Los Productos y Servicios son elementos de asistencia a los que se encuentran ligadas las personas. Asimismo, estas lo utilizan o adquieren para su uso personal o gustos percibidos. Por lo tanto, estos son dos conceptos que a lo largo del tiempo se han confundido mucho por su parecido significado.
Del mismo modo, podemos entender como producto a cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado. Y un servicio como un producto que consiste en actividades, beneficios, o satisfacciones que se ofrecen en venta. En el presente artículo te contamos todo lo que necesitas conocer sobre como diferenciar ambos y más.
Tabla de Contenidos
¿Qué es un Producto?
En primer lugar, te hablaremos sobre qué es lo que se entiende por un producto, para luego pasar a otros puntos igual de relevantes dentro de esta interesante temática. Así, cuando una persona acude a un establecimiento para efectuar una compra, solicita información adicional.
Por ejemplo, una cámara, no solo pide información sobre las características técnicas y el precio. Sino que además solicita una información comparativa con otra serie de marcas. Así como también cada una de las ventajas y beneficios que le pueden reportar.
Las respuestas que el cliente reciba le proporcionarán una idea comparativa acerca del producto que le ofrecen y del demandado por él que no se refiere exclusivamente al tamaño, datos técnicos y precio. Sino también a un conjunto más amplio de características que llamaremos atributos del producto.
En este sentido, la palabra producto proviene del latín productus, se conoce como producto a aquello que ha sido fabricado, es decir, producido. Esta definición del término es bastante amplia y permite que objetos muy diversos se engloben dentro del concepto genérico de producto.
De esta manera, una mesa, un libro y una computadora, por ejemplo, pueden ser considerados como productos. Un producto también es un conjunto de características y atributos tangibles e intangibles que el comprador acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus necesidades.
Clasificación Productos
- Productos de consumo
- Productos industriales
Los productos de consumo son bienes y servicios para el consumo personal. Mientras que los productos industriales, son productos que se adquieren para un procesamiento posterior o para utilizarse en la realización de un negocio. Estos últimos se pueden clasificar en:
- Materiales, abarcan materias primas, materiales y componentes manufacturados
- Bienes de capital, ayudan en la producción o a las operaciones del comprador
- Suministros y servicios, Incluyen los suministros para la operación, artículos para mantenimiento y servicios
¿Qué es un Servicio?
Ahora bien, ya que conoces lo que es un producto, resulta relevante que conozcas otro concepto muy ligado al anterior. Es por ello que, a continuación te indicamos qué es un servicio. De acuerdo con el Diccionario RAE define servicio como “prestación que satisface alguna necesidad humana y que no consiste en la producción de bienes materiales”.
En este sentido, un servicio es una prestación, un activo de naturaleza económica pero que no tiene presencia física propia a diferencia de los productos que si la tienen. Así pes, un servicio, puede ser entendido como la acción o conjunto de actividades destinadas a satisfacer una determinada necesidad de los clientes.
Con lo cual, brinda un producto inmaterial y personalizado. Por otro lado, al ser los servicios principalmente intangibles o no materiales, un consumidor no los puede poseer. También, se dice que un servicio es heterogéneo debido a que, atendiendo a diferentes factores.
No obstante, existen muy pocas posibilidades en las que suelen coincidir entre sí. Al mismo tiempo, usualmente, son diseñados y realizados en atención a cada cliente individualmente. En otras palabras, no existen cadenas de producción en masa como sí sucede en la fabricación de bienes.
- Los servicios son intangibles
- También, los servicios son indivisibles
- Los servicios son heterogéneos
- Los servicios no se pueden conservar
Diferencias entre Productos y Servicios
- Tangible vs intangible
- Almacenable vs perecedero
- Involucramiento vs adquisición
- Necesidad vs confianza
- Homogeneidad vs heterogeneidad
- Interacción cliente vs proveedor
La principal diferencia es que el producto puede ser tangible o intangible, pero el servicio únicamente puede ser intangible. Por ejemplo, un producto tangible es un coche, porque se puede tocar y un producto intangible es un programa informático. Sin embargo, aunque los servicios pueden tener una parte tangible, en general, son intangibles.
Por ejemplo, cuando compramos un billete de tren o cuando vamos a un bar a tomar un aperitivo. Ahora, en lo que respecta al origen de los servicios, este puede ser de carácter público o privado. Esto va a depender de qué sector de la economía lo administre.
Es decir, no es lo mismo que un servicio en particular lo ofrezca una empresa común y privada a que lo haga el Estado o alguna Administración oficial. Por otra parte, los productos son almacenables, al menos por un período de tiempo, en cambio, los servicios simplemente no se pueden guardar, porque son acciones.
