¿Qué es la Contabilidad Administrativa?: Definición, Características, Objetivos, Beneficios y MÁS

¿Qué es la Contabilidad Administrativa? Pues bien, la contabilidad administrativa se define como un sistema de información al servicio de las necesidades de la administración con orientación dirigida a facilitar ciertas funciones, como: planeación, toma de decisiones y control.

Por esta razón, en el presente artículo nos dedicamos a explicar a profundidad: qué es la contabilidad administrativa, sus características, los objetivos de la misma, aclararemos cómo funciona, mencionaremos algunos beneficios, y culminamos con su importancia. 

Contabilidad Administrativa

¿Qué es la Contabilidad Administrativa?

Como mencionamos al inicio de este informe, la contabilidad administrativa no es más que un proceso en el que se proporcionan recursos financieros e información a la gerencia. Esto, con la finalidad de brindar ayuda a la hora de tomar decisiones.

Es importante resaltar que, dicho proceso es realizado por el personal interno de la empresa. Este factor es el que lo diferencia de la contabilidad financiera.

Por otra parte, uno de los objetivos de este sistema, es el de aprovechar los estados financieros o informes contables, como, por ejemplo, datos estadísticos. Pero… ¿con qué fin? Pues con el fin de tomar decisiones más acertadas, proporcionando planificación y control.

Ahora, otra forma de definir este sistema es como la aplicación de técnicas y habilidades para elaborar información financiera. Así, se apoya a la administración en el desarrollo de: planificación, políticas y control sobre las actividades a realizar. 

Básicamente, es un sistema que brinda información a la administración. El mismo, se caracteriza porque la información recopilada se orienta única y exclusivamente para el uso interno de la empresa.

Para culminar este punto, podemos mencionar que, este sistema juega un papel fundamental al momento de gestionar una empresa. Sin embargo, se debe reconocer la diferencia existente entre la misma y la contabilidad financiera.

A través de la contabilidad administrativa, se van a generar unos informes los cuales son necesarios a nivel interno para la toma de decisiones diarias en la empresa.

Características

Una vez culminado con el desarrollo del significado de este sistema, continuamos mencionando algunas características de la contabilidad administrativa. Asimismo, para poder reconocer este tipo de contabilidad de una empresa, listamos sus características principales:

Características

  • Información externa. A pesar que el uso de este tipo de contabilidad es exclusivamente interno, la información recogida es tanto de contabilidad interna como de externa.
  • Esto, para poder completar toda la información.
  • No es obligatoria. La contabilidad administrativa es opcional. Esto se debe a que la misma solo sirva para realizar análisis internos.
  • Por otra parte, la contabilidad financiera, sí es obligatoria para todas las empresas.
  • Tipo de información. Toda la información recopilada se centra en los distintos departamentos que conforman la compañía.
  • Como, por ejemplo: inventarios, activos, pasivos, equipos, entre otros.
  • No obstante, no es necesario que esta información sea de la empresa en general, sino que se puede llevar a cabo de una unidad de negocio concreta o de un departamento.
  • Información actualizada. Aunque esta información es solo para uso interno, la misma debe actualizarse y ser reciente.
  • Esto se debe a que dicha información es fundamental para tomar decisiones importantes en la empresa.
  • Uso interno. Como hemos mencionado, este sistema solo se realiza para el uso exclusivo interno de una empresa.
  • No existe un formato regulado. Esto se debe a que cada empresa lleva a cabo la contabilidad administrativa de la manera más conveniente para la empresa y sus necesidades.

Objetivos de la Contabilidad Administrativa

En definitiva, las decisiones empresariales de calidad van a depender directamente de la información administrativa y económica de la que dispone. Por esta razón, para que una empresa cuente con un desarrollo óptimo y consiga el éxito, debe contar con un buen sistema de información.

Asimismo, es ideal que dicha empresa tenga sistemas que la ayuden a recoger toda la información perteneciente a todas las partes de la empresa. Además, la misma debe ser transversal, para ser consultada en tiempo real. Atento a los siguientes objetivos:

  1. Hacer informes de relevancia para que los respectivos directivos de la empresa puedan tomar decisiones más objetivas, acertadas y eficaces.
  2. La contabilidad administrativa brinda ayuda en cuanto a la evaluación del desempeño de cada uno de los departamentos que forman parte de la empresa.
  3. En dicha evaluación, se detectan los aspectos más débiles que sirven para hallar maneras de mejorar poco a poco cada punto en concreto.
  4. Proporcionar a la gerencia de la empresa información básica sobre los aspectos más importantes que se necesitan para desarrollar el negocio.
  5. Además, estos están centrado en el costo de los servicios, equipos, productos, entre otros.
  6. Finalmente, este sistema genera una motivación entre los administradores y del grupo que conforma la empresa en general para poder lograr los objetivos de la entidad.
  7. Tiene un papel importante en las empresas para hacer frente a los cambios debido a la globalización de los negocios, economía mundial, entre otros.
  8. Diseña acciones que permitan alcanzar los objetivos deseados en un período determinado referente a la operación de la empresa.

Asimismo, y sumado a todo lo expuesto anteriormente, este sistema se encarga de brindad herramientas que ayuden a la administración en la toma de decisiones concretas y acertadas. Para así, minimizar el margen de error y mejorar la eficiencia de la empresa.

