El Liderazgo, es la habilidad que tiene una persona considerada como líder para influir particularmente en el comportamiento de las personas. Y, de esta manera guiarlas en una dirección determinada para el logro de los objetivos prefijados.
Por esta razón, en este artículo nos dedicamos a explicar: qué es liderazgo, los tipos que existen, las diferencias entre un jefe y un líder, las características y habilidades del liderazgo de avanzada, y culminamos respondiendo si el líder nace o se hace.
Tabla de Contenidos
¿Qué es Liderazgo?
Pues bien, como hemos mencionado en la introducción de este informe, el liderazgo es el conjunto de habilidades (directivas o gerenciales) con las que cuenta un individuo en particular. Esto, con el fin de influir en el comportamiento de una persona o un grupo de trabajo.
Asimismo, es importante aclarar que, la finalidad de esta influencia en la forma de ser o de actuar de dicho individuo o grupo de individuos, se basa en el logro de los objetivos y metas. Además, el líder debe lograr que este grupo o individuo trabaje con entusiasmo.
El liderazgo es la clave para que una organización, proyecto o empresa de cualquier ámbito, funcione en su totalidad y con la mayor eficiencia posible.
Sin embargo, nos corresponde mencionar un aspecto en particular. Y es que, buscar y encontrar personas que sean capaces de desarrollar su habilidad de liderazgo de forma correcta frente a un equipo de trabajo no suele ser tarea fácil.
Pero… ¿Por qué? Pues sencillo, en muchas ocasiones, los problemas se derivan a partir del desconocimiento de dicho concepto o de los diversos puntos de vista que se manejan sobre la definición de liderazgo. Te invitamos a reflexionar sobre esta pregunta:
¿Un buen líder se basa en la motivación o en los resultados?
Por otra parte, debemos aclarar que, este término no solo debe mantener su enfoque en la influencia sobre el comportamiento de las personas. ¿Por qué? Porque un líder también debe poseer la capacidad de proporcionar ideas y tomar la iniciativa.
Tipos de liderazgo
En otro orden de ideas, nos corresponde darle continuidad al presente artículo plasmando los distintos tipo de liderazgo. Asimismo, debemos aclarar que existen muchos tipos de liderazgo, sin embargo los más conocidos y populares son los siguientes:
- Liderazgo Paternalista. Se basa en la influencia de figuras referentes en otros.
- Liderazgo Carismático. En este tipo de liderazgo, el líder se favorece por sus habilidades naturales como: empatía, comprensión y buen trato hacia los demás.
- L. Liberal. Es una mezcla de otros tipos de liderazgo.
- Liderazgo Negativo. Sólo se sustenta en la posición de poder de una persona al mando de un equipo.
- Liderazgo Democrático. Aprovecha los conocimientos y las experiencias de los miembros de su equipo.
- L. Natural. Líderes con la habilidad de influir en otras personas.
Diferencias Entre un Jefe y un líder
Líder y Jefe, no son sinónimos. Existen grandes y diversas actitudes que pueden llegar a marcar la diferencia entre un perfil y otro.
En este sentido, es nuestro deber aclarar que, un líder, es aquella persona que dirige y encabeza un equipo de trabajo. Mientras que, el jefe, es aquel que posee la autoridad o poder sobre ese equipo para dirigir su trabajo o actividad.
Sumado a lo anterior, podemos decir que, un líder posee una visión a largo plazo, mantiene coherencia en sus convicciones ya que vive todo lo que predica. Además, las habilidades del mismo se pueden observar de diferentes maneras.
Características de un Liderazgo
- Ser honesto. Decir la verdad es siempre la mejor y mayor arma que puede tener un líder.
- Mantener un pensamiento positivo. Esta es considerada como una de las características más importantes.
- Saber cómo delegar. Un líder entiende que no puede realizar todas las actividades por sí mismo. Por lo tanto, debe confiar en su equipo de trabajo.
- Establecer estrategias para una vida equilibrada. Todo el que logra mantener un equilibrio, puede incrementar su productividad a grandes niveles.
- Inspirar a su equipo. El rol principal del líder es mantener inspirados y trasmitir pasión a sus colaboradores o equipo de trabajo.
- Incentivar una buena comunicación. La falta de comunicación es la causa principal del fracaso en las empresas.
- Aplaudir y valorar los logros aunque sean pequeños o modestos.
- Alinear al equipo. Un equipo de trabajo debe mantenerse enfocado en la meta a largo plazo, marcando objetivos lógicos a corto plazo.
- Dar créditos cuando sea correspondiente. Todos aquellos que realicen un buen trabajo deben ser recompensados para sentir motivación y confianza.
- Ser el guía. Un líder debe saber la diferencia entre guiar al equipo e imponer órdenes.
