Objetivos Smart: Definición, Ejemplos, Ventajas, Cómo Elaborarlos y MÁS

Los Objetivos Smart son una estrategia o herramienta que cualquier empresa o emprendimiento debería aplicar. Tal y como su nombre lo indica, se enfoque en establecer metas inteligentes, es decir, bien pensadas y eficientes. Está compuesto por una serie de elementos que debes conocer, especialmente si eres de esas personas que establece objetivos y ya está.

Se trata de un concepto muy importante, razón por la cual hoy te estaremos explicando todo el respecto.  Te diremos qué son estos y en qué consisten, algunos ejemplos de estos objetivos, cómo elaborarlos y que ventajas traen. Por último, te indicaremos la relación entre este tema y las 5 W. Si te interesa todo esto, ¡sigue leyendo!

Objetivos Smart

¿Qué son los Objetivos Smart?

¿Qué son los Objetivos Smart?

Comencemos respondiendo una pregunta muy importante: ¿Qué son los Objetivos Smart? Si puedes entender de qué se trata, podrás comprender mucho mejor su importancia y estás listo o lista para el resto de la información que te daremos.

Los Objetivos Smart son una estrategia o herramienta mediante la cual se plantean metas inteligentes, es decir, eficientes. Así, los esfuerzos estratégicos de la organización, institución o empresa se dirigen al cumplimiento de estos objetivos. ¿Qué los diferencia de los objetivos corrientes? Que esto deben ser establecidos con base a una serie de elementos.

Estos elementos son los que conforman las siglas SMART: específico (specific), medible (measurable), alcanzable (attainable), relevante (relevant) y a tiempo (timely). A manera de explicar cada uno de estos, los enlistamos de la siguiente manera:

  • Específico (specific): ¿qué deseas obtener en tu área identificada? ¿cuál es el objetivo o meta?
  • Medible (measurable): ¿se puede medir la eficiencia utilizando indicadores o KPI? Si la repuesta es sí, ¿cuáles? Medir los resultados de la empresa es importante. Por ejemplo, si el objetivo es incrementar las ventas, ya se sabe que en la contabilidad este crecimiento se puede medir.
  • Alcanzable (attainable): ¿se trata de un objetivo alcanzable con respecto al entorno externo y a las condiciones internas de la empresa? Si es inalcanzable, no vale la pena ponerlo. En tal caso, primero habría que crear las condiciones adecuadas para poder plantearlo.
  • Relevante (relevant): ¿cuál es la importancia de esta meta para la empresa, para el cliente o para el trabajador? Hay que establecerlo y escribirlo desde un primer instante, no basta solo con ver los beneficios mentalmente.
  • A tiempo (timely): ¿en qué momento del futuro se debe lograr este objetivo? Aquí se busca ser lo más específico posible, estableciendo una fecha limite razonable pero que permita lograr acciones eficientes para lograr los objetivos para esa fecha.

Los objetivos son parte esencial de cada negocio o entidad. Incluso, parte esencial de la vida. Siempre es importante establecer metas, de manera que se puedan conseguir los resultados que se desean en el futuro. No vale solo con ser impreciso o tener objetivos muy generales, si no que el encargado debe sentarse y elaborar estos objetivos meticulosamente.

Utilizando los objetivos inteligentes se pueden determinar las prioridades y hacerlas conocer a quienes tienen un papel en su cumplimiento. Estos permiten que los resultados de la empresa puedan medirse y, si se dan, tienen como resultado el crecimiento de la empresa.

Ejemplos

Ahora que sabes de lo que se trata, podemos pasar a darte algunos Ejemplos de Objetivos SMART. Quizás no lo habías analizado, pero todos entendemos mucho mejor las cosas si nos ponen ejemplos. En este sentido, te enlistaremos algunos de ellos para que puedas analizarlos. ¡Veamos!

