Las Habilidades Blandas (Soft Skills) son un elemento muy importante de una empresa. Probablemente hayas escuchado de estas antes. De forma simplificada, son todas aquellas habilidades sociales, inteligencia, actitudes, atributos profesionales, etcétera, que ayudan a que exista un desenvolvimiento ameno en un ambiente laboral.
Hoy te estaremos contando todo acerca estas habilidades. De manera específica, te explicaremos qué son las habilidades blandas y las duras, cuáles son las más buscadas por las empresas, cómo se desarrollan y cuál es su importancia exactamente. Si te interesa todo esto, entonces te instamos a ¡seguir leyendo!
Tabla de Contenidos
¿Qué son las Habilidades Blandas?
Comencemos hablando sobre la Definición de las Habilidades Blandas. Estas son todas las habilidades que tienen o que se busca que tengan los trabajadores de una empresa. Se refiere a las habilidades sociales, inteligencia emocional y social, actitudes, atributos profesionales, habilidades de comunicación, y muchos otros rasgos inherentes a la personalidad.
Estas logran que los trabajadores se desenvuelve en un ambiente laboral ameno y respetuoso. No es necesario que entren con todas ellas tampoco, solo que puedan desarrollarlas al interactuar con otras personas y en la práctica del día a día. Estas habilidades, junto con las duras, pueden lograr la consecución de los objetivos de cada una de las personas que las implementan.
Estas habilidades son deseadas para cualquier trabajo que exista. Después de todo, en algún momento corresponde atender o trabajar con alguien más, para lo que se busca que exista compañerismo, apoyo y respeto. Sin embargo, si existe que algunos trabajos las requieren aún más, especialmente los relacionados con ventas.
Otras habilidades pueden ser la de gestión de tiempo, responsabilidad, actitud, liderazgo, empatía, organización, trabajo en equipo y hábitos personales. Básicamente, todas las habilidades relacionadas con la personalidad.
Estudios realizados han resuelto que la consecución del éxito profesional se debe en mucha mayor proporción a las habilidades blandas que a las duras. Específicamente, fue la Fundación Carnegie Mello y el Instituto de Investigación de Stanford quienes realizaron este estudio, en una proporción 75%-25%. Harvard encontró una de 90%-20%.
¿Qué son las Habilidades Duras?
Las Habilidades Duras (Hard Skills) son las compañeras de las anteriores. Estas también debes conocerlas, pues son las que decoran el Curriculum Vitae. Aquí se enmarcan todas las habilidades técnicas, relacionadas con los conocimientos científicos adquiridos.
Para ser más específicamente, las habilidades duras son manejo de software, de programas Office (Word, Excel), programación web, en idiomas diversos, técnicas de expresión escritas, logística, entre otras. Como te decíamos antes, se adquieren por medio de cursos, titulación, formaciones, técnicos y todo lo que involucre un estudio y una práctica.
Como te decíamos antes, estas se complementan perfectamente con las habilidades blandas. Una persona que posee un conjunto de ambas es más propensa a lograr sus objetivos profesionales en el corto, mediano y largo plazo.
En líneas generales, las habilidades duras permiten al trabajador llevar a cabo sus tareas o labores técnicas. Mientras tanto, las habilidades blandas permiten al trabajador llevar a cabo estas tareas y otras de carácter social de manera eficiente, con actitud positiva y otras expresiones de personalidad. La combinación de ambas dan el mejor resultado posible.
Aprovechamos para indicarte las habilidades duras más demandadas:
- Análisis e interpretación de datos. Se emplean métodos estadísticos para interpretar una serie de datos y extraer información de ella. Es especialmente necesario en el área tecnológica, estudios clínicos, etcétera.
- Manejo del conocimiento. Estar al día con trabajos científicos y de campo siempre es de utilidad. Especialmente cuando esta información se trasmite en la empresa y logra resultados positivos.
- Administración de proyectos. Existen puestos de trabajo que requieren que haya un liderazgo al momento de efectuar proyectos exitosamente.
- Gestión de redes sociales, así como competencias digitales.
- Conocimientos de programación.
- Idiomas.
- Habilidades de redacción.
Por supuesto, también dependerán de cada trabajo. Quizás en un trabajo de oficina se necesite más tener habilidades de redacción, gestión de redes sociales e idiomas que saber de programación y estadísticas.
Habilidades Blandas más Buscadas en las Empresas
Hablemos de las Habilidades Blandas más Buscadas en las Empresas. Ahora que sabes qué son las habilidades blandas y duras, así como las habilidades duras más demandadas, podemos pasar a hablarte sobre esto. De esta manera sabrás algunos de los skills que tienes que tener para conseguir el trabajo que deseas. ¡Veamos!
- Trabajo en equipo. No vale solo ponerlo en la hoja de vida, sino que debes tener verdaderas habilidades al momento de trabajar con una o más personas.
- Comunicación. Es importante saber cómo comunicarte, hacer discursos en público y expresarse claramente. Eso sí, tanto escribiendo como hablando.
