoría Empresarial?

Antes de que decidas llevar a cabo la contratación de una consultoría empresarial, es necesario que cuentes con toda la información relevante de tu compañía. Además es necesario que ya conozcas cuál es la unidad que deseas intervenir o el problema que quieres resolver.

Consultoría Empresarial

Para ello tendrás que tener a mano análisis financiero-contables, auditorías y balances y los datos históricos de tus estados financieros. Es necesario también que lleves al día la documentación tributaria, así como contratos y documentos legales.

Fíjate que en la mayoría de los casos son muy útiles las entrevistas y testimonios de personas involucradas con los procesos. Podrías ayudarte con el análisis de los flujos de trabajo así como tener estudios sobre el tiempo que la gente consume en sus tareas. Te sugerimos que tengas a la mano una evaluación del clima laboral. No te imaginas la información valiosa que obtendrás.

Ten en cuenta que durante un proceso de consultoría, la colaboración de todos en la empresa es vital. Así que desde un inicio logra la integración y motivación de toda tu gente.

Resultados de la Consultoría Empresarial

Cuando tengas la información de tu empresa al día y establezcas los equipos que van a participar directamente en la consultoría, un primer resultado que lograrás es el diagnóstico. Es importante que sepas que de él dependerá en gran medida toda la consultoría.

No pierdas de vista que un diagnóstico erróneo podrá significar importantes pérdidas y hasta la quiebra.

Lo que te aconsejamos es que no esperes enfrentar un momento de crisis para hacer este tipo de intervenciones organizacionales. Siempre es necesario revisar los procesos y crear nuevas estrategias de crecimiento.

Te comentamos que la Consultoría Empresarial es muy usada para el caso de la incorporación, por ejemplo, de gerentes que necesitarán orientación para dirigir el negocio.

También, podrás usarla si entra una nueva tecnología al mercado que te daría importantes dividendos. Si cambia alguna ley que impacte directamente a tu negocio o si quieres implantar una nueva idea o innovación, sabrás que es el momento para una asesoría profesional.

La contratación de consultores empresariales es también una experiencia humana enriquecedora. Considera que los consultores que contrates vienen con una amplia experiencia por la variedad de empresas e industrias en las que han intervenido.

Por eso, es una gran oportunidad que cuentes con ellos para soluciones creativas y las innovaciones que rompan con las rutinas y la obsolescencia de tu compañía.

IMPORTANTE. Jamás consideres que una consultoría es un gasto innecesario. Todo lo contario, es fundamental que la veas como una buena inversión que marcará diferencia en el éxito de tu negocio.

¿Cómo Funciona la Consultoría Empresarial?

La consultoría arranca con un plan de trabajo donde verás claramente las acciones, las medidas correctivas y las mejoras para los procedimientos. Recuerda que debes tener claro el alcance y el foco del proyecto contratado. Ten en cuenta que algunas asesorías solo llegan al diagnóstico.

reunion

Como este tipo de servicio busca el mejoramiento continuo y la excelencia, estamos seguros que lograrás notables innovaciones y modernizaciones. Eso sí, necesitarás mantener una hoja de ruta con los pasos claramente definidos.

Pasos para iniciar una asesoría en tu empresa

  • Contar con un contrato que estipule objetivos, metas y responsables. Ten en cuenta que esto es responsabilidad directa de los ejecutivos de la firma. En ellos descansarán las decisiones clave de todo el proceso.
  • Establecer los equipos técnicos por cada área, que estarán autorizados para trabajar directamente con los asesores.
  • Definir el programa de vigilancia y seguimiento del contrato de la consultoría. Debes cuidar que se den los encuentros permanente necesarios para que no se pierdan los objetivos de la contratación.
  • Documentar todo el proceso. Es necesario que garantices que los consultores tengan a mano cada dato de la empresa para que vayan haciendo sus análisis.
  • Elaborar un plan de encuentros y reuniones entre los asesores y la empresa. Debes guardar el propósito de mantener un ambiente de ideas para resolver los problemas y aprovechar las oportunidades.
  • Diseñar planes de acción y de seguimiento de los cambios y las soluciones definidas.

Es justo aclararte que este paso a paso no siempre debe suceder de la misma manera. Te brindamos este esquema simplificado a manera de ilustración. Verás que es un proceso más dinámico y creativo … y hasta divertido.