EJEMPLO 1: Ventas

Digamos que tu primer objetivo es el de incrementar las ventas de tu empresa. No vale solo decir que quieres aumentar las ventas, si no que debes ser específico. Así, el objetivo inteligente sería: Incrementar las ventas un 20% dentro de los próximos dos trimestres.

Esto permitirá invertir en infraestructura e incrementar la ventaja competitiva. Puede ser alcanzado si se establecen una serie de estrategias y puede ser medido.

También se puede decir: Aumentar las suscripciones un 10% (de 200 a 220) en dos meses. De esta manera aumenta la rentabilidad y productividad del negocio. Las suscripciones son medibles y es un periodo de tiempo en el que puede lograrse con las estrategias correctas.

EJEMPLO 2: Eficiencia

Ahora lo que quieres hacer aumentar la eficiencia atrayendo más capital humano a tu empresa. Para esto necesitas incrementar tus ventas primero, de manera que necesites más trabajadores para cubrir la creciente demanda. Una vez hagas esto, puedes aumentar tu capital humano, pasando de 5 a 15 personas, en los próximos dos años.

Así es como lograrás incrementar la productividad y, consecuentemente, la eficiencia de tu equipo de trabajo. Sin embargo, la empresa primero necesita poder mantener a estas personas, lo cual se lograría por medio de un incremento de x% de las ventas.

EJEMPLO 3: Atracción

Por último en los ejemplos, supongamos que quieres atraer nuevos clientes. El objetivo específico podría ser: Incrementar las visitas al sitio web en un 40% (si tiene 10k, pasar a 14k), el número de seguidores en las redes sociales en un (40%) y las interacciones con ellos por medio de encuestas, posts informativos y promociones.

Todo esto se puede lograr en una ventana de seis meses, si se establecen estrategias efectivas. Además, es fácilmente medible.

Como estos hay muchos ejemplos. Lo que debes tener en cuenta es que los objetivos deben estar sustentados con planes de acción o estrategias que permitan su cumplimiento. Evidentemente, no puedes aumentar tu número de seguidores si no haces concursos con otras tiendas o si no interactúas con tus seguidores.

¿Cómo Elaborar los Objetivos Smart?

¿Cómo Elaborar los Objetivos Smart?

Pasemos a la acción: ¿Cómo Elaborar los Objetivos Smart? A continuación te diremos los pasos que debes seguir para poder definir tus metas inteligentes de la mejor manera. Como estarás viendo, es algo muy sencillo de hacer, cuyas instrucciones vienen en el mismo nombre.

  • En primer lugar, establece un objetivo general. Este no es nada específico, si no que te sirve para darle pie a la definición de esta meta. Por ejemplo: aumentar las ventas.
  • A continuación, especifícalo. Se realista al especificarlo, cuidando que no sea un objetivo inalcanzable. En el ejemplo sería: aumentar las ventas un 20%.
  • Explica por qué es importante alcanzar este objetivo. Sé lo más explícito posible, de manera que puedas ver si realmente es una meta necesaria. Incrementar las ventas siempre es un objetivo en un negocio con lucro.
  • Establece las estrategias o una estrategia que sea el plan de acción seguir para cumplir este objetivo. El marketing es indispensable en este paso del proceso.
  • Ahora debes analizar con qué indicador o de qué manera pudieras ver si se cumple este objetivo. Es decir, con qué medirías los resultados de la estrategia destinada a incrementar tus ventas, que podría ser el flujo de caja. Si no puedes medirlo y estudiar los resultados, el objetivo está mal formulado.
  • Finalmente, establece una fecha límite. Analizando el aumento mes a mes de las ventas, puedes intuir en cuánto tiempo la estrategia debería surtir efecto. Es importante establecer un tiempo límite de manera que no haya relajo en las estrategias y se trabaje día a día de manera eficiente para llegar a dicha fecha.

Si sigues estos pasos al pie de la letra podrás cumplir con los elementos de los Objetivos SMART. No solo eso sino que tendrás metas eficientes y más probables a resolverse, en lugar de metas generales que no te llevarán a ningún lado.

