Solicitar la Tarjeta Ciudadana Gijon, es un documento de gran importancia para los ciudadanos españoles. Si quieres saber de qué se trata, ¡te invitamos a que leas este artículo!, a continuación mencionaremos que necesitas para obtenerla.
Ahora bien, si vives en España seguro en algún momento habrás escuchado acerca de la tarjeta ciudadana de Gijón, por eso, si no tienes idea de qué es y para qué sirve, esta información ha de interesarte.
¡Sólo sigue leyendo!
Tabla de Contenidos
¿Qué es la Tarjeta Ciudadana Gijon?
Para empezar, la Tarjeta Ciudadana Gijón, se conoce como un documento que sirve para identificar al titular de la misma ante la solicitud de trámites o servicios comunes. Como por ejemplo, transporte público, aseos públicos, inscripciones en cursos o actividades, Gijón bici, entre otros.
Asimismo, sirve para el acceso a determinadas prestaciones municipales, entre ellas, abonos a piscinas, tarifas reducidas o gratuitas para el transporte público. Es importante mencionar que, es un documento que se expide de manera específica en la ciudad de Gijón.
En otras palabras, dicho documento funciona como un carnet de socios, ya que el titular tiene acceso a los servicios municipales, por ejemplo, bibliotecas y transporte público. Además de esto, sirve para gestionar trámites a través de internet en la página web oficial del Ayuntamiento de Gijón. Claramente, al obtener la tarjeta ciudadana en cuestión, simplificarás los procesos de solicitud y gestión de trámites que en otros lugares se realizan de manera presencial.
Por supuesto, al ser un documento personalizado, es de uso exclusivo para el titular de la tarjeta. Es decir, su uso es completamente personal y no transferible de acuerdo a los términos y condiciones. De igual manera, la tarjeta ciudadana es un trámite dirigido a toda la ciudadanía.
Documentación Requerida para Solicitar Tarjeta Ciudadana Gijon
Digamos que, la tarjeta ciudadana es un instrumento sumamente útil que permite resolver gestiones y hacer uso de muchos servicios locales de la forma más rápida y simple. Por esta y más razones, los residentes españoles ven la obtención de dicho documento como un gran beneficio.
En efecto, para que un ciudadano pueda adquirir la tarjeta, debe contar con una documentación necesaria que permita la emisión de la misma. Por lo tanto, a continuación encontrarás una lista con los documentos que requieres para solicitar tarjeta ciudadana Gijon.
- Formulario de solicitud de la Tarjeta.
- Fotografía tamaño carnet.
- Fotocopia del DNI (Documento Nacional de Identidad) o en su defecto, fotocopia del pasaporte del solicitante.
- En caso de que el solicitante sea menor de edad, se requerirá de la fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte del padre, madre o tutor del menor en cuestión.
Según lo mencionado con anterioridad, uno de los requisitos es el formulario de solicitud. El cual, podrás encontrar en el siguiente enlace, sólo debes hacer clic aquí. El link te redireccionará a la página web que contiene la planilla de solicitud. Ahora bien, el formulario está compuesto por tres páginas, que se dividen en campos de información.
Por supuesto, deberás completar todas las casillas con los datos que se requieren. Te recomendamos que, antes de iniciar el proceso de llenado, leas detenidamente el documento. Así podrás saber con antelación los datos que te solicitan y podrás evitar equivocaciones con respecto a tus datos personales.
De igual forma, una vez que completes la planilla, asegúrate de que los datos que proporcionaste sean correctos. Por otra parte, es importante mencionar que, es posible que la página oficial del Ayuntamiento de Gijón solicite información digital, de tal manera que, los documentos digitales deberán estar en formato PDF.
¿Cómo Obtener la Tarjeta?
Una vez que cuentas con todos los recaudos necesarios, el proceso de solicitud será sencillo. De hecho, el trámite puede realizarse de manera online o de forma presencial ante las oficinas de atención a la ciudadanía. En este sentido, es mucho más cómodo solicitar la tarjeta a través de un portal web ya que lo puedes hacer desde la comodidad de tu casa.
Trámite de manera presencial
Claro está que, la modalidad de la solicitud será a total elección del solicitante. Por otra parte, para solicitar la tarjeta ciudadana de manera presencial, puedes visitar las siguientes oficinas de atención a la ciudadanía.
Por ejemplo:
- Oficina de atención a la ciudadanía La Arena.
- Oficina Antiguo Hogar (Casa Rosada).
- Centro de atención a la ciudadanía El Llano.
- Centro de atención a la ciudadanía Ateneo La Calzada.
- Oficina de atención a la ciudadanía El Coto.
- Oficina Pumarín Gijón Sur.
Mientras que, para realizar la solicitud de manera online, necesitarás seguir una serie de pasos. Pero, ¡No te preocupes!, el procedimiento es bastante sencillo. De igual forma, explicaremos paso a paso lo que debes hacer.
