¿Qué es la Toma de Decisiones? Se trata del proceso que debe realizar una persona cuando se enfrenta a varias alternativas, es decir, elegir. Hoy hablaremos de la que se encarga de temas administrativos, dado que siempre se deben tomar decisiones con respecto al desarrollo de ciertas tareas. No obstante, esto es algo que se hace diariamente.
Hoy te estaremos explicando todo sobre esto. De manera específica, te diremos en qué consiste, cuáles son los pasos que debes seguir al tomar una decisión, las características de una toma de decisiones, las ventajas y desventajas, y la importancia que conlleva. Si te interesa saber todo sobre esto, ¡sigue leyendo!
Tabla de Contenidos
¿Qué es la Toma de Decisiones?
Comencemos respondiendo a la pregunta sobre ¿Qué es la Toma de Decisiones? De esta manera, podrás entender todos los demás conceptos que estaremos tratando el día de hoy. Ten en cuenta que la toma de decisiones es un proceso que se realiza cada día, en cada aspecto de nuestra vida: en el ámbito laboral, en la vida personal e incluso en la educativa.
Siempre estamos en un constante proceso de tomar decisiones. Así, podemos definir a la Toma de Decisiones como el proceso de elegir, entre varias alternativas, la mejor opción posible. En este sentido, la persona debe analizar qué opción se adapta a sus necesidades o requerimientos de la forma más eficiente y así poder decidir.
En el ámbito empresarial, la toma de decisiones se refiere a la elección entre una serie de opciones de soluciones a conflictos en el área laboral o de oportunidades para el cumplimiento de los objetivos de la empresa. Nuevamente, el empresario debe elegir la alternativa que considere que es la mejor posible para los intereses de la entidad.
Al igual que en la vida personal, al empresario le corresponderá tomar diariamente decisiones que atañen a la compañía. Debe saber cuál es la mejor forma para hacerlo, de tal forma que pueda elegir de manera rápida y eficiente cada vez que se presente la oportunidad.
Esto es esencial debido a que el mercado siempre está cambiando, las oportunidades siempre están a la vuelta de la esquina y muchas veces no hay tiempo para analizar profundamente una decisión. En estas ocasiones se debe actuar automáticamente, viendo las ventajas y desventajas de cada una de las opciones, y seleccionando la que parezca mejor.
Pasos para la Toma de Decisiones
Ahora que sabes de lo que se trata, podemos pasar a hablarte de los Pasos para la Toma de Decisiones. Por supuesto, hay una serie de pasos que debes seguir si quieres tomar decisiones eficientes. No solo eso, si no que la práctica de este proceso te permitirá elegir rápidamente cuando así se requiera, y de manera automática.
¡Veamos!
- En primer lugar, tienes que identificar una oportunidad, problema o meta. Si sabes que existe podrás ver las opciones que tienes para elegir.
- Una vez hayas realizado la identificación, debes proceder a investigar. Busca la información que te permita conocer cuál es la mejor opción posible.
- Escribe todas las opciones. Todas las alternativas que puedas conseguir con base a dicha meta, oportunidad o problema.
- Realiza una lista de ventajas y desventajas de cada una de las opciones que estableciste. También puede ser del tipo coste-beneficio. La idea es que puedas identificar cuáles son las mejores opciones evaluando los posibles resultados. Ten en cuenta los riesgos y objetivos.
- Toma tu decisión una vez hayas analizado todas las alternativas. Debe ser la que tiene mayores probabilidades de tener los resultados, con menor riesgo y que cumpla los objetivos.
- Finalmente, actúa. Haz conocer tu decisión y actúa en base a ella.
Sería muy útil que además documentaras el resultado de esta decisión, es decir, el impacto. Te permitirá saber si debes cambiar tu enfoque al elegir, si estás haciendo algo mal o si debes continuar.
Esto lo podrás hacer de manera automática una vez se adhiera a tu inconsciente. Ya no parecerá un amplio proceso, sino un proceso que harás de manera intuitiva. La idea es que vayas ajustando de manera que puedas elegir la opción más óptima en el menor tiempo posible.
Características
Las Características de la Toma de Decisiones también son importantes de conocer. Probablemente no sepas cuales son, razón por la cual te las traemos el día de hoy. A continuación, te enlistaremos estas características:
- En la toma de decisiones siempre se ven involucrados una serie de actores. Pude que el que decida sea un solo individuo, un grupo de ellos o que uno solo se vea influenciado o apoyado por un grupo al tomar la decisión.
- El impacto es parte de las características. Cada una de las alternativas tiene un resultado que hay que preveer. Es decir, hay que analizar las consecuencias que traería elegir una determinada opción y decidirse por la que traiga con mayor probabilidad los resultados deseados.
