Administrar es una acción que va de la mano, muy estrechamente, con las actividades que se realizan por medio de la administración. Es de gran relevancia que te informes y sepas de este proceso debido a que es algo que se da de manera frecuente y común en el día a día. Es por esta misma razón, que debemos de presta atención a cada sección de que te ofrece este artículo para ti.
La finalidad con la que hemos hecho este artículo es para que aprendas todo sobre cómo Administrar tu empresa y sus recursos en cada una de las actividades. Inicialmente te diremos lo que es la definición de esta acción y el objetivo que la misa persigue. También, te hablaremos un poco sobre el origen de esta actividad. Ya para ir finalizando, te explicaremos un poco sobre la administración de empresas y la pública.
¡Quédate con nosotros y entérate de más sobre este proceso tan esencial en nuestro día a día!
Tabla de Contenidos
¿Qué es Administrar?
El término de Administrar se relaciona a todas aquellas actividades por medio de las cuales se ven implicadas las acciones de una empresa. Se puede decir que es saber hacer estas acciones y llevarlas a cabo dentro de una empresa va a ser algo determinante. Esto para el momento preciso en el que se llegue a presentar algún problema o complicación interna en los procesos a nivel empresarial interno.
Se tiene que saber usar esta herramienta ya que ayudará a saber cómo usar el dinero y de qué manera distribuirlo para la planificación de las tareas. Para algunos suele ser algo complicado ya que el que no se lleve un control y una buena distribución de las cosas afecta en el rendimiento de la empresa. Y las capacidades se reducen, sin embargo, no es nada imposible y se pueden llevar a alcanzar los objetivos.
Entendiendo que esta es una disciplina que se va a aplicar es de gran importancia. Entendiendo que la misma no solo se trata del manejo de alguna empresa o de algún tipo de negocio. Ya que, se suele utilizar el término para diversas áreas, como en la medicina a la hora de recomendar el uso de algún medicamento. Cuando repartimos y distribuimos cosas en casa, en cuanto al dinero para que este rinda para cubrir ciertas cosas fundamentales.
Es importante que sepas que esta no es una tarea tan compleja, solo debes saber hacerla cubriendo y viendo cada uno de los detalles. Tampoco hace falta de una gran cantidad de tiempo para llevar a cabo esta misma, solamente hará falta de poner un poco más de razonamiento. Igualmente se tiene que aplicar en él el sentido común.
Hay que saber ser prudente al momento de distribuir y hacer la repartición de cada uno de los recursos que tenemos a nuestro alcance para las actividades requeridas. Aquí no solo se ven los recursos financieros, se ven los recursos humanos y el recurso del tiempo que se empleará.
Ejemplo de esto último tenemos cuando una persona labora en una oficina, esta misma hace una buena administración de su tiempo y de recursos. Esto es para que le rinda todo y puedo cumplir, con eficiencia y éxito, todo lo que su jefe le ha asignado previamente.
Objetivo
Ahora vamos a pasar a explicarte lo que son los objetivos que se persiguen al Administrar lo que tenemos para el alcance óptimo de las metas. Se van a lograr unas diferencias bien marcadas en cuanto a la manera en la que se logran alcanzar las cosas. Se ven como resultados el crecimiento y la maximización de la empresa o negocio.
Una de las primeras cosas que se deben de hacer para esto es la definición de cada cosa a la que se quiere llegar. Esto debe de hacerse de manera adecuada, con precisión y mirando a la realidad. También hay que saber que el departamento de administración y SSGG es de lo más importantes dentro de una compañía.
El rol que el mismo cumple es el de dar una garantía para que se proporcionen los bienes necesarios y, de igual manera, poder llevar con eficiencia lo general de la empresa. Ahora bien, los servicios y objetivos que persigue esta herramienta en relación a las empresas que administra son las siguientes:
- El primero que te vamos a mencionar es el que se relaciona al control que se deberá llevar de manera eficiente en la infraestructura empresarial. Esto también va a incluir el estado y el uso de aquellos servicios que se asocien.
- Seguidamente tenemos el objetivo de optimizar el tiempo en el que se van a realizar las cosas. Que estas mismas se hagan con un esfuerzo menor y que se lleguen a unos mejores resultados.
- Luego se tendrá que administrar los recursos para la gestión de las actividades de manera adecuada. Estas se van a relacionar con aquellos proveedores y lo que el cliente pida y se requiera cumplir.
