Las Reuniones Efectivas son un elemento de suma importancia para lo que son las juntas de negocios que se vayan a hacer en cualquier empresa. Es por esto que, te recomendamos que sigas la lectura de cada uno de los puntos que vamos a ir desglosando a lo largo de este artículo. Deberás de conocer la importancia que tiene este elemento para toda empresa y juntas de trabajo, así qué, lee con atención lo que viene a continuación.
Mediante el desarrollo de cada sección en este texto te vamos a ir diciendo puntos claves en relación a las Reuniones Efectivas. Una de estas primeras cosas de las que te vamos a informar es sobre el concepto de lo que es una reunión en conjunto también estará el de reunión efectiva.
¡Sigue leyendo sobre cada uno de estos puntos a tratar y entérate de más sobre este tema tan fundamental!
Tabla de Contenidos
¿Qué es una Reunión?
Claramente, como te lo hemos dicho, una de las primeras cosas que deberás de saber es lo que es una reunión, o junta de trabajo, como también se le conoce. Ciertamente es que estos términos son cosas que se suelen hacer con mucha frecuencia y tiene varias modalidades para poder desarrollarse.
Estas pueden llevarse a ejecución bien sea por medios presenciales, en una sala de juntas, o por medios virtuales, es decir, en línea, en una video conferencia. El foco de cualquiera de las dos modalidades siempre va a seguir siendo el mismo, el cual será que la comunicación de cada persona que participe sea clara.
También el que se informen cada uno de los puntos e inconvenientes de concisión y que se encuentre una respuesta a todo lo expuesto.
En ellas se pueden plantear todos estos temas, solicitar algún proyecto a actividad nueva, de esta manera se van a poder hallar las medidas necesarias a ejecutar. Se organizarán cada una de las tareas y llevarse a cabo todo lo que se tenga que llevar.
Aquí van a estar participando todos los involucrados en la empresa y en los asuntos a tratar en la misma, el mensaje debe de llegar a todos sin excepción y de la manera más precisa y completa posible.
¿Qué son las Reuniones Efectivas?
Ahora que ya te hemos explicado lo que va de la reunión, te diremos lo que se conoce como Reuniones Efectivas. Lo cierto es que este concepto no es muy diferente al anterior, puesto a que cuando hablamos de una reunión efectiva estamos hablando de una herramienta.
Mediante el uso y la ejecución de las misma lo que se quiere lograr es que se puedan armar y diseñar ciertos planes, a nivel estratégico. De esta manera, se pueden ir monitoreando cada uno de los resultados que se dan por medio de este mecanismo. Se evalúan y y se fomentan varias cosas, una de ellas es que cada uno de los empleados vayan a estar involucrados en la dinámica, y el éxito en lo que se haga.
Este también se puede ver como aquellos eventos, en el cual se reúnen dos o más personas, y se van a discutir diversos temas que son de interés colectivo. Se pueden planear varias actividades relacionadas a los negocios o de la comunidad donde se encuentren. Estas se suelen ejecutar mediante una modalidad formal.
La finalidad que esta misma va a estar persiguiendo es que se logren alcanzar cada una de las metas propuestas por parte del grupo de personas que se encuentren participando. Se toman las medidas correctas para que se realicen las acciones necesarias e ir haciendo un registro de la información.
Todo esto mediante la identificación clara de las ideas y el desarrollo para que se logre obtener un apoyo mutuo y organizar todo para que el trabajo en equipo sea efectivo.
Tipos de Reuniones Efectivas
También hay que destacar que los objetivos que se van a estar persiguiendo para cada una de estas van a estar determinado por el tipo de reunión a ejecutar. Igualmente, de estos objetivos vamos a estarte hablando en una próxima sección. En lo que va de los tipos de reuniones como tal, estas pueden ser las siguientes:
- Reuniones de tipo informativo, para notificar lo que se hará.
- También tenemos aquellas reuniones que son hechas con finalidades de aprender y estar al tanto de lo que se va a realizar.
- Otro tipo de reunión son las que llamamos reuniones para aquellos debates que se hagan el público.
- Pueden ser para que se suministren herramientas para el desarrollo personal de los que asistan.
- Y, por último, tenemos las reuniones que se realizan con la finalidad de resolver algún problema.
Objetivos de las Reuniones Efectivas
Bien como te hemos indicado en la sección anterior, aquí vamos a decirte algunos de los objetivos que tienen las Reuniones Efectivas. El principal de ellos es la persecución del diálogo y de los acuerdos para poder estructurar y organizar cada una de las cosas a realizar. De esta manera, vas a poder lograr un avance y que todos estén al tanto de cada una de las cosas a hacer para el alcance de las metas propuestas.