Puedes ir definiendo tus objetivos por cada letra, si te parece mejor: S.M.A.R.T.

Ventajas

Ventajas

Pasemos a enumerar las Ventajas de los Objetivos Smart. Estas son múltiples y te permitirán ver la importancia de esta herramienta. Ya casi estamos terminando, pero sin duda alguna se trata de una sección sumamente vital para que puedas generar tus metas inteligentes. A continuación, aprende para qué sirve la metodología Smart.

  • Podrás mejorar tu planeación. Ahora serás capaz de ver los avances del negocio, además de que podrás generar un orden. Con los objetivos establecidos, los recursos pueden ser enfocados en cumplir estos mismos y no serán desperdiciados.
  • Adquieres un panorama más amplio de la empresa. Para establecer las metes inteligentes debes estudiar el desempeño de la empresa y ver qué quieres mejorar, crear o incentivar. Tienes que ver con qué recursos cuenta y lo que necesitas. Esto te permite conocer el negocio de una perspectiva más amplia.
  • El enfoque lo será todo. Como te decíamos en el primero, ahora todos los recursos de la empresa podrán ser canalizados eficientemente al cumplimiento de estos objetivos.
  • Mejor comunicación. Ahora los que desempeñan un papel en el cumplimiento de los objetivos sabrán lo que espera la empresa de ellos y podrán trabajar en pos de ello.
  • Administras mejor el tiempo. Al establecer una fecha límite, así como estrategias y los otros aspectos que conforman la metodología Smart, evitarás perder tiempo; es más, lo utilizarás eficientemente. Perder el tiempo ocurre cuando no se plantean bien los ejercicios.
  • Podrás definir procesos de continua mejora. Dado que ahora sabes cómo es tu empresa, lo que tiene, lo que le hace falta y cómo darle lo que necesitas, podrás enfocarte en mejorarla continuamente. Es más, encontrarás que hay muchas maneras en la que puede ser mejor.
  • Por último, podrás aumentar tu rentabilidad. Viene ligado de todo lo anterior. Tendrás una empresa enfocada en lograr sus objetivos de crecimiento y, por tanto, esta será más rentable.

Los Objetivos Smart y las 5 W

Ya para terminar, te hablaremos de algo que te será de inmensa utilizada en la formulación de tus objetivos: Las 5 W. De manera precisa, se refiere a cinco preguntas: Why? Where? Which? Who? What? Es decir: ¿Qué? ¿Quién?¿Cómo? ¿Dónde? ¿Por qué?

Puedes definir tus objetivos y estar pendiente de que estés respondiendo estas preguntas en ellos. Específicamente, las preguntas serían:

  • ¿Qué es lo que quieres obtener precisamente?
  • ¿Cómo lo vas a conseguir?
  • ¿Dónde? Debes dimitir el alcance el objetivo.
  • ¿Por qué es importante y en qué va a cambiar la situación si lo logras?
  • ¿Quién se encarga y de qué?

Esperamos haberte ayudado en lo que buscabas.

¡Hasta la próxima!


Si te ha gustado este artículo sobre los Objetivos Smart te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Desarrollo de Personal

Desarrollo de Personal

El Desarrollo de Personal es un proceso importante de cambio y transformación positiva que desarrolla una persona dentro de su…

Aseguramiento de Calidad

Aseguramiento de Calidad

Calidad es sinónimo de buen servicio, por lo que todas las empresas deben preocuparse de brindar la mejor. Esto es…

Ambiente Laboral

Ambiente Laboral

Ya sabemos que un Ambiente Laboral adecuado y estimulante te llevará a un indudable éxito en tus negocios. El bienestar…

Desarrollo Organizacional

Desarrollo Organizacional

El Desarrollo Organizacional (DO) es un término que se escucha a menudo y una función organizacional clave. En este artículo,…

Producción

Producción

La Producción en Economía se puede entender como todo el conjunto de actividades que se realizan para fabricar, elaborar y así…

Deja un comentario