Otros Objetivos

Planificación

En cuando a la planificación, podemos decir que se considera como un proceso de continuidad. Esto quiere decir que se aplica de forma constante, así la gerencia puede utilizar de forma inmediata la información para planificar las actividades de la empresa.

Organización
Toma de decisiones

La toma de decisiones es uno de los beneficios más importantes en este proceso administrativo. Es más, es el objetivo principal. Pero, para que esto sea aplicado de forma correcto, es necesario realizar análisis estadísticos, de costeos, análisis financieros, entre otros.

Identificación de las áreas que presentan problemas o inconvenientes

Ahora, la contabilidad administrativa tiene la función de identificar áreas donde se presenten gastos elevados que pueden ser innecesarios. En este punto, se pueden incluir los desperdicios de materia prima, o también otros gastos administrativos.

Control de las operaciones comerciales
Gestión estratégica

Como ha sido mencionado en puntos anteriores, este sistema no es obligatorio en ninguna empresa. Las empresas son las que toman de decisión de utilizarla para aumentar su competitividad en el mercado, haciendo uso de las herramientas de esta rama.

¿Cómo Funciona la Contabilidad Administrativa?

Pues bien, en otros puntos hemos recalcado que, este sistema produce información para el uso interno de una empresa. En pocas palabras, el mismo evalúa, mejora y formula las políticas de funcionamiento para la empresa en cuestión.

Asimismo, la contabilidad administrativa se encarga de estudiar cada área que forme parte de dicha empresa para de esta manera reconocer cuáles son las eficientes y cuáles no lo son. Además, conoce todos y cada uno de los costos de los distintos productos y procesos.

Contabilidad Administrativa

Ahora, es fundamental destacar un aspecto en particular. Y es que, el conocimiento en cuanto a los costos de los productos y procesos, los va a ayudar a conseguir ser líder en relación a los costos dentro del sector en el que se encuentre.

Este sistema es el enfoque para la mejorar en un futuro. Esto se debe a que la información que se extrae y recopila es el punto de referencia para llevar a cabo la planificación.

Esta información no se rige bajo ninguna norma de información financiera, sino que se ajusta a las necesidades de cada empresa.

Por esta razón, es que el mismo se trata de una información opcional y no obligatoria. Sumado a esto, dicho sistema otorga más importancia a los datos cualitativos y a los costos. De esta forma, los utiliza en el análisis de las decisiones para predecir el futuro de la empresa.

Beneficios

Beneficios

  • La contabilidad administrativa, cuenta con un sistema de fácil aplicación en cualquier tipo de organización.
  • Asimismo, es un área dentro de una empresa que resulta ser bastante económica.
  • No cuenta con una normativa en particular.
  • No es obligatoria, cada empresa toma la decisión de contar con la misma o no.
  • Lleva a cabo un seguimiento constante en cuanto a las operaciones administrativas y contables.
  • Evalúa la situación administrativa de la empresa para tomar decisiones efectivas.
  • Respeta las políticas internas de la empresa.
  • Colabora con la implementación de nuevas políticas estratégicas a la función operativa.
  • Brinda ayuda en cuanto a la identificación de los problemas de índole financieros.
  • Contribuye con la formulación de nuevos objetivos a largo plazo.

Importancia de la Contabilidad Administrativa

Ahora sí, para dar fin a este informe, nos es conveniente dedicar un punto al desarrollo de la importancia de este sistema. Asimismo, debemos destacar que la misma permite que las empresas logren una ventaja competitiva que les permita

  1. Alcanzar un liderazgo en costos.
  2. Diferenciación que las distinga de otras empresas.

Contabilidad Administrativa

Por otra parte, es fundamental resaltar que, este sistema no sea confundido con la Contabilidad de Costos o Contabilidad financiera. Ya que, existen ciertas diferencias en cada uno de los conceptos. Atento al siguiente texto explicativo.

La contabilidad financiera, es un sistema de información dirigido a proporcionar información de carácter financiero a terceras personas relacionadas con la empresa, accionistas o instituciones de crédito. Además, tiene el sentido de ser obligatoria.

Para finalizar con nuestro escrito, te invitamos a que nos ayudes a compartir la información.

¡Hasta pronto!


Si te ha gustado este artículo sobre los ¿Qué es la Contabilidad Administrativa? te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Solicitar Tarjeta Mercado Pago

Solicitar Tarjeta Mercado Pago

Te vamos a ayudar con toda la información que necesitas conocer para Solicitar Tarjeta Mercado Pago. Hoy te traemos una…

Gerencia

Gerencia

La Gerencia es una parte muy importante en cualquier institución, empresa u organización. Ya sea porque dirige la coordinación o…

¿Qué son las 5S?

¿Qué son las 5S?

En este artículo te explicaremos ¿Qué son las 5S? Para empezar, se puede decir que es un método de cinco…

Auditoría de Cumplimiento

Auditoría de Cumplimiento

La auditoria de cumplimiento será una revisión exhaustiva de todo lo que tenga que ver con la adhesión de una…

Clases de Mercado

Clases de Mercado

Las Clases de Mercado en la Economía de México, hacen referencia a un espacio teórico, virtual o físico para hacer…

Deja un comentario