Tarjeta de Crédito Coppel, es un tipo de tarjeta que funciona como una tarjeta de crédito común y corriente, es decir, el cliente posee una línea de crédito, fecha de corte y el saldo que disponga debe pagarlo antes de la respectiva fecha límite de pago.
Por esta razón, en el presente artículo nos dedicamos a explicar a profundidad: qué es una tarjeta de crédito, cómo funciona la misma, los requisitos para llevar a cabo la solicitud de la tarjeta, sus beneficios, mencionamos algunos consejos de seguridad, y culminamos aclarando cómo realizar la solicitud de la tarjeta.
Tabla de Contenidos
¿Qué es una Tarjeta de Crédito?
Pues bien, antes de profundizar con la explicación de la Tarjeta de Crédito Coppel, primero debemos desarrollar el significado de la tarjeta de crédito. La cual, en pocas palabras, es un documento generalmente de material metal o plástico.
Asimismo, es importante mencionar que, este documento en particular se emite por un banco o una institución especializada. Además, la misma va a estar a nombre de una persona, la cual va a poder hacer uso del documento para realizar compras sin tener que pagar sus productos en efectivo.
Las tarjetas de crédito suelen tener un límite de dinero que autoriza que la persona adquiera o consuma productos o servicios.
Sin embargo, y continuando con el texto anterior, nos conviene aclarar que, la entidad emisora de dicha tarjeta de crédito va a cargar al comerciante un porcentaje por este servicio. Y, en ciertos casos carga al mismo una cuota fija anual al tenedor.
Las formas originarias de estas tarjetas fueron aquellas que se comenzaron a difundir entre diversas empresas de los Estados Unidos en la década de 1920. Dichas tarjetas, solo eran de uso interno en tales empresas y funcionaban para acreditar sueldos y llevar a cabo operaciones sencillas.
Tipos de Tarjetas de Crédito
Ahora bien, es importante saber que existen diversas fórmulas o métodos de pago y también diversas maneras de acceder a este tipo de crédito en particular. Esto también hace que haya diferentes tipos de tarjetas. A continuación al siguiente listado:
- Este tipo de tarjeta es la más habitual: Visa, MasterCard o American Express.
- Con las mismas, todo el dinero que se presta, se devuelve pasado un mes, en ocasiones dos meses, desde el momento de la compra.
- Pero, si la persona no dispone de saldo, se iniciará con el cobro de intereses como parte del préstamo.
- Estas tarjetas funciona de la misma manera que las tarjetas de crédito convencionales.
- Sin embargo, en las mismas la línea de crédito es mucho mayor y por lo general tienen aparejados diversos de servicios adicionales.
- Teóricamente, están destinadas a los populares clientes VIP o a aquellos que realizan empleos frecuentes de su tarjeta.
- Los pagos que se realizan con esta tarjeta se aplazan de manera automática.
- De esta forma, el titular debe pagar una cantidad fija al mes en vez de abonar todo en un solo momento una vez que llegue la liquidación.
- Pero, uno de sus más grandes inconvenientes es en cuanto a los altos interesen que se cobrar por dichos préstamos.
- Este tipo de tarjetas brindan ventajas adicionales como, por ejemplo:
- Programas de puntos para obtener viajes gratis.
- Ahorrar en gasolina.
- Descuentos en tiendas.
- Entre otras.
- El funcionamiento de esta tarjeta es bastante similar al de las tarjetas tradicionales de prepago.
- Esto quiere decir que, hay que cargarlas con el dinero que se quiere disponer al momento de realizar compras.
- No obstante, una de sus principales diferencias radica en que en este caso, no hay un soporte físico (plástico) para la tarjeta.
- Estas tarjetas se usan para el comercio online mediante compañías como Paypal y otros medios de pago en Internet.
- Estas son emitidas por establecimientos más no por entidades bancarias.
- También son conocidas como: Tarjetas de Compra o Tarjeta de Cliente.
- A través de las mismas, la deuda de los bienes y servicios que se adquieren se carga en una cuenta bancaria del usuario en un plazo único determinado.
- Este plazo suele ser mensual, con una financiación a coste cero.
- Estas tarjetas están destinadas a cubrir gastos empresariales como, por ejemplo: medios de transporte, viajes, representación de la firma, entre otros.
¿Cómo Funciona la Tarjeta de Crédito Coppel?
Pues bien, las tarjetas de débito son la modalidad más usual y sencilla entre todos los distintos tipos de tarjetas que existen y se utilizan en la actualidad. Su funcionamiento es bastante simple. Presta mucha atención al texto a continuación.
Básicamente, este tipo de tarjeta en particular funciona como una tarjeta de crédito común y corriente. Es decir, el cliente posee una línea de crédito, fecha de corte y el saldo que disponga debe pagarlo antes de la respectiva fecha límite de pago.
Asimismo, debemos destacar cierto aspecto. Y es que, al igual que las tarjetas de crédito que se emiten por entidades bancarias, Coppel le ofrece a sus clientes 50 días para pagar sus respectivas tarjetas entre la fecha de corte y la fecha límite de pago.