De igual forma, los servicios no son algo perceptible físicamente, dado que surgen en el momento en el que alguien quiere recibirlo. Básicamente, hay servicio cuando hay clientes. Otro aspecto a tener en cuenta de los servicios es que son altamente personalizables, a diferencia de los productos.
Finalmente, los productos son elaborados con una función básica, que es la de satisfacer la necesidad para la que fueron hechos. Mientras que esto no sucede de una forma tan clara con los servicios. Cuando se recibe un servicio, los criterios para considerarlo como bueno son totalmente subjetivos, dependen de cada persona que lo recibe.
Ejemplos de Productos
El punto que corresponde abordar ahora es algunos ejemplos de productos que te ayuden a entender mejor a lo que se refiere. Algunos de ejemplos de productos pueden ser, departamentos, oficinas y casas. Los llamados bienes inmuebles, ya que no pueden moverse de lugar, son un ejemplo perfecto de productos consumibles.
Es decir, comprables, heredables, retornables y estructurales. Otro ejemplo pueden ser, computadores, celulares, videojuegos. Unos de los productos más ampliamente producidos y consumidos en los tiempos contemporáneos son los vinculados con la revolución tecnológica de finales del siglo XX.
De igual forma, los libros, revistas, diarios. La cultura del papel también tiene sus productos de consumo, si bien algunos sean perecederos (periódicos), otros periódicos (revistas) y otros duraderos (libros). Estos objetos son fruto de una industria editorial que los produce, difunde y comercializa.
Por otra parte se encuentran, las sillas, muebles, escritorios. La carpintería y el trabajo de materiales para elaborar superficies es un ejemplo de productos muebles (movibles) que pueden consumirse a voluntad y que son, de paso, indispensables para proveer ciertos servicios.
Los cigarrillos, café y alcohol, también son ejemplos, ya que estos productos estimulantes y drogas lícitas forman otro engranaje enorme de los bienes muebles rápida y multitudinariamente consumidos hoy en día. El software y las aplicaciones, son una de las grandes fuentes de bienes del mundo contemporáneo y digital.
Ejemplos de Servicios
En este apartado te hablaremos sobre algunos ejemplos de servicios, información que te puede resultar muy útil. Algunos de los ejemplos de servicios que puedes encontrar son los servicios de alimentación. Desde restaurantes étnicos y tradicionales, hasta cadenas de comida rápida o puestos ambulantes de comida.
Así, estos emplazamientos ofrecen un servicio de cocina de alimentos que termina apenas los clientes hagan lo mismo con sus platos. De igual forma, servicios de transporte poblacional. Las líneas de taxi, los autobuses colectivos o incluso los transportes de tracción a sangre en poblaciones rurales.
De igual modo, este sector representa un servicio indispensable para la vida en sociedad, ya que permiten la rápida circulación de los trabajadores. Otro ejemplo serían los servicios de limpieza doméstica. Que se refiere a las conserjerías (porterías) de los edificios, tanto como al sector formal o informal de la limpieza doméstica.
Los servicios de telecomunicaciones son unos de los grandes sectores en auge, a partir de la explosión tecnológica y de comunicaciones, es el de la telefonía celular y el Internet. Los cuales son, principalmente, necesarios en hogares y espacios de trabajo por igual.
Los servicios educativos, tanto los formales, académicos, promovidos por el Estado o bien privados, como los informales en el caso de talleres, cursos y seminarios. Son los servicios de formación profesional y esparcimiento de la información y la cultura.
Por último, los servicios médicos funcionan como un su gigantesco abanico de especialidades. Del mismo modo, los médicos y especialistas brindan un servicio de prevención y emergencia del deterioro del cuerpo que finaliza apenas la salud es restituida o el chequeo culmina.
¿Por qué aún Existen Dudas entre los Productos y Servicios?
Ahora bien, ya casi llegamos al final de este artículo, pero no podemos irnos sin antes hablarte sobre las dudas entre Productos y Servicios. A continuación te indicamos todo lo que necesitas saber. Por tanto, llegados a este punto ya conoces las definiciones de un servicio y de un producto.
Sin embargo, existen casos donde los productos pueden incluir un servicio y viceversa. Por ejemplo, cuando se compra un vehículo “en este caso un producto”, se pueden ofrecer servicios dentro del paquete, como sería mantenimientos o seguros.
En estos casos las personas pueden llegar a confundirse por la complejidad del asunto. Igualmente, en cuanto a situaciones particulares se denominan mixtos, ya que se obtiene un producto, pero al mismo tiempo se ofrece un servicio.
Finalmente, todo lo que debes tener en cuenta son los puntos de comparación que te mencionamos en este artículo para que puedas así diferenciar un producto de un servicio. Así hemos llegado al final de este artículo, esperamos que la información que te brindamos sea de tu ayuda.
¡Esperamos haber aportado a tus conocimientos en cuanto a los Productos y Servicios!