- Se va a buscar que se logren los acuerdos que se mantengan los que se hagan a nivel local, en las oficinas y entre otros.
- Ya, para ir finalizando con esta lista de objetivos, tenemos lo que se relaciona a la gestión, tanto de los traslados como de las compras realizadas. Lo que se quiere lograr es un control administrativo y que se tenga acceso a nivel operativo.
Origen de la Administración
En esta sección del artículo nos corresponde hablar de lo que es el punto inicial, donde se le dio origen a la administración y a la acción de Administrar. Este punto será algo preciso para que puedas tener esta información de manera clara, fácil, rápida y precisa. Así que, lee con atención, detalle y detenimiento cada cosa que, a continuación, te vamos a ir informando.
La administración es una ciencia social que existe en nuestro planeta desde los principios de la humanidad. Desde épocas primitivas el hombre ha buscado la manera de busca los insumos suficientes para su supervivencia y el poder suministrarlos efectivamente. Siempre se ha tenido en el pensamiento el encontrar alguna manera por medio de la cual nos podamos organizar para la toma de decisiones.
De esta manera, se han podido llevar a cabo la ejecución de los planes que se hayan realizado con la finalidad de poder satisfacer las necesidades que surjan. Entendiendo esto que el origen de este tipo de tareas tiene origen en la época primitiva, ya que hacia falta de las mismas para la organización, recolección de alimentos y construcción de viviendas.
Ahora bien, otro punto a tratar es lo relacionado al origen de la administración como ciencia y sus diferentes aplicaciones. Esta tiene, aproximadamente, desde el siglo XX con los estudios y los catorce principios que hizo Henry Fayol en relación a esta materia y lo establecido con la misma.
¿Qué es la Administración de Empresas?
La administración de empresas está estrechamente vinculada a todo lo que es la gestión de las organizaciones, empresas, negocios, etc. Esta misma es una serie de perceptos, reglas y de prácticas ordenadas adecuadamente para la búsqueda de la optimización de esta. Igualmente se busca que se aprovechen cada uno de los recursos para que se llegue a los objetivos deseados.
Las actividades administrativas a nivel empresarial se pueden llegar a considerar como una ciencia y la misma tiene una carrera en la cual se encargan de enseñarte todo. Se relaciona, de manera muy estrecha, con la economía y los licenciados en ella usan la aplicabilidad de sus conocimientos para el funcionamiento de la empresa.
Las materias que se incluyen a lo largo de la carrera tenemos lo que es las matemáticas, microeconomía, contabilidad financiera, historia de la economía, estadística. También, se ven cosas como introducción al derecho e introducción al marketing, los sistemas fiscales, contabilidad de gestión y de costes. Se analizan varias teorías como por ejemplo la teoría del dinero y de la banca, entre otras.
Se estudio les permite a los estudiantes y egresados de la carrera adquirir ciertas competencias y habilidades que, a continuación, te vamos a mencionar.
Habilidades adquiridas
- Oportunidad para el acceso en el sector profesional con una gran variedad de oportunidades a futuro.
- Conseguir empleo en sectores públicos y privados.
- La capacidad de construir y hacer su propia empresa.
- También se le habilita para poder ser docente de la misma área en escuelas de negocios y en las universidades.
- El poder realizar auditorias a nivel financiero y operativo.
- Gestión y manejo de los recursos humanos, con la selección de nuevos trabajadores.
- La realización de consultorías.
- Adquisición de conocimientos sobre marketing, esto para la creación de una imagen a la empresa. Junto a los conceptos de finanzas y compras.
¿Qué es la Administración Pública?
Por otra parte, tenemos lo que es la administración pública, ella es la encargada de la gestión de todos aquellos sectores públicos y de sus funcionarios. Se relaciona con este tipo de órganos para que se puedan consolidar todas las funciones que deben de cumplir. Por medio de la gestión de las instituciones pertenecientes al Estado.
La función que ella va a cumplir es la del establecimiento y fomentación de las relaciones entre el poder público, es decir, del pueblo, y el poder político, es decir, del gobierno. Quienes componen principalmente a esta administración son todas aquellas instituciones públicas y los funcionarios.
El concepto va a depender del foco que tenga ella o del tratamiento que se le vaya a estar dando para su estudio y análisis. Se puede visualizar de una manera formal, cuando se trata del gobierno y sus instituciones. El enfoque material, cuando hay algún problema de gestión
Esperamos que este artículo te haya sido útil y educativo ¡Nos estamos leyendo en una próxima ocasión!