Ahora bien, algunos de los objetivos que estas reuniones van a estar persiguiendo se van a determinar por parte de la clasificación que tendrá la misma. A continuación, algunos de estos objetivos y metas te los vamos a plasmar en una lista:
- Primeramente, tenemos lo que va de la mano de la comprensión de la información que se va a dar y a compartir. Esto es de gran relevancia debido a que eso servirá de base para lo demás.
- Después tenemos la parte de persuadir para que cada uno de los asistentes vayan a comprender y vayan a asimilar y aceptar cada una de las decisiones que se hayan tomado.
- También hay objetivos relacionados a la capacitación y la búsqueda de soluciones a ciertas situaciones o inconvenientes.
- Hallar estrategias en las que todos estén de acuerdo y se informen bien para hacer de los avances algo didáctico y efectivo.
Estos son los objetivos que, comúnmente, se suelen marcar en relación a una reunión efectiva, también hay que recordar que estos pueden variar y puede haber más. Va a estar dependiendo de lo que se quera lograr en la reunión y el cómo se pretenda llegar a las metas que se establezcan en la misma.
¿Cómo Coordinar una Reuniones Efectiva?
Como todo proceso importante, en cuanto a su planificación y ejecución, hay ciertos pasos y procesos que hay que seguir para la realización de las Reuniones Efectivas. Aquí te vamos a ir diciendo cada una de las fases correspondientes a este proceso tan simple, pero de mucha importancia.
- Primero nos encontramos con la parte de definición y planteamiento.
- Al plantear objetivos se verá de una manera más clara cada uno de los intereses en común que se van a estar tratando. También se busca aquí ponerle un valor a lo que es la situación actual, las acciones a ejecutar y las experiencias obtenidas.
- Seguidamente viene la fase en la cual vas a reunir e invitar a aquellas personas que estén interesadas en la reunión. Aquí solo irás a llamar a aquellos que sean imprescindibles para tu reunión y los temas a tratar.
- También tenemos lo que están en la planificación en cuanto al tiempo que se va a implementar para esto. Esto va con respecto a los días en los que se harán las cosas y las situaciones para hacer negocios.
- Para finalizar tienes que organizar lo que dispones para el desarrollo efectivo de tu reunión, se relaciona a los recursos que dispones para la misma. Hacer las confirmaciones que sean necesarias para que se den las cosas.
Claves y Recomendaciones
Es muy fácil poder dar recomendaciones en relación a los temas de las Reuniones Efectivas ya que todo se basa en tener una buena base en la organización. Esta misma es la que va a estar determinando el tipo de resultados y de éxito de los objetivos que se vayan a ir alcanzando.
Además, se da como recomendación que, cada vez que finalice una reunión, se haga un documento por medio del cual se plasmen todos los puntos tratados. Esto para que este mismo quede a modo de resumen y de constancia de lo que se realizó. También, se colocará aquí todos aquellos acuerdos y conclusiones sobre las acciones que se van a estar tomando.
Cada una de las cosas que se plantean aquí es que se pueda lograr una efectividad desde la planificación de todo lo que se va a estar ejecutando. También que cada cosa quede escrita para marcar un norte claro y concreto para darle foco al camino. De esta manera vas a poder estar garantizando que cada cosa que se haya dicho se cumpla.
¿Cómo Conducir las Reuniones Efectivas
Ya para ir cerrando con el artículo, lo que te diremos acá son un par de consejos para que puedas llevar a cabo tus Reuniones Efectivas bajo control. Una de las primeras cosas que hay que saber con este punto es que, deberás de tener bien claro que las reuniones significan gastos e inversión.
Este término va relacionado tanto en gasto de tiempo, en presupuesto en el personal, ya que este mismo dedica su tiempo de trabajo a esto. Entendiendo esto, podemos decir que deberás de tener estas reuniones de manera tal que sea una inversión bien hecha y no simplemente un gasto mal optimizado.
A continuación, nos gustaría plasmarte en una lista algunos de los errores que se suelen cometer en estas reuniones y que hacen que las mismas fallen, a modo que procures de no cometerlos tú:
- Una de las primeras cosas aquí es el no llevar algo preparado en cuanto a las temáticas a abordar, es decir, no tener documentación.
- El ser impuntual retrasa la reunión y esto implica pérdida de tiempo.
- No poseer claridad en cuanto al tiempo que la reunión vaya a durar.
- Carecer del conocimiento en relación a la ubicación donde se llevará a cabo.
- Desconocer la asistencia del resto de los participantes.
- Dispersarse en cuanto a los temas de conversación centrales.
- No disponer de tiempo libre para poder asistir a ninguna de las reuniones que se vayan a pautar.
Esperamos que te haya sido de mucha utilidad este artículo ¡Nos estamos leyendo en una nueva ocasión!