- Responsabilidad. También se debe ser disciplinado, tener disposición de hacer el trabajo bien y terminarlo a tiempo. Tener iniciativa, ser puntual y no faltar al trabajo también son elementos que se enmarcan aquí.
- La actitud positiva puede hacer la diferencia en muchos casos. No solo es contagiosa, sino que permite lograr todos los objetivos del día si se es positivo.
- Creatividad, un factor clave a la hora de innovar.
- Resolución de problemas. Esta habilidad no solo es indispensable en el trabajo sino en la vida. Ver soluciones a los problemas siempre es un plus.
- Integridad y habilidades interpersonales, así como cortesía. Punto clave el tener valores, buenos modales y llevarse bien con los demás.
- Liderazgo. Al llevar a cabo proyectos es importante adoptar una posición de liderazgo también, de manera que este se lleve a término exitosamente,
- Negociación. Esta es una habilidad que no solo necesitan los jefes: la habilidad de negociar puede servir para absolutamente todo. Puedes conseguir lo que deseas si saber negociar.
- Labor en toma de decisiones. Siempre pero siempre tendrás que tomar decisiones; hacerlo en corto tiempo y de manera eficiente, es una habilidad muy provechosa.
- Flexibilidad a la hora de adaptarse a cualquier cambio que pueda darse, ya sea en la dinámica de trabajo, de ambiente o de cualquier cosa.
- Manejo del estrés. Muchas veces los trabajos son muy demandantes mentalmente, ocasionando estrés. Resulta de gran utilidad si la persona saber cómo gestionar ese estrés.
- Finalmente, la habilidad en el Servicio al cliente es importantísima. Si estarás atendiendo personas es una habilidad que tienes que tener en tu repertorio.
Evidentemente, si tienes todas estas no hay duda de que lograrás resultados increíbles en tu ambiente de trabajo. Las habilidades blandas las puedes presentar en tu hoja de vida. Especialmente ahora que sabes que entre el 75% y el 80% del éxito profesional se basa en estas.
¿Cómo se Desarrollan?
¿Cómo Desarrollarlas? Se trata de una pregunta muy frecuente. Quizás se te dificulte manejar el estrés, trabajar en equipo, tomar decisiones, resolver problemas… Lo importante es que tengas presente de que puedes adquirir estas habilidades si te lo propones, así como cualquier otra. Si te lo propones, entonces puedes tomar una serie de acciones que te llevarán a lograrlo.
Adquirir una habilidad de este tipo toma tiempo, esfuerzo consciente y experiencia. A decir verdad, la mayoría se desarrolla con la continua práctica. ¿Cómo esperas aprender a manejar el estrés si no te sometes a este una y otra vez? Primero necesitas vivirlo y desde la experiencia encontrar un modo de hacerlo ameno.
Así, en momentos de mucho estrés puede probar con dormir una siesta de veinte minutos, tomar café, hacer una meditación, salir a caminar o hablar con alguien. Para tomar decisiones no te queda más que equivocarte y aprender, siempre que debas tomar decisiones una y una vez.
Para resolver problemas, ¡necesitas problemas! Es entonces cuando pondrás pararte y pensar que estresándote no lograrás nada. Podrás cambiar tu enfoque a encontrar una solución, en lugar de estresarte porque existe un problema en primer lugar. Haciendo esto una y otra vez permitirá que cuando tengas un problema, tu enfoque sea a solventarlo automáticamente.
Lo mismo para trabajar en equipo, ser responsable, social…Todo requiere práctica. Si no te gusta hablar con los demás y eres tímido, deberás salir de tu zona de confort y dar un paso en una conversación con alguien. Solo así puedes desarrollar las habilidades blandas.
Finalmente, debes saber que incluso hay cursos para algunas de estas habilidades. Por ejemplo, la oratoria.
Importancia de las Habilidades Blandas
Ya para terminar, debes conocer la Importancia de las Habilidades Blandas. La verdad es que esta no solo recae en el plano laboral, sino en el plano personal también. Tener estas habilidades te permitirá desenvolverte mejor en tu día a día, tanto en casa como en el trabajo y en tu entorno social.
Específicamente en la empresa, tener estas habilidades dejará que el trabajador pueda desempeñarse en su trabajo de manera efectiva y eficiente. No solo esto, sino que la empresa contará con una persona que es responsable, capaz de llevar a cabo sus tareas de la mejor manera, y que puede comunicarse y trabajar con sus compañeros cuando se necesita.
Imagina tener un trabajador en tu empresa que siempre llega tarde, no entrega los trabajos a tiempo y, si los hace, estos no son de calidad. No solo eso, si no que no le gusta trabajar con sus compañeros de trabajos, ni ellos con él. Además, parece tener una nube negra sobre su cabeza. Parece una persona con la que es imposible trabajar, ¿no es así?
Por tu lado, si eres esta persona, imagina trabajar estando amargado, sin ganas de entregar nada, mucho menos algo de cuantiosa calidad. No hablas con nadie, siempre estás estresado… ¿parece que vayas a crecer en tu área laboral, a ser exitoso profesionalmente? ¡No! Pues allí mismo recae la importancia de las habilidades blandas.
Esperamos haberte ayudado. ¡Hasta la próxima!