Marketing Mix: Qué es, Elementos, Factores y MÁS

Conocer sobre el Marketing Mix es totalmente fundamental, tanto para una empresa como para aquella persona que vaya a realizar un análisis de mercado y los actores que participan en él. Esta última práctica es importante para lograr los objetivos y metas que se propongan en un determinado negocio.

Tal es su importancia que hoy te estaremos contando todo al respecto. Te explicaremos en qué consiste exactamente el marketing y el marketing mix, cuáles son los elementos de esta estrategia y  los factores que intervienen. Asimismo, indicaremos cómo Intervienen el cliente, costo, conveniencia y la comunicación. Si te interesa, ¡sigue leyendo!

Marketing Mix

¿Qué es el Marketing?

El Marketing es tanto un arte como una ciencia. En líneas generales, se encarga del estudio del mercado, en el cual se pueden identificar elementos de la demanda, tales como preferencias y gustos, y necesidades sin satisfacer. De esta manera se pueden concretizar estrategias y utilizar herramientas para ofrecer bienes y servicios que cubran los requerimientos del público.

Por medio de estrategias, prácticas y técnicas de marketing el producto o servicio puede revalorizarse, posicionándose en un determinado segmento de mercado, directamente a público objetivo predeterminado. Este sería el consumidor. Básicamente, se trata del estudio de la demanda para poder hacer la mejor oferta.

El marketing ha existido desde el momento en que se comenzaron a establecer mercados, quizás incluso desde antes. Las personas empezaron a identificar que había un grupo de gente que requería ciertos productos y servicios, y decidieron ofrecérselos.

Para el momento en que un vendedor empezó a tener competencia, entonces es cuando empezaron a idear distintas formas de atraer a los consumidores. Ya no eran los únicos que vendían en el mercado, por lo que surgieron maneras de hacer el producto o servicio ofrecido más atractivo, de agregarle valor.

¿Qué es el Marketing?

Por ejemplo, un vendedor de manzanas rojas ve que ya no es el único que ofrece manzanas rojas. Entonces decide vender manzanas verdes, hacer promociones, ofrecer ensaladas, jugos de manzana, hace empaques para las manzanas, busca las mejores…El vendedor ya no solo vende manzanas, ahora ofrece opciones.

Este debió estudiar o darse cuenta por sí mismo que las personas se sentirían atraídas (demandarían) estas nuevas alternativas. Podría posicionar su producto (manzanas) en el mercado en base a los requerimientos de su público objetivo (comedores de manzanas). ¿Con qué propósito? ¡Con el de vender!

Se trata de una manera muy simple de ver el marketing, pero una que funciona. Sin embargo, no se debe restar complejidad. Nuevamente, se trata de un arte y de una ciencia. Las personas estudian para poder aplicar estas estrategias adecuadamente y obtener los resultados que desean. Especialmente en mercados tan competitivos como los actuales.

¿Qué es el Marketing Mix?

¿Qué es el Marketing Mix?

El Marketing Mix o la Mezcla de Mercadotecnia corresponde a un estudio que la empresa o el oferente debe realizar para así conocer aspectos internos de cuantiosa calidad. En este sentido, se analiza su actividad, por medio de una serie de elementos como son las conocidas cuatro P’s:

  • Precio (Price).
  • Producto (Product).
  • Promoción (Promotion).
  • Distribución o lugar (Place).

Lo realizan más que nada empresas. Con esto lo que se busca es saber dónde se encuentra esta exactamente y así poder seleccionar una técnica o práctica que permite tomar lugar en el mercado.

Se trata de un instrumento muy especial. Se busca llegar a un precio justo, entregar el producto adecuado, ofrecerlo en el lugar correspondiente y en el momento indicado. De hecho, en la actualidad incluso se han logrado agregar otros elementos, como son:

  • Personas (People).
  • Políticas (Politics).
  • Paquete (Packaging).
  • Posicionamiento (Positioning).

Se trata de una estrategia que se debe tener muy en mente. A pesar de que es más que todo utilizado por empresas, también lo pueden emplear pymes, emprendimiento, tiendas virtuales y cualquier otra persona que venda productos y/o servicios.