¿Se puede retirar efectivo de la Tarjeta de crédito Coppel?
La respuesta a esta incógnita tan frecuente entre los usuarios es sí. En caso de necesitar dinero en efectivo de su respectiva tarjeta de crédito, tendrá la opción de hacer el retiro en ciertos espacios. Sin embargo, debe tomar en cuenta que le tocará cubrir una comisión.
- Sucursales.
- Cajeros automáticos de BanCoppel.
- Tiendas de autoservicio.
Requisitos para Solicitar la Tarjeta de Crédito Coppel
Generalmente, para obtener cualquier tipo de documento, entidades u organizaciones requieren o exigen cierta documentación, además del cumplimiento de algunos pasos. Solicitar la Tarjeta de Crédito Coppel no es la excepción, pero no te preocupes porque a continuación listaremos los requerimientos demandados.
- En primer lugar, el solicitante debe ser mayor de 18 años.
- También, le corresponde presentar su respectiva identificación oficial vigente. Puede ser: INE, pasaporte, cédula profesional, entre otros.
- Ahora, en caso de ser extranjero, debe presentar su pasaporte vigente y Forma Migratoria Múltiple -FMM-.
- Asimismo, se incluye un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses y un comprobante de ingresos. Este último es opcional.
- Finalmente, debe firmar el Contrato Múltiple para la Apertura de Créditos.
Beneficios de las Tarjeta de Crédito Coppel
En otro orden de ideas, para nuestro equipo ha sido importante incluir los distintos y numerosos beneficios que ofrece el contar con la Tarjeta de Crédito Coppel. No obstante, también nos es necesario mencionar que la misma cuenta con algunas desventajas.
- El cliente puede realizar compras en gran cantidad de comercios, tanto a nivel nacional como internacional.
- También, puede disfrutar de promociones exclusivas en diversos comercios.
- Asimismo, tiene la posibilidad de llevar a cabo la solicitud de 2 tarjetas adicionales.
- Puede diferir sus compras, el saldo de su tarjeta de crédito Coppel y retiros de dinero en efectivo.
- Disfrutar de diversas promociones exclusivas en ciertos comercios.
- Y, finalmente, sin anualidad para titular y adicionales.
- Desembolso de efectivo de emergencia.
- Protección de precios.
- Reposición de tarjeta de emergencia.
Consejos de Seguridad
- En primer lugar, no deje sus comprobantes de operación en los cajeros automáticos.
- Asimismo, cuando se encuentre en un cajero automático, no acepte ayuda de terceros, aún cuando su tarjeta quede retenida en el cajero.
- Utilice cajeros automáticos que se encuentren ubicados en sitios seguros.
- Es indispensable que recuerde que el Número de Identificación Personal -NIP- elegido cuando se le hizo entrega de su tarjeta es privado.
- Por lo tanto, no debe proporcionarle dicho código a un tercero. Memorícelo.
- Si se presente el caso donde el cajero automático retiene su tarjeta, le corresponde asistir a la sucursal donde se encuentre dicho cajero para reportar el suceso.
- Ahora, si el cajero no está en sucursal o la misma se encuentra cerrada, puede comunicarse al número: 800 1226 7735 (800 1BCOPPEL).
- Al realizar compras a través de Internet, es importante que utilice su Código de Seguridad Dinámico.
- Si su compra es mejor a $400, puede llevar a cabo el pago sin contacto acercando su respectiva tarjeta a la terminal.
- En caso de robo o extravío, BanCoppel lo liberará de las compras o consumos no imputables que se hayan realizado en establecimientos con la tarjeta durante las 48 horas anteriores al reporte.
- Además, para reportar dicho robo o extravío de su tarjeta, debe comunicarse al siguiente número de contacto: 800 1226 7735 (800 1BCOPPEL).
¿Cómo Realizar la Solicitud de la Tarjeta?
Ahora sí, para dar fin con este artículo, nos corresponde explicar de forma detallada cómo llevar a cabo o cómo realizar de forma correcta la solicitud de esta tarjeta. Asimismo, es conveniente aclarar que, solicitar la misma es bastante sencillo.
Primero, es indispensable que destaquemos un aspecto fundamental sobre la forma correcta de iniciar con el proceso de obtención. Y es que, el solicitante debe cumplir con todos y cada uno de los requerimientos y documentos demandados por la entidad.
- Identificación Oficial Vigente.
- Ser mayor de 18 años.
- Comprobante de Domicilio y de Ingresos.
- Si es extranjero, pasaporte vigente y Forma Migratoria Múltiple.
- Firma del Contrato Múltiple para la Apertura de Créditos.
Posteriormente, le corresponde dirigirse a una de las sucursales para atención al cliente, y hacer la respectiva entrega de los documentos previamente plasmados. Al final, personal autorizado del Banco va a acudir a su domicilio para verificar la información compartida.
Para finalizar con nuestro escrito, te invitamos a que nos ayudes a compartir la información.
¡Hasta pronto!