Nos parece necesario que veas la consultoría empresarial como una especie de asociación entre el gerente y el consultor. Por eso es importante que lleves a cabo todas las reuniones que puedas para que se logre una escucha atenta donde se logren validar todas  las ideas y sugerencias. Recuerda que es necesario tener precisión de lo que se busca con la asesoría.

Te aconsejamos que establezcas una clara planificación de las reuniones donde garantices las personas clave para la validez de la información y la potestad de decidir. Además, para que todos trabajen con un calendario establecido inicialmente y estén de acuerdo con la evaluación de los resultados obtenidos.

Hay una frase que queremos dejarte, pues nos parece que refleja la importancia de la consultoría empresarial para la prosperidad de tus negocios: “El consultor aporta objetividad y nuevos puntos de vista, mientras el propietario está personalmente cerca del negocio”.

Áreas de la Asesoría Empresarial

Es de común manejo el mundo de las organizaciones. Así debes saber que las consultorías se definen y se orientan a atender la vida de las compañías en sus temas de gestión. En esta zona te listaremos las áreas destacadas para la consultoría empresarial.

Consultoría Empresarial

  • Gestión de recursos humanos y desarrollo Organizacional
  • Diagnósticos organizacionales y cambio de cultura organizacional
  • Formulación de estrategias y planeación financiera
  • Desarrollo comercial
  • Plan de recuperación de desastres (DRP)
  • Tecnología de la Información
  • Evaluación de la madurez tecnológica
  • Gestión Global de Riesgos y plan de continuidad de negocio (BCP)
  • Planeación estratégica
  • Benchmarking

¿Para qué Sirve la Consultoría Empresarial?

Ya te hemos contado cómo la Consultoría Empresarial te presenta servicios de coaching empresarial (logro de metas) con el objetivo de aumentar la eficiencia y productividad de tu organización, por lo que principalmente podrían centrarse en estas opciones:

  • Solucionar problemas gerenciales.
  • Identificar áreas de oportunidad en distintos unidades y departamentos.
  • Brindar herramientas para el cambio cultural y el aprendizaje organizacional.

Si contratas una consultoría empresarial podrás contar con un análisis de los sectores que necesitan mejoras así como una exploración del potencial que tienen tus equipos tiene para ofrecer. Como verás, es una buena opción para que establezcas objetivos inteligentes y viables según la situación de tu empresa. Así puedes establecer planes de corto, medio y largo plazo.

Áreas más frecuentes de la consultoría empresarial

Una de las actividades de las organizaciones que más emplea la consultoría es la planificación estratégica, pues es la unidad que tiene capacidad para una visión global y sistémica de la organización. Sobre todo, porque la implementación de los cambios no siempre es fácil. Para ello las estrategias son vitales.

Con las consultorías podrás buscar maneras diversas e innovadoras para desarrollar ventajas competitivas y un mayor control financiero y estratégico de la empresa. Reevaluar costos y hacer las reducciones necesarias en los gastos, será un camino con mayor orden y seguridad.

Podrás definir estrategias para potenciar inversiones e identificar oportunidades para mejorar el flujo de caja, que te darán mayor control financiero y una mejor estrategia de crecimiento.

Evidentemente, mejorarás la toma de decisiones con los nuevos conocimientos que adquirirás durante la consultoría empresarial. Es una gran lección para el aprendizaje, los consejos, las herramientas y conocimientos compartidos para afrontar con fortaleza los retos diarios del negocio.

Cuando logres activar una consultoría, podrás notar cómo los empleados y directivos se vuelven más productivos y comprometidos, impactando la salud física y emocional del empresario. Podrás contribuir con la reducción del estrés organizacional y el clima laboral para aumentando la calidad de tu salud física y emocional.

¡Estamos seguros que seguirás nuestros consejos!


Si te ha gustado este artículo sobre los Consultoría Empresarial te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Tarjeta de Crédito Coppel

Tarjeta de Crédito Coppel

Tarjeta de Crédito Coppel, es un tipo de tarjeta que funciona como una tarjeta de crédito común y corriente, es decir,…

La Comunicación

La Comunicación

La Comunicación es uno de esos fenómenos que son objeto de estudio permanente y, en consecuencia, tiene una gran cantidad…

Trabajo en Equipo

Trabajo en Equipo

La dinámica del mundo, cada vez más integrada en procesos colaborativos, demanda saber trabajar en equipo. El Trabajo en equipo…

Economía

Economía

La Economía es la ciencia social que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Asimismo, estudia las…

Deja un comentario