Elementos del Marketing Mix: Las 4 P’s

Ahora pasemos a hablar sobre los Elementos del Marketing Mix. Estos te lo mencionamos en el apartado anterior, pero ahora procederemos a explicarte no sólo cuáles son, sino de qué trata cada una. Así podrás tener presente cuál es su importancia y por qué esos son sus nombres exactamente.

Precio (Price)

El precio es un elemento clave. Este no puede ser muy alto o muy bajo, sino que debe venir determinado por una serie de factores. Estos son la demanda por productos parecidos en el mercado y el valor agregado que se le esté dando. Es decir, la razón por la cual el consumidor debería elegir este y no otro que pueda sustituirlo.

En líneas generales, cuando se habla del precio nos estamos refiriendo a la competitividad que presenta la empresa. Esta puede acortar costos, manteniendo siempre la calidad, y diferenciarse de otros productos. Si la empresa puede hacer esto y lograr un precio menor al de la competencia, entonces es una ventaja.

Si la empresa solo se califica por su diferenciación, también es un beneficio. Igualmente se debe tener en cuenta que el tiempo también juega un papel importante en la determinación del precio. El tiempo que lleva una empresa en el mercado y los clientes que ha logrado reunir son una señal de confianza que atrae nuevos consumidores.

Como resultado, precios muy altos y pocos clientes, sin respaldo de marcas de confianza, podrían ser un obstáculo. Se puede ver al inverso, donde marcas muy reconocidas pueden tener precios más altos debido a la confianza y la calidad que hay detrás. Por eso se recomienda tener en cuenta los precios de los competidores.

Producto (Product)

El producto es lo que se va a ofertar. Este está destinado a satisfacer un requerimiento o necesidad en común que tiene un grupo de personas. No tiene que ser solo un bien, sino que también puede ser un servicio. En este sentido, puede ser un bien tangible o intangible.

Lo repetimos nuevamente: el producto debe ser demandado. Muchas veces se quiere sacar un producto novedoso al mercado, pensando que existe demande, cuando no es así. Por eso es muy importante realizar un estudio de mercado y analizar si existe una sección de mercado que compraría un producto como ese.

Este producto gozará de ventaja si puede diferenciarse de su competencia. De hecho, el principal objetivo de la empresa debe ser lograr esta diferenciación, en especial cuando no se hablan de productos como los de consumo básico.

Elementos del Marketing Mix

Adicionalmente, este debe estar en constante cambio. Es decir, se debe mantener a la audiecia satisfecha y siempre se debe estar en busca de nuevos clientes. Esto se logra innovando. Se pueden ofrecer variaciones del mismo productos, diferentes presentaciones, nuevas campañas de promoción, etcétera.

El producto debe ser perfecto. Hay que analizar si debe tener colores atrayentes, un nombre pegadizo, cierta relación calidad-precio ser fácil de transportar, seguir una tendencia o ser atemporal. Hay que analizar todos los factores cuando se va a lanzar un producto, de forma que este sea atractivo en todos sus sentidos.

Distribución (Place)

Al igual que el precio y el producto son dos elementos claves, también lo es el lugar. El lugar es importante, puesto que las necesidades, gustos y preferencias varían de uno a otro. La empresa debe analizar si le conviene estar en una sola región, si solo es necesaria la presencia virtual o si estar en varios lugares es la clave.

Así, es necesario colocar y distribuir acertadamente. Los compradores deben ser capaces de acceder al producto. Esto cada vez es más fácil dados los servicios de delivery y compañías de envíos nacionales e internacionales.

Sin embargo, hay servicios que solo pueden darse presencialmente, por lo que deberá decidirse si se creará una franquicia, un solo establecimiento. Lo importante es tener un canal por el cual se hará llegar el producto, a un determinado precio. La distribución puede ser exclusiva, intensiva, selectiva o en franquicia.

Este elemento comprende también factores como los mecanismos de pago disponibles, intermediarios de transporte, almacenaje o inventario, etcétera.

Promoción (Promotion)

Cuando ya se tenga el precio, el producto y el lugar en el que se va colocar, es importante hacerlo conocer. Para eso está la promoción. Por esta se refiere a las estrategias de venta: publicidad, promoción, relaciones públicas.

La publicidad y la promoción pueden hacerse haciendo uso de distintas herramientas. Las más usadas en la actualidad son las redes sociales. No obstante, también se utilizan propagandas en la radio, anuncios en internet y en la radio, etcétera.