- Mantener una posición neutral. Es fundamental que el favoritismo no forme parte en un ambiente de trabajo, y menos por parte del líder.
- Fomentar buenos hábitos. Un líder debe ayudar a su equipo a tener y mantener una vida sana y saludable.
- Fomentar el crecimiento.
Habilidades del Liderazgo de avanzada
Ahora bien, en un inicio, debemos mencionar que, la opinión de diversos expertos en la materia concuerdan con que la clave de un negocio exitoso es el de contar con personal excepcional. Y, para construir un negocio, primero se debe construir gente.
Asimismo, se dice que los grandes líderes de negocios, muestran una consistente fuerza personal, gran capacidad para darle vuelta a emociones profundas, inspiración e intención hacia la realidad pero sin ser considerado como un controlador.
Durante este proceso, los líderes construyen gente con talento extraordinario, y son los mismos los que van a construir negocios con crecimiento general sostenido. Dichos líderes, comprenden cinco rasgos específicos que los distinguen como: Líderes de Avanzada.
- Los líderes de avanzada, se encargan de guiar a las personas con compromiso y participación. Los mismos, guían personas, no compañías.
- Aceptan y reconocen que el acto de liderar, asesorar y motivar está relacionado con las personas y no con la organización.
- Comprenden que influir en el comportamiento individual es fundamental y a su vez reconocen qué es lo que los inspira y motiva.
- La fuerza que tiene un líder de avanzada proviene de su autentica habilidad más no de su título o autoridad.
- El mismo, trabaja para inspirar y brindar poder al individuo, es decir, es flexible para relacionarse en distintos niveles.
- A su vez, el líder de avanzada comprende las diferencias: culturales, deseos intrínsecos, individuales y generacionales.
- Está consciente que lidera gente, no procesos.
- Saben que no existe un futuro lejano en la visión del ahora.
- Asimismo, los líderes de avanzada viven alineados a su visión, piensan en su visión, actúan en su visión y comunican en su visión.
- Los líderes de avanzada incrementan los estándares, es decir, establecen estándares muy altos para sí mismos.
- Comprenden que tienen la necesidad de pedir más para ellos mismos que para el equipo que lideran.
- Este líder cree y confía que cualquier cosa es posible, por lo tanto, siempre busca alcanzar lo imposible.
Los líderes de avanzada se desenvuelven en tres papeles: líderes, administradores y asesores
Ellos, lideran al personal o equipo de trabajo, administran y asesoran en cuanto al desempeño de las actividad. En pocas palabras, los líderes se auto-administran, manejan herramientas, medio ambiente y procesos alrededor de la gente.
Asimismo, y para culminar con este punto del informe, nos corresponde mencionar que, los líderes de avanzada crean líderes, más no seguidores. Sin embargo, crear nuevo líderes exige cierta cantidad de seguridad propia del líder de avanzada.
Por lo tanto, es fundamental que el líder de avanzada comprenda y tenga presente que el éxito de la organización no es más que un reflejo absoluto y totalitario de su liderazgo. Un equipo que genera grandes resultados demuestra que la cabeza del mismo es un líder.
El Líder ¿Nace o se Hace?
Para dar fin a este informe, nos complace plasmar un texto haciendo alusión a esta incógnita generalizada. El líder ¿nace o se hace? suele ser un tema de discusión actual donde salen a relucir distintas perspectivas e ideales. ¡Atento!
Pues bien, todos los seres humanos son diferentes, y constantemente evolucionan no solo en un aspecto físico sino mental. Sin embargo, existen ciertos individuos que desde que nacen poseen una habilidad que los hace destacar del resto.
Generalmente, y enfocándonos en el texto anterior, cuando un individuo nace, ya posee ciertas aptitudes que lo conllevan a tener un talento innato que lo diferencia, de ahí la importancia de saber cómo explotarlo y llevarlo al éxito absoluto.
Por tanto, hay personas que desde su nacimiento cuentan con esa predisposición a ser líderes. Desde sus genes, poseen la capacidad de comunicarse, persuadir e influir en otros individuos.
Ahora, habiendo leído todo el texto anterior debemos asumir que ¿el líder nace?. Pues… nuestra respuesta sería: no necesariamente. Un líder también puede desarrollarse en el tiempo. Para eso es importante hacer una introspección y responder algunas preguntas.
Ofreciendo una respuesta puntual a esta incógnita, podemos decir que, todo parte de la decisión de un individuo. Si el mismo decide ser un líder, lo puede lograr siendo consciente de su persona, teniendo voluntad y perseverancia en el proceso.
Para finalizar con nuestro escrito, te invitamos a que nos ayudes a compartir la información.
¡Hasta pronto!