- También hay que tener certeza en cuanto al objetivo que se busca lograr en la problemática que requiere que tomes una decisión.
- Hay que tener en cuenta la reversibilidad, dado que hay que tener cuidado en las decisiones que una vez tomadas los efectos no puedan ser remediados.
- Finalmente, la periodicidad con la que se tomen decisiones. Hay decisiones que se toman de forma diaria, otra cada cierto tiempo y otras que son imprevistas, Hay que estar preparadas para cualquiera.
Todas estas constituyen las características, que en total son cinco. Igualmente hay una serie de componentes que permiten resolver un problema o disyuntiva, los cuales son: incertidumbre presente, alternativas, toma de decisión, resultado, consecuencia, preferencias en las alternativas y juicio de la decisión tomada.
Finalmente, ten en cuenta que hay una serie de factores que pueden entorpecer este proceso. Cuando la persona quiere hacer una cosa y hace otra distinta, cuando las decisiones se basan en experiencias pasadas sin tener en cuenta los cambios en el tiempo y cuando otros toman la decisión por uno.
También pueden intervenir en el juicio propio opiniones por ‘’expertos’’ que te hacen dudar de ti mismo, así como situaciones n las que no puedes modificar creencias para tomar una decisión certera, o cuando no te puedes meter de lleno en el conflicto. Todo esto puede hacer que no elijas adecuadamente.
Ventajas y Desventajas
Ya para terminar, podemos proceder a decirte las Ventajas y Desventajas de la Toma de Decisiones en Grupo. A continuación te las enumeramos todas, de manera que puedas entender mejor cuáles son estas y puedas actuar mejor:
Ventajas
- Información y conocimiento. Podrás tener más si trabajas en equipo y en menos tiempo. Esto porque cada persona sabe más y menos que otras.
- Adicionalmente, podrás tener más puntos de vista. No te cerrarás en tus creencias ni en la creencia de expertos sino que podrás ver la problemática o disyuntiva desde diferentes perspectivas. Esto permitirá tomar mejores decisiones.
- Como resultado de lo anterior, habrá mayor certeza y compromiso con la decisión tomada. Es más difícil que uno se equivoque teniendo el respaldo de varias personas.
- Por último, habrá mayor aceptación sobre la decisión tomada. A veces se toman decisiones que no son beneficiosas para la mayoría creyendo que no hay otra opción. Sin embargo, puede que esto no sea así. O, de serlo, habrá mayor entendimiento con respecto a la elección realizada.
Desventajas
- Para empezar, la decisión requiere más tiempo. Es decir, no es reconocer el problema, ver las posibles soluciones y decidir. Más bien hay que discutirlo, algo que puede tomar horas, días, semanas y hasta meses.
- Pueden haber presiones por parte de las demás personas para inclinarse con respecto a una opción, aunque esta no sea la mejor para la empresa.
- Si son muchas personas, entonces será más difícil mantener el dominio de estas. Es decir, coordinar que todos sean escuchados y controlados para permitir una toma de decisión eficiente.
- Finalmente, también puede haber una disolución de responsabilidad. Las personas se pueden lavar las manos alegando que la decisión no fue suya si no de otra.
Importancia de la Toma de Decisiones
La Importancia de la Toma de Decisiones es indudable. Elegir de manera adecuada, tomando en cuenta los pros y los contras, así como diferentes puntos de vista, hace la diferencia entre resultados satisfactores y otros no tanto.
Claro que es cierto que al tomar una decisión no se sabe con certeza cuáles serán las consecuencias. No obstante, si se tienen en cuenta ciertos aspectos como los que mencionamos anteriormente, esto permitirá que el proceso termine en la elección de una opción que sea más probable termine en los resultados esperados.
Resulta vital para la empresa tener en ella personas que sepan cómo tomar decisiones. ¿Por qué? Porque estas tendrán repercusiones sobre el establecimiento y crecimiento de esta. No solo esto, si no que cada una de las personas obtendrán los resultados que desean si toman la mejor alternativa entre todas las posibles.
Desarrollar el hábito de analizar los pros-contras y la relación coste-beneficio es vital. No solo te ayudará en el ámbito laboral, sino en el educativo y en el personal. Saber tomar decisiones es lo que te permitirá desenvolverte.
Esperamos haberte ayudado con lo que buscabas. Ahora sabes un poco más de antes. Y no solo eso, si no que si llegaste hasta aquí es porque tomaste la decisión de seguir leyendo. ¿Ves? ¡Siempre hay opciones!
¡Hasta la próxima!