Los comunicados de prensa, seminarios, conferencias, eventos y exposiciones corresponden a las relaciones que se hacen para lanzar la marca o mantenerla. Las exposiciones son más comunes en productos comestibles y en productos novedosos, para enseñar cómo funcionan.

La forma más importante de publicidad es la de boca a boca. Te recomendamos ofrece un producto de calidad y lograr que la experiencia de comprar y usar el producto sea única.

Factores que Intervienen en el Marketing Mix

Por Factores del Marketing Mix nos referimos a la unión de todos los elementos. Así, es necesario que antes de lanzar un producto se analice el mercado y todos los actores y factores que intervienen en él.

En primer lugar, hay que ver si hay demanda de dicho producto. Una vez confirmado que si hay, entonces hay que ver cuáles son los precios de la competencia. Tu producto debe tener uno igual o inferior. En caso de ser superior, se debe ver a primera vista el por qué. Para determinar el precio se debe balancear una estructura de costos y gastos.

Factores que Intervienen en el Marketing Mix

También debe ser un producto que aporte valor. Este debe ser atractivo, útil y debe diferenciarse al de la competencia. Los colores deben ser acordes a lo que se ofrece y los atractivos deben verse a primera vista. La persona debe tener una respuesta inmediata a la pregunta de ¿por qué comprarle a esta empresa?

Una vez con el producto y el precio, se debe decidir los canales de distribución. Si el producto se aportará en un establecimiento, en varios o solo en línea. Esto es muy importante: los demandantes deben poder acceder a él.

Finalmente, se debe promocionar el producto. Hacerlo conocer y desear. Utilizar estrategias de venta. Una de las más usadas es la de enviarle muestras a influencers, como una forma de recomendación.

¿Cómo Intervienen el Cliente, Costo, Conveniencia y la Comunicación en el Marketing Mix?

Finalmente, es vital conocer sobre las 4 c’s. De manera exacta, Cómo Intervienen el Cliente, Costo, Conveniencia y la Comunicación. Esto es muy importante en el sentido de que el enfoque de la empresa debe ser satisfacer las necesidades y preferencias del consumidor.

No solo esto, sino que debes agradecer, solucionar, escuchar opiniones y crear opiniones. Asimismo, es importante mantener la comunicación con el cliente, de manera que se pueda crear un sentido de fidelidad, un aspecto muy importante.

Además, al consumidor debe resultarle conveniente comprar en ti y no en otro. Hoy en día comprar es tan fácil como hacer clic y esperar que te lo lleven a la puerta de tu casa. Así, tienes que hacer que tu público objetivo quiera comprarte. Que sea fácil, sencillo y accesible. Haz que comprarte sea toda una experiencia que quieran repetir.

Finalmente, los costos hay que tenerlos en cuenta. Los costos internos de la empresa deben ser eficientes, es decir, se debe buscar mantener la calidad al menor costo. Esto permitirá ofrecer un precio competitivo y atractivo. Si no se pueden reducir los costos, entonces el precio debe reflejarse en la calidad.

Esperamos haberte ayudado.

¡Hasta la próxima!


Si te ha gustado este artículo sobre los Marketing Mix te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

¿Cómo Vender un Producto?

¿Cómo Vender un Producto?

¿Cómo Vender un Producto? Aunque no lo creas, se trata de una pregunta muy común y muy importante. Ya sea…

¿Qué es el Ciclo Motivacional?

¿Qué es el Ciclo Motivacional?

Todas las personas han experimentado en alguno momento fluctuaciones en su motivación y fuerza de voluntad. Es decir, han experimentado…

Liderazgo

Liderazgo

El Liderazgo, es la habilidad que tiene una persona considerada como líder para influir particularmente en el comportamiento de las…

Imagen Corporativa

Imagen Corporativa

La Imagen Corporativa es un aspecto que cualquier empresa, comercio o firma debe cuidar de sí misma, ya que representa…

Origen de la Calidad

Origen de la Calidad

El Origen de la Calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que la misma sea valorada con…

Desarrollo Organizacional

Desarrollo Organizacional

El Desarrollo Organizacional (DO) es un término que se escucha a menudo y una función organizacional clave. En este artículo,…

Deja un comentario