¡Presta atención!
Trámite de manera online
Con respecto a la solicitud de la tarjeta en línea, solo necesitarás de un dispositivo electrónico con acceso a internet y seguir los pasos mencionados a continuación:
- Ingresa en el siguiente link.
- El enlace te redireccionará a la página web del Ayuntamiento del Gijón.
- Encontrarás una planilla de solicitud que debe ser completada con los datos que se solicitan.
- Al completar la planilla, asegúrate de que la información que proporcionaste sea correcta. Así evitarás equivocaciones.
- Finalmente, selecciona la opción “Tramitar”.
Una vez que se gestione el trámite, el solicitante recibirá un correo electrónico con el número de tarjeta y un código PIN provisional que le permitirá el acceso a los servicios de la oficina virtual. En este sentido, podrá recibir el documento por correo electrónico o, puede recogerlo ante cualquiera de las oficinas de atención a la ciudadanía.
Por supuesto, esto depende según lo que haya indicado el interesado en el modelo de solicitud. Adicional a esto, irá acompañada de una carta informativa que contiene las instrucciones específicas para obtener el PIN. Dicho código es necesario para realizar los trámites que requieran la identificación personal a través de ésta clave.
Por último, es importante mencionar que, el Ayuntamiento de Gijón no emitirá la Tarjeta Ciudadana hasta que el solicitante, consigne toda la documentación requerida especificada para cada caso.
¿Cómo Recargar la Tarjeta Ciudadana?
Por si no lo sabías, la tarjeta ciudadana además de ofrecer grandes beneficios, también ofrece un servicio de recarga. Seguro te preguntarás… ¿Cómo la recargo?, pues, el proceso no es nada complicado. Además, puedes hacerlo sin necesidad de trasladarte a un cajero automático o establecimiento autorizado.
Es decir, al pasar 45 minutos aproximadamente desde la realización de la recarga por internet, el nuevo saldo o abono estará disponible en los autobuses, con la acción de acercar la tarjeta para el pago del viaje, la operación será recargada en la tarjeta. Seguidamente, la máquina emitirá un comprobante de forma automática que debe llevar hasta finalizar el trayecto.
Es importante mencionar que, la recarga mínima de la tarjeta ciudadana es de un monto aproximado de 5€.
Usos de la Tarjeta
Si bien es cierto, la tarjeta ciudadana de Gijón es de uso personal e intransferible. Por lo tanto, sustituye otros sistemas de identificación anteriormente vigentes, como por ejemplo, el carnet de bibliotecas o la credencial de abonado a las piscinas municipales.
El documento es fundamental para hacer uso de cada uno de los servicios locales. Asimismo, la tarjeta será facilitada por el Ayuntamiento del Gijón a quienes lo soliciten de manera gratuita y además, no tendrá cargo alguno su renovación por cambio de servicios o tiempo de caducidad.
Si no sabes para qué sirve dicha tarjeta, ¡no te preocupes!, a continuación encontrarás una lista sobre cuáles son sus usos.
- Pago de transporte municipal de autobuses.
- Acceso gratuito a los nuevos aseos públicos.
- Consulta y préstamo de libros ante las bibliotecas municipales.
- Acceso mediante abono a las piscinas o campos de golf municipales.
- Entrada gratuita al Estadio de El Molinón a menores de 12 años de edad.
- Acreditación de la identidad en la Oficina Virtual.
- Entrada al Acuario.
- Acceso gratuito a las bicicletas instaladas dentro del sistema Gijón Bici.
- Pago de la O.R.A
- Acceso gratuito a Cimadevilla en horario nocturno. Sólo si posees vehículo propio.
¿Cómo Solicitar el Duplicado de la Tarjeta?
Existe la posibilidad de que en algún momento se extravíe o deteriore la tarjeta, incluso, puede ser robada. No obstante, ante este tipo de situaciones, el Ayuntamiento de Gijón, ofrece soluciones para ti. En caso de pérdida, robo o deterioro del documento, puedes solicitar un duplicado.
Evidentemente, puedes solicitarlo ante cualquiera de las oficinas de atención a la ciudadanía con previo abono de las tasas establecidas en las Ordenanzas Reguladoras de Tributos y Precios Públicos Municipales. Las cuales son aprobadas anualmente y se encuentran publicadas en la página web municipal.
Asimismo, el duplicado de la tarjeta es gratuito ante las siguientes situaciones:
- La anterior emisión haya sido recogida dentro de los tres meses anteriores a la solicitud del duplicado.
- La persona interesada tenga reconocida la tarifa gratuita para el transporte público.
- El motivo de la solicitud del duplicado sea por robo de la anterior emisión y aporte copia de la correspondiente denuncia en Comisaría.
¡Gracias por leernos!, esperamos haber proporcionado información de interés sobre cómo solicitar tarjeta ciudadana de Gijón.