¿Qué es la Cadena de Suministro?: Definición, Objetivo, Elementos, Actividades y MÁS

¿Qué es la cadena de suministro?, seguramente en cualquier momento de tu vida te hiciste esa pregunta. Pues, se conoce como el conjunto de actividades, instalaciones y medios de distribución que sean necesarios para llevar a cabo la venta de un producto.

Si deseas conocer más sobre el tema, ¡este artículo es para ti!, en los siguientes párrafos proporcionaremos información detallada acerca de la cadena de suministro, cuáles son sus elementos y mucho más.

que es la cadena de suministro

¡Sigue leyendo, quizás sea de tu interés!

¿Qué es la Cadena de Suministro?

En primer lugar, es importante mencionar que la cadena de suministro, también se conoce como “cadena de abastecimiento”. Además, en inglés se conoce como “Supply chain”. Asimismo, puede definirse como un sistema de organizaciones y personas que participan en la actividad de transportar productos o servicios de los proveedores a los clientes.

Ahora bien, si nos referimos a su concepto, se define como el conjunto de actividades y medios de distribución necesarios para ejecutar el proceso de venta de un producto en su totalidad, esto puede ir desde la búsqueda de la materia prima, su fabricación, hasta el transporte y entrega del consumidor.

Claramente, es los elementos se relacionan entre sí y permiten que las empresas cuenten con la organización necesaria para llevar a cabo el desarrollo de un producto o servicio. Por supuesto, la cadena se encarga de garantizar que cumpla con el objetivo principal, el cual se reduce a satisfacer las necesidades del cliente final.

Digamos que, en términos generales, es una función estratégica y logística que incluye operaciones fundamentales que aseguran que una determinada mercancía logre llegar al cliente final en condiciones óptimas. Por lo tanto, el objetivo principal de una cadena de abastecimiento es proveer de los artículos y materiales en cantidad, calidad y tiempo necesario al menor costo posible.

Objetivos Principales de la Cadena de Abastecimiento

Antes de mencionar los objetivos principales, es importante hacer énfasis en que, en la cadena de abastecimiento se relacionan diversos agentes que se encuentran en distintos niveles de producción. Incluso, para algunos distribuidores la venta de su producto constituye el insumo de otro en una cadena continua hasta llegar al consumidor final.

objetivos

Es por esto que, la cadena de abastecimiento, inicia con los proveedores de estos proveedores y termina con los clientes de estos mismos clientes. Es decir, es una cadena que va desde un proveedor, hasta un cliente final.

Ahora bien, algunos de los objetivos principales de esta actividad logística son los siguientes:

  • Evitar pérdidas innecesarias.
  • Optimizar los periodos y tiempos de distribución.
  • Establecer canales de comunicación y coordinación.
  • Entregar los bienes y servicios a tiempo.
  • Llevar un correcto manejo de inventarios y almacenes.
  • Solventar cambios imprevistos en la demanda, oferta u otros inconvenientes que puedan presentarse durante el proceso de venta del producto o servicio.

Elementos Esenciales de la Cadena de Abastecimiento

También, la cadena de abastecimiento cuenta con tres elementos esenciales que forman parte de todo el proceso logístico. Estos elementos básicos son, la distribución, la fabricación y el suministro. A continuación explicaremos brevemente cada uno de ellos.

¡Continua leyendo!

Distribución

Claramente, como su nombre lo indica es uno de los elementos que se encarga del proceso de distribución de los artículos. Esto por supuesto se ejecuta a través de una red de transporte, conjunto con depósitos y almacenes, locales y comerciantes. De tal manera que, la mercancía pueda llegar a los consumidores finales.

Fabricación

Este elemento se refiere a la etapa de elaboración del producto a partir de la búsqueda de materias primas y así disponer de un producto completamente finalizado.

Suministro

El suministro corresponde a la materia prima con la que la empresa trabaja. En términos generales es importante tener conocimiento de donde proviene el material a utilizar, cómo se consigue y cuáles son los periodos de tiempo que tardan en llegar a los lugares donde los requieren.

Asimismo, es de gran importancia saber que, si este elemento no se ejecuta de la manera adecuada, es muy probable que toda la cadena se vea afectada de una manera desfavorable. Por lo tanto, es importante que el suministro como elemento básico funcione a la perfección.

¿Quiénes Integran la Cadena de Suministro?

Debemos tomar en cuenta que hasta el mínimo detalle de este proceso logístico es de gran importancia cuando se trata de una buena ejecución de la cadena de suministro. Por ende, para que el proceso se lleve a cabo de manera natural y con un máximo de eficiencia, es importante que además de los elementos básicos, cuente con unos componentes fundamentes. Es allí cuando entran los proveedores, fabricantes, entre otros.

  • Proveedores. Son las organizaciones o personas encargadas de distribuir, ofrecer o arrendar el uso de bienes y servicios.
  • Fabricantes. Encargados a los trabajadores que transforman la materia prima en algún producto o artículo  a través de la utilización de máquinas especiales para este fin.
  • Transporte. Son los responsables del traslado de la materia prima, productos finalizados e incluso, insumos entre empresas y clientes.
  • Clientes. Por supuesto, son la parte más importante de la cadena ya que son aquellos a quiénes se debe satisfacer.
  • Comunicación. Un componente necesario ya que funciona como una característica básica que resalta las operaciones entre cada elemento y que así la cadena fluya y se desarrolle de manera correcta.
  • Tecnología. Permite que, los elementos de la cadena optimicen sus tareas y puedan realizarlas en el mejor tiempo posible.

Principales Actividades de la Cadena de Suministro

Si bien es cierto, la cadena de abastecimiento va acompañada de una serie de actividades que contribuyen a que el producto llegue en condiciones óptimas al cliente final. En este sentido, es evidente que la cadena de suministro no siempre es igual, por lo tanto su forma y actividades pueden depender del bien o servicio.

Evidentemente, las cadenas de suministro pueden variar dependiendo del tipo de empresa, estas pueden ser industriales, de servicios y comercializadoras. De hecho, en algunos casos puntuales se requerirá de operaciones específicas de producción, compra o distribución.

principales actividades de la cadena de abastecimiento

No obstante, algunas veces se exigen solo uno de estos procesos. Asimismo, independientemente de cual sea la manera de la cadena de suministro, existen ciertas actividades comunes, generales y necesarias que permiten optimizar el resultado final.

Como por ejemplo:

  1. Planificación.
  2. Procesamiento de pagos.
  3. Administración de garantías.
  4. Administración  de existencias.
  5. Traslados y despacho.
  6. Procesamiento de órdenes de compra.
  7. Seguimiento y control de imprevistos.
  8. Servicio al cliente.

Características de la Cadena de Suministro

Existen unas características que nos permiten diferenciar la cadena de suministro del transporte de carga convencional. Entre ellas, destacan las siguientes:

  • La cadena de abastecimiento se constituye de distintas organizaciones autónomas.
  • Es una red de empresas asociadas, es decir, no compiten entre sí.
  • El propósito de la cadena es maximizar el valor añadido y el beneficios para todas las empresas asociadas e involucradas en el proceso logístico.
  • Los socios actúan de acuerdo a reglas comunes de estrategia y táctica que armonizan el desarrollo de la cadena de abastecimiento.
  • La organización y la gestión de la cadena de suministro se encarga de mejorar los parámetros del flujo material e información en la entrega de mercancías.
  • La naturaleza y el valor de los bienes cambia a medida de que se desplazan a lo largo de la cadena de suministro. Es decir, desde los materiales hasta los productos finalizados, creando un valor adicional.

Ejemplo de una Cadena de Suministro

Un claro ejemplo de una correcta gestión de la cadena de suministro es la empresa española de prendas de vestir, Zara. Es una compañía que cuenta con una gran coordinación entre las fases de la cadena de abastecimiento, por ende pueden reponer el inventario de productos hasta dos veces por semana a diferentes establecimientos comerciales.

ejemplo de una cadena de suministro

Esta cadena involucra grandes depósitos de mercancía, los cuales deben estar clasificados por medio del uso de la tecnología informática.  No obstante, en las tiendas de Zara, cada producto permanece corto tiempo ya que su destino final se decide cruzando los reportes de ventas de cada sucursal y las existencias del almacén. De tal forma que no se generan retrasos en la cadena de suministro.

Ya explicado esto, te invitamos a que visites el siguiente link. Allí encontrarás una página web donde se reflejan los casos más exitosos de una buena cadena de suministro. Esto incluye ejemplos reales de empresas importantes como: Mc Donald’s entre otros.

Diferencias entre Logística y Cadena de Suministro

En primer lugar, la logística se responsabiliza del transporte y el almacenamiento de las mercancías y productos, mientras que, la cadena de suministro se encarga de abarcar todos los aspectos referentes a la adquisición y el aprovisionamiento de las mercancías.

De tal forma que, la administración de cadena de abastecimiento se ocupa de las operaciones relacionadas al producto. Como por ejemplo, las compras, los inventarios, el almacenamiento, entre otros. Del modo contrario, la logística es simplemente una de las etapas del Supply Chain. Con esto se refiere al movimiento físico de los productos, es decir, el traslado y a su vez, se enfoca en el tiempo de entrega de dichos artículos.

En pocas palabras, la logística es un proceso interno y sus objetivos se reducen a minimizar los costos e incorporar el modelo de distribución de productos y centros de distribución. Por otra parte, la cadena de abastecimiento es una estrategia que actúa de manera directa con los proveedores, fabricantes y socios externos.

¡Gracias por leernos!, esperamos haber proporcionado información de interés con respecto a la cadena de suministro.


Si te ha gustado este artículo sobre los ¿Qué es la Cadena de Suministro? te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Planes de Trabajo

Planes de Trabajo

¿Deseas comenzar un proyecto y no sabes cómo hacer Planes de Trabajo? No te preocupes aquí te vamos a ayudar.…

La Psicología Social

La Psicología Social

La psicología social es una rama de la psicología que se encarga del estudio de las relaciones sociales y cómo…

Productos y Servicios

Productos y Servicios

Los Productos y Servicios son elementos de asistencia a los que se encuentran ligadas las personas. Asimismo, estas lo utilizan…

Inteligencia Emocional

Inteligencia Emocional

La Inteligencia Emocional es una de las herramientas que nos permitirá mejorar las situaciones en el ámbito personal, familiar, laboral,…

Macroeconomía

Macroeconomía

Si eres seguidor de la Economía a gran escala, entonces debes leer este artículo sobre Macroeconomía. Al respecto, esta parte